Que Uva Es Mejor Para El Vino Tinto?

Que Uva Es Mejor Para El Vino Tinto
Cabernet Sauvignon Es, probablemente, la uva francesa más extendida y la uva utilizada en muchos de los mejores vinos tintos del mundo.

¿Qué tipo de uva se usa para el vino tinto?

Tipos de Uvas para Vino tinto –

    Cabernet Sauvignon, Una de las más conocidas en todo el mundo y favoritas para la producción de vino tinto Cabernet Sauvignon, de cuerpo medio-alto, con ricos taninos y aromas a frutos rojos y negros, rosas, especias y sotobosque; cuenta con un alto contenido de antioxidantes y es ideal para vinos de crianza. Es una uva tinta procedente de Francia (Burdeos) del cruce natural entre la Cabernet Franc (tinta) y la Sauvignon Blanc (blanca). Cariñena o Carignan, También conocida como Mazuelo, es una uva que presenta poco potencial oxidativo y gran acidez, por lo que es ideal para envejecer en madera; se emplea para elaborar vinos que se caracterizan por su intenso color cereza, taninos medios, elevada acidez y gran complejidad en sabor, con aromas a hoja de tabaco, frutos rojos, especias y carne curada. Carménère, Uva procedente de Burdeos (Francia). Se dio por extinguida tras la plaga de la filoxera, hasta que fue redescubierta en Chile (donde era confundida con la uva Merlot) a mediados de la década de 1990, convirtiéndose en la uva emblemática de dicho país. Produce vinos de taninos moderados, con una acidez media y cuerpo medio. Sus principales aromas son de frutos rojos (como fresas o frambuesas), ciruelas negras, pimiento verde, notas herbales, pimienta y vainilla. Garnacha o Grenache, La uva garnacha se originó muy probablemente en la región de Aragón, en el norte de España. La garnacha se usa a menudo como un componente de mezcla, añadiendo cuerpo y dulzor de frutas al vino. Famosa en Europa, es utilizada también para elaborar vinos rancios y de postre, con intenso sabor frutal, alta graduación alcohólica y contenido de azúcares. Malbec, Uva tinta procedente del suroeste de Francia, aunque es la uva emblemática de Argentina, donde se ha adaptado perfectamente. Produce vinos tintos de cuerpo medio, agradables de tomar por ser muy equilibrados (redondos) con aromas a mora, violetas, ciruela, cacao y tabaco. Merlot, Esta uva procedente del sudoeste de Francia es la segunda cepa tradicional y en importancia de los grandes vinos de Burdeos. Los vinos de Merlot son vinos con cierta intensidad cromática, con grado alcohólico medio alto y con ligeros aromas de cereza, ciruela, chocolate, vainilla, regaliz, tabaco, de cuerpo medio y taninos amables. Nebbiolo, Uva procedente del Piamonte (Italia), donde destaca la región de Barolo, aunque también se puede encontrar en el Nuevo Mundo, especialmente en México. Sus vinos se caracterizan por tener elevados taninos y una acidez alta. Sus aromas principales recuerdan a cerezas, rosas, cuero, anís o arcilla. En la versión italiana los aromas son más sutiles y el vino presenta un cuerpo medio bajo y capa cromática media baja. Por su parte, en el Nuevo Mundo los vinos son, generalmente, de capa media alta y presentan un mayor cuerpo, con una intensidad aromática más potente y toques más avainillados y a fruta madura. Pinot Noir, Una de las uvas más conocidas, con la cual se producen vinos tintos de tonalidad más clara que los tradicionales, de cuerpo ligero y sabor afrutado, suave y fresco.

    ¿Qué uva se usa para el vino tinto dulce?

    Cuál es el vino tinto dulce – La dulzura del vino tinto es principalmente una combinación del tipo de uva y el proceso de fermentación. Entre las uvas más dulces están Moscatel, Lambrusco, Brachetto y las utilizadas para hacer los vinos Oporto. El proceso de fermentación es igualmente clave en el dulzor de un vino.

    ¿Cuál es mejor uva negra o verde?

    _mg_9463El otoño es una época importante ya que es la época de recolección de las uvas, fruta importante que podemos encontrar en dos modalidades, negra y blanca. Como todos sabemos las uvas son la materia prima de donde se obtiene el vino que tantos bene- ficios tiene para la salud si se bebe con moderación.

    • La Uva es una fruta imprescindible por sus cualidades antioxidantes.
    • Pero no solo nos aporta esto, sino que nos brinda infinidad de beneficios que no podemos pasar por alto.
    • A esto le debemos sumar su buen sabor, que las convierte en el postre ideal para esta época del año.
    • Octubre es el mes en el que esta fruta está en su mayor apogeo de madurez, A la hora de elegir una variedad de uva para comer es aconsejable decantarnos por la negra, ya que su pigmentación le dota de un mayor número de nutrientes fundamentales, la blanca en cambio es más rica en azucar.

    Las uva negra tiene una alta concentración del potasio _mg_7064, ayudándonos a regular el organismo y mantener unos buenos niveles de líquidos. En cambio la variedad blanca nos aporta más cantidad de magnesio, imprescindible para mantener un correcto equilibrio orgánico, ya que es un mineral presente en infinidad de actividades corporales.

    El aporte vitamínico es prácticamente idéntico en ambas variedades de uva, lo único que las diferencia es el ácido fólico o vitaminas del grupo B, ya que las uvas negras las contienen en mayor cantidad. Se trata de un nutriente imprescindible para la vida humana, ya que está presente en infinidad de procesos como la formación y mantenimiento del cerebro, tejidos, piel, buen funcionamiento de los diferentes órganos La uva tiene un gran poder antioxidante, aunque en la variedad negra es más destacable, ya que su color le confiere unas concentraciones mayores de esta sustancia.

    Concretamente es reseñable su alto aporte de taninos y polifenoles, presentes tanto en el fruto como en los derivados del mismo (como el vino y los diferentes concentrados). Estas sustancias nos ayudarán a proteger las células y evitar el envejecimiento prematuro de las mismas, derivado de los ataques de los radicales libres.