Vino Seco Que Significa?
Fermin De Marco
- 0
- 58
Seguramente hayas probado muchos vinos diferentes a lo largo de tu vida. Blancos, tintos, rosados Algunos sensacionales, otros más sencillos Pero ¿sabrías decir qué es un vino seco? Son muchos los factores que condicionan las características organolépticas de este producto tan especial pero, básicamente, un vino seco es aquel cuya concentración de azúcar oscila entre uno y tres gramos por litro,
Es decir, es una bebida cuyo azúcar se ha transformado en alcohol durante el proceso de fermentación y, como tal, presenta un grado alcohólico y de acidez más elevado en el resultado. Si por el contrario, el producto final presenta una mayor cantidad de azúcar residual, estaríamos hablando entonces de un vino dulce, semi-dulce o semi-seco, según la concentración del mismo.Esta es la definición técnica de ‘vino seco’, aunque sus características organolépticas nos llevan a concebirlo de una manera mucho más profunda e interesante,
Contents
¿Qué es un vino seco?
Una que, si afinamos los cinco sentidos, permite descifrar placenteras sensaciones y matices en cada rincón de la boca. ¿Nos acompañas?
¿Qué vinos tintos son secos?
¿Cuál es el Mejor Vino Tinto Seco? – Es muy difícil determinar exactamente cuál es el mejor tinto seco, puesto que el gusto por unos sabores u otros es muy subjetivo. La clasificación de un vino seco, no obstante, está más relacionada con la sensación de astringencia en la boca que con el tipo de uva que se ha empleado.
- Así, existen variedades de vino tinto seco que presentan características diferentes en función de distintos factores.
- La primera y única imprescindible para que se les catalogue como “seco” es que la cantidad de azúcar residual oscile entre uno y tres gramos por litro, cinco como mucho.
- Además, en determinadas situaciones será más adecuado un vino que otro, dependiendo de la comida que acompañe, la hora, la estación o, incluso, de los ánimos.
Sin embargo, sí podríamos decir que el Pinot Noir, el Merlot o el Cabernet Sauvignon son tres variedades de tinto seco excelentes. El primero es algo ligero y suele mostrar matices de bayas. El merlot, color rubí intenso con matices violetas, es conocido por su gran flexibilidad a la hora del maridaje, pues es ideal tanto para pastas, arroces y pescados, como para carnes, quesos, verduras a la plancha e incluso postres.
¿Qué vino es más dulce el seco o el semiseco?
Como cada mes, en el blog de Delivinos queremos acercaros un poco más al fascinante mundo del vino y todas sus peculiaridades. Y hoy nos queremos centrar en una clasificación que probablemente has visto en más de un etiquetado pero no has sabido interpretar.
Nos referimos a los términos Brut, Brut Nature, Semiseco, Seco y Dulce. Pues bien, es sencillo ya que con ellos se pretende definir la calidad de los vinos espumosos de Castilla La Mancha, concretamente los CUEVA que son la marca más conocida y de mayor prestigio puesto que debe cumplir en su elaboración una serie de procesos de calidad similares a los de un cava o champagne.
Esta terminología está determinada por el contenido de azúcar que se le añada al vino, de tal forma que:
Brut Natura : es aquel vino espumoso al que no se le añade azúcar después del degüello por lo que contiene menos de 3 g/l. Perfecto para acompañar con cualquier aperitivo, entrante, marisco, pescado o arroz. Brut : es el vino que tiene un contenido menor a 12 g/l en azúcares. Ideal para carnes y asados. Seco : vinos espumosos que contienen entre 17 y 32 g/l. Muy bien para acompañar la repostería, pasteles y dulces. Semiseco : vinos que tienen entre 32 y 50 g/l en azúcares. Dulce : vinos que superan los 50 g/l en azúcares.
Dicho lo anterior, los cavas de mayor calidad son los que cuentan con menor cantidad de azúcar porque su elaboración es mucho más exigente. Ahora que ya sabes más acerca del tipo de cava que vas a consumir según estas indicaciones, es el momento de ponerlo en práctica y servirlo en la mesa acompañado de un aperitivo o incluso con postres ya que es una de las bebidas más versátiles que existen.
Un buen vino espumoso se puede consumir en cualquier ocasión, no sólo en una celebración, por eso el equipo de Delivinos solemos recomendar los cavas jóvenes si te gustan los sabores más suaves, afrutados y frescos que son muy agradables en boca y ligeros gracias al equilibrio entre la acidez y los aromas.
Por el contrario un cava “Reserva” tiene un toque de fruta madura debido a su reposo durante mínimo 15 meses en las galerías subterráneas. Por últimos los cavas “Gran Reserva” se caracterizan por su color dorado pálido y por su sabor intenso. Por lo tanto, además de considerar sus meses de crianza, también debemos analizar su contenido en azúcares para lograr dar con el vino espumoso perfecto para cada ocasión y cada paladar.
¿Cuándo se dice que un vino es seco semiseco o dulce?
Diferencias entre vino seco y dulce – Probablemente ya tengas claro qué es un vino seco y qué es un vino dulce. Al menos, a nivel teórico. Pero ¿Sabrías diferenciarlos con tu propio paladar? Te recomendamos concentrarte en estos tres factores:
Aroma, Por lo general, los vinos dulces suelen presentar aromas más afrutados o florales y, los secos, herbáceos, especiados, con regusto a madera Esta característica puede ayudarte a distinguirlos pero, recuerda: algunos vinos secos también tienen matices afrutados, Por ello, te recomendamos atender también a las siguientes dos diferencias. Consistencia, Los vinos dulces presentan una consistencia más espesa que los secos dada la fortificación de azúcar, mientras que la fermentación natural del vino seco le confiere una textura más seca, Sabor, La lengua y el paladar son los mejores aliados para saber diferenciar un vino seco de uno dulce. Pero no basta con un simple trago: en su paso por la boca, déjalo reposar unos segundos sobre la lengua y, después de tragarlo, siente sus matices, Si los aromas y sabores persisten, probablemente estés ante un vino dulce, ya que el vino seco se caracteriza más por la fugacidad de sus matices,
Ahora que sabes qué es un vino seco, ¿te gustaría degustar los mejores vinos secos en mitad de la nada? La sala de catas de Dehesa de Luna te espera con un amplio catálogo de exquisitos vinos selectos por descubrir. Todos ellos, nacidos de un proceso ecológico en sintonía con la tierra que nos da vida. ¿Prefieres comprarlos online? Te los llevamos hasta casa.
¿Cómo saber si el vino es semi seco?
En cuanto a los vinos semisecos, la característica principal, asociadas a la cata, es que contienen mayor cantidad de azúcar residual, ya que al probarlo habrá una mayor sensación de dulzor acompañado de aromas y ello variará de acuerdo a la cepa.