Que Tipos De Vino Tinto Hay?
Fermin De Marco
- 0
- 119
Según Cepa de vinos: – Dentro de las cepas más comunes en los vinos tintos encontramos las siguientes: Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Syrah, Tannat, Malbec, Bonarda, Petit Verdot, Merlot, Carmenere, Sangiovese, Tempranillo, Marselan, Pinot Noir, Carignan, Cinsaunt, entre otras (¿Cuáles son las características de las distintas Cepa de vinos tintos?) Dentro de las cepas más comunes de vinos blancos encontramos los siguientes: Chardonnay, Sauvignon Blanc, Semillón, Torrontés, Pedro Ximenéz, Riesling, Viognier, Chenin Blanc, entre otras (¿Cuáles son las características de las distintas Cepa de vinos blancos?) Dentro de las cepas más comunes de vinos rosados encontramos los siguientes: Pinot Gris, Syrah, Gewürztraminer, Canarí, entre otras.
Un ejemplo de un excelente vino rosado en base a Syrah son el vino Casas del Bosque Reserva Rosé o el vino premium de Maturana Wines Rosado, un vino de autor que deja locos a quienes lo han probado. En general se ha asociado el vino rosado a mujeres, sin embargo con cada vez más hombres los que han comenzado a tomar este tipo de vino.
Además,el hábito de consumo del rosé ya no se centra solamente en el verano para pasar el calor, sino que ha cambiado mucho con la llegada de la cocina gourmet a través de maridajes específicos y sofisticados. Sin lugar a dudas que existe un sin número de clasificaciones para los distintos Tipos de vinos, es por eso que no hay una sola receta para definirlas.
¿Cuántos tipos de vinos existen y cuáles son?
Existen cinco tipos diferentes de vino con características y aspectos diferentes. El tipo de uva, su forma de producción, sus estilos, su consumo, etc., les hace diferentes a cada uno de ellos. – En el interesante mundo del vino existen cinco tipos de vino: el tinto, el blanco, el rosado, el generoso y el espumoso.
- Veámos cuales son estos: VINO TINTO: Los vinos tintos son rojos, pueden ser púrpura o rojo pálido o rubí.
- Los vinos tintos se hacen usando uvas rojas o azulosas.
- El color rojo se produce cuando el jugo incoloro entra en contacto con el hollejo de la uva.
- Además de color, adquiere tanino, principal diferencia con los vinos blancos.
El vino tinto se consume como parte de una comida más que como bebida por sí misma. Los estilos del vino tinto son tres: – Vinos ligeros de cuerpo, afrutados sin mucho tanino como el Beaujolais. – Vinos tintos de medio cuerpo, moderadamente tánicos, como el Chianti.
- Vinos tintos de cuerpo pleno, tánicos como los mejores Burdeos.
- VINO BLANCO: Es un vino en el que no hay nada de color rojo o rosado, pueden ser amarillos, dorados, verdosos o pálidos.
- El vino blanco se hace de dos maneras: a) usando uvas blancas (realmente no son blancas) b) usando uvas rojas (sólo el jugo sin la cáscara) Los estilos del vino blanco son tres: – Secos y vivaces, sin dulzura ni carácter roblizo como la mayoría de los italianos, el Sancerre y el Chablis francés.
– Secos de cuerpo pleno y con carácter roblizo como los vinos californianos más costosos y los franceses de Borgoña. – Semisecos como el Liebfraumilch alemán. Son tres categorías principales de sabor del vino blanco sin contar los espumosos y los dulces para postre.
VINO ROSADO O ROSE: Son vinos de color rosado. Se hacen con uvas rojas y no salen tintos porque el jugo de la uva no se deja en contacto con los hollejos sino por muy poco tiempo. Los vinos rosados absorben muy poco tanino. Por ésta razón los vinos blancos y rosados se toman fríos. Los estilos del vino rosado son: – Muy dulces: En Estados Unidos se inventó el término “Blush” o “Rubor”.
Los vinos Blush son bastante dulces. – Dulces o secos. VINOS GENEROSOS: Son vinos con más de 14 % de alcohol, porque se le agrega alcohol durante la fermentación o después. Los estilos de los vinos generosos son: – Secos como el Jerez Fino o Manzanilla.
- Dulces como el Oporto de Portugal.
- Los secos son excelentes aperitivos y los dulces se toman con los postres.
- VINOS ESPUMOSOS: Son los que tienen burbujas.
- Las burbujas son bióxido de carbono.
- El Champagne es el más famoso de los vinos espumosos y procede de la región del mismo nombre en Francia.
- El uso del nombre Champagne o Champaña está regulado y sólo los vinos de ésa región pueden llevar ése nombre.
El resto de los productores llaman a éste vino “espumoso”. En España le llaman Cava. Existen diferentes tipos y se encuentran desde dulces o semisecos hasta el brut o natural que es totalmente seco.
¿Qué vino es más dulce el Cabernet o Merlot?
Para ser concretos podríamos decir que el Merlot es dulce y de sabor suave y el Cabernet Sauvignon es seco, además que ambos tipos de uva producen vinos de primerísima calidad. Sin embargo te invitamos a conocer mucho más sobre estas variedades: Estos vinos gozan de popularidad, secos, tintos y que son muy nobles en el momento de combinar con alimentos.
- El Cabernet Sauvignon tiende a ser de cuerpo completo, Merlot usualmente es de cuerpo medio.
- Ambos tipos de uva son originarios de la región francesa de Burdeos y se remontan al siglo XVII.
- En el siglo XX, el vino más popular del mundo era el Cabernet Sauvignon hasta que el Merlot le hizo sombra a finales de los años 90.
Desde entonces, ambos vinos han sido opciones populares tanto en Europa como en América y otras partes del mundo. La producción de Merlot y Cabernet Suavignon depende de la orilla del río Gironda en la que se encuentre el cultivo. El Cabernet Sauvignon es el vino tinto más conocido en todo el mundo Variedad que predomina en los vinos Burdeaux de Francia. Sus principales características son:
Tánico y seco, y en muchas ocasiones con la finalidad de ablandarlo se mezcla con Merlot, Malbec u otras variedades. Combina de maravilla con asados, estofados y carnes rojas. Merlot, más suave que el Cabernet Sauvignon por lo que tiene mayor demanda. Su suavidad permite acompañarse con carnes rojas, salmón o atún a la plancha. Debido a que el Merlot tiene taninos más suaves no puede añejarse por largo tiempo.
- El Cabernet Sauvignon tiene un aroma y un sabor fuertes que pueden sobrepasar fácilmente el sabor de la comida.