Vino Blanco A Que Sabe?
Fermin De Marco
- 0
- 171
¿Cómo se toma el vino blanco ? – Para mantener la acidez y los ligeros sabores frutales refrescantes, el vino blanco debe refrigerarse antes de consumirlo. Los vinos blancos se pueden almacenar a 5-8° grados en México, mientras que los vinos blancos dulces deben mantenerse a 8-10°.
- Esto es más frío que las temperaturas de almacenamiento utilizadas para los vinos tintos.
- Es mejor servirlo en un vaso más delgado que el que se usa para el vino tinto.
- El vino blanco tiene acidez, que puede ser baja, alta o cualquier punto intermedio.
- A pesar de que el vino blanco generalmente tiene un cuerpo mucho más ligero que el vino tinto, algunas opciones tienen mucho cuerpo.
Muchos vinos franceses, como los borgoñones blancos añejados, así como algunos Chardonnay de California y Oregón, son famosos por su cuerpo. Por otro lado, el Riesling cuenta con la acidez más alta de todas las uvas blancas, mientras que en los vinos de Pinot Gris, la acidez puede ser mucho más baja.
- Los vinos que tienen una acidez demasiado alta son amargos e inaccesibles, mientras que los vinos de baja acidez pueden ser insípidos y poco interesantes,
- Generalmente, los productores intentan llegar a un equilibrio respecto a los niveles de acidez.
- Los sabores del vino blanco son muy variados y abarcan muchas regiones y gustos diferentes.
Los sabores de frutas, como plátano, manzana, pera, melocotón y cítricos, pueden aparecer en Chardonnay, mientras que otros productos a base de roble se describen como mantecosos.
¿Qué beneficio tiene vino blanco?
Mejora la salud pulmonar – La ingesta moderada de vino blanco a lo largo de la vida puede prevenir la aparición de enfermedades pulmonares y mejorar la salud de este órgano. La razón parece ser la cantidad de resveratrol que contiene, ya que, a diferencia del blanco, el resto de vinos no contribuyen a evitar problemas del sistema respiratorio.
¿Cuál es el sabor del vino rosado?
Se acerca la temporada de calor donde las bebidas refrescantes toman mayor protagonismo y el vino rosado (o rosé) no es la excepción. Rosé es el nombre que se le otorga a un género de vino, como el tinto o el blanco. Los mayores productores de volumen son: Francia, España (donde es “Rosado”), Italia (“Rosato”) y los Estados Unidos.
- Pero también hay cosas excelentes procedentes de América del Sur (Chile, Uruguay), Alemania y Australia y otros rincones del mundo.
- Se trata de un vino seco, más brillante y más refrescante que muchos vinos tintos y comparte algunas características con el vino blanco.
- La mayoría de los vinos rosados se obtienen con mezclas de varias uvas.
Algunas de las variedades de uva más comunes que se utilizan en Europa, al estilo rosado seco, son: Garnacha, Sangiovese, Syrah, Monastrell, Carignan, Cinsault, y Pinot Noir. A diferencia de los vinos rosados, los espumantes o champagnes rosé se elaboran con varietales de uvas blancas.
Mientras que algunos vinos tintos fermentan por semanas, los vinos rosados se tiñen de rosa en unas pocas horas. El enólogo es quien posee un completo control del color que tomará el vino y eliminará las pieles de las uvas cuando considere que el vino alcanzó el color deseado. Cuanto más se deje en contacto con la piel de las uvas, más intenso será su color.
Dependiendo del tipo de uva con la que se elabore el vino rosado, variará en gran medida su sabor. Los sabores primarios del vino rosado son las flores, los cítricos y los frutos rojos. Tres métodos diferentes de elaboración
Método de maceración El método de maceración es aquel en el que las uvas de vino tinto se dejan descansar o macerar en el jugo por un período de tiempo, lo que luego, dará lugar al vino rosado. El método de maceración es probablemente el tipo de método más común para elaborar vino rosado.
Saignée o método “Bled” El método Saignée (“San-yay”) es cuando durante las primeras horas después de hacer un vino tinto, un poco del jugo se purga y se coloca en un nuevo tonel para hacer vino rosado. Los vinos Saignée son bastante raros debido al método de producción y con frecuencia representan sólo alrededor del 10% o menos, de la producción de una bodega.
Método de mezcla El método de mezcla es cuando se añade un poco de vino tinto y vino blanco para producir rosado. Este método es muy poco frecuente con vinos rosados pero todavía ocurre mucho en las regiones de vino espumante como el champagne. Un ejemplo de un muy buen vino elaborado con esta técnica es de Ruinart Rosé Champagne, que es principalmente Chardonnay con una pizca de rojo Pinot Noir.
Estilos de rosados Prácticamente cualquier uva de vino tinto se puede utilizar para producir vino rosado pero hay algunas que son las preferidas a la hora de elegir entre las diferentes opciones.
- Sangiovese Rosé Estilo: con sabor a fruta. Un color rojo cobre brillante, Sangiovese parece que fue hecho para ser un vino rosado. Notas de fresas frescas, melón verde, rosas y melocotón amarillo se complementan con una acidez boca de temple.