Que Visitar En Setenil De Las Bodegas?

Que Visitar En Setenil De Las Bodegas
Los 15 lugares más bonitos del mundo a los que viajar

  • 1. Costa Amalfitana (Italia)
  • 2. Machu Picchu (Perú)
  • 3. Castillo de Neuschwanstein (Alemania)
  • 4. Taj Mahal (India)
  • 5. Salar de Uyuni (Bolivia)
  • 6. Fiordo de Geirangerfjord (Noruega)
  • 7. Angkor Wat (Camboya)
  • 8. Templos de Bagan (Myanmar)

Meer items

¿Qué calles Ver en Setenil de las Bodegas?

Calle Cuevas de Sol y Calle Cuevas de Sombra – Hay dos calles en Setenil de las Bodegas que son el símbolo del pueblo, Se trata de la Calle Cuevas de Sol y la Calle Cuevas de Sombra, ¿De qué crees que viene el nombre? Sí, seguramente es lo que tú estás pensando. La verdad es que no se han comido la cabeza mucho con el nombre de las calles.

  • En la Calle Cuevas de Sol da el solecito rico, especialmente al mediodía. Comer en alguna de las terrazas de esta calle es una auténtica gozada.
  • En la Calle Cuevas de Sombra, por contra, no da el sol ni por asomo. Las rocas hacen una especie de túnel o pasadizo. No ni ná corre el aire por aquí. Si vas en verano no te vas a querer mover de esta calle.

Ambas calles representan la fotografía típica del pueblo, con sus casas construidas aprovechando los recovecos de las rocas. La calle Sombra de Setenil de las Bodegas.

You might be interested:  Cual Es La Mejor Variedad De Uva Para Vino Tinto?

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de los Pueblos Blancos?

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de los Pueblos Blancos? – Que Visitar En Setenil De Las Bodegas Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz – Setenil de las Bodegas | Foto: Dreamstime.com Aunque lo ideal sería pasar un día en cada pueblo para recorrerlo sin prisa, si no dispones de mucho tiempo, esta ruta se puede hacer durante una escapada de 3 días.

Recomendamos empezar la ruta por Arcos de la Frontera, conocido por ser uno de los pueblos más bonitos de España. La ruta de los Pueblos Blancos recorre el norte de la provincia de Cádiz. Discurre por un paisaje de indescriptible belleza y con un patrimonio cultural único. En cada uno de ellos encontrarás rincones llenos de historia y costumbres.

Para que puedas descubrir estos rincones a tu ritmo y sin tener que depender de horarios, recomendamos disfrutar del viaje en coche, alquilar uno o ir con el tuyo. De este modo, tendrás la posibilidad de conocer a fondo la historia y los secretos de los Pueblos Blancos y relajarte en una de las mejores casas de vacaciones que se encuentran en la zona.

¿Qué pueblos forman la ruta de los Pueblos Blancos?

¿Cuáles son los municipios que pertenecen a la ruta de los pueblos blancos? – Los pueblos de Cádiz que forman la ruta de los pueblos blancos son 19: Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Benamahoma, Bornos, El Bosque, El Gastor, Espera, Grazalema, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra.

You might be interested:  Vinagre De Vino Tinto Para Que Sirve?

¿Cuántos días para ver los pueblos blancos de Cádiz?

Cuántos días dedicarle a esta ruta por la Sierra de Cádiz – Diría que al menos un fin de semana sería necesario para conocer varios de los pueblos blancos más bonitos. Lo ideal serían 3 o 4 días, como un finde largo o un puente. Si solo tienes un día puedes ver un par de ellos para hacerte una idea.