Que Vino Tinto Me Recomiendan?
Fermin De Marco
- 0
- 112
Los 20 mejores vinos tintos que puedes beber a día de hoy ordenados del más barato al más caro
- 1. Peter Wagner, Oberrotweil, Spätburgunder, Baden, Alemania.26,20 euros. Peter Wagner
- 2. Mark Haisma, Bourgogne, 2020.29 euros. Mark Haisma
- 3. Cortijo los Aguilares, Pinot Noir, 2019, DO Sierras de Málaga.30,90 euros. Cortijo los Aguilares
- 4. Suertes del Marqués, Cruz Santa, 2020, DO Valle de la Orotava.33,70 euros. Suertes del Marqués
- 5. Verónica Ortega, Cobrana, 2020, DO Bierzo.34,10 euros.
More items
¿Cuáles son los mejores vino tinto?
199.00 MXN Hablar de vino tinto es hablar de variedad, no solo de tipos y ofertas, sino también de marcas. Y en general la variedad es buena, pero puede causar confusión. Para ayudarte a que tengas un panorama claro del mercado te contamos a continuación sobre los 7 mejores vino tintos que podrás encontrar actualmente.
Vino tinto Tannat, el favorito de los usuarios online Vino tinto Calixa, el perfecto para las carnes Vino tinto Pauta, el mejor de origen mexicano Vino tinto Sangre de Toro, el de mejor calidad
¿Qué alimento combina mejor con el vino tinto?
Maridaje – El maridaje de los vinos tintos es todo un mundo al que podría dedicar muchas páginas de la guía que tienes entre manos. Sin embargo, en este apartado te hablaré de las formas más frecuentes de maridar el vino tinto para sacar el máximo partido a esta bebida, pero también para disfrutar como nunca de los alimentos cuyo sabor ya creías conocer. Foto: Chelsea Pridham (Unsplash) El segundo alimento perfecto para el maridaje con vino tinto es la carne roja, preferentemente si ha sido cocinada a la brasa y no se le han añadido salsas ni sabores complementarios. Ante una chuleta o un solomillo la mejor opción es optar por los vinos complejos y densos en boca, como es el caso de los Reserva.
También es posible escoger vinos tintos más jóvenes para acompañar carnes de cerdo y lechazo. En cualquier caso se sigue la misma lógica que en el caso de los quesos: a mayor intensidad del plato, mayor profundidad y envejecimiento del vino escogido. No olvides que puedes disfrutar tu vino tinto con varios tipos de jamón como es el jamón ibérico.
En tercer lugar encontramos el pescado. Si bien es cierto que este alimento se ha asociado tradicionalmente al consumo de vino blanco, hay algunos productos que maridan mejor con su versión tinta. Es el caso de pescados con especial personalidad y sabor, como por ejemplo el salmón, el atún o la trucha.
En este caso apuesta por opciones ligeramente ácidas y con una tonalidad más clara, propia de los tintos jóvenes. El vino también tiene una gran capacidad para acentuar los sabores de la pasta. Presta especial atención a la salsa utilizada en estos platos, porque es la que determina la elección final.
La salsa pesto y las opciones marineras es mejor reservarlas para el vino tinto; mientras que las salsas de queso, de setas o las boloñesas se complementan perfectamente con el vino tinto. Con todo, cada variedad de uva tiene su propio maridaje predilecto.
¿Por qué es importante el vino tinto en tu mesa?
¿Qué es el vino tinto? – Parece una pregunta fácil ¡pero no lo es! Lo más evidente es empezar describiéndolo como una bebida alcohólica que surge a partir de la fermentación de uvas tintas. Su color intenso y característico lo dan los hollejos de la materia prima y sus sustancias colorantes. Foto: Jeff Siepman (Unsplash) Al pensar en el vino, quizá te vienen a la mente los buenos momentos en que esta bebida ha estado presente en tu mesa. El vino tinto se ha convertido en una excelente forma de acompañar la comida, especialmente cuando se trata de platos de carne roja, marisco, quesos y algunas verduras.
- La magia de este producto radica en que es capaz de ensalzar o reducir la intensidad de diferentes tipos de alimentos, por lo que amplía considerablemente la experiencia ya de por sí maravillosa que resulta comer.
- Finalmente, debes saber que el vino tinto también es un producto para consumir solo.
- Además de que cada vino tiene un sabor único que merece la pena degustar con detenimiento, también se ha comprobado que tiene muchos beneficios para la salud.
Por ejemplo, ¿sabías que ayuda a combatir el envejecimiento y a reducir la fatiga del día a día?