Que Significa Chardonnay?

Que Significa Chardonnay
El nombre Chardonnay es la adaptación al francés de la palabra hebrea Sha’har-adonay, que significa ‘Puerta de Dios’ en referencia a la ciudad santa de Jerusalén.

¿Qué tipo de vino es Chardonnay?

Sabor y maridajes Chardonnay Se trata de vinos blancos secos y con cuerpo y, debido al envejecimiento en barrica de roble (generalmente americano) y a su fermentación maloláctica, a menudo tendrá tonalidades de crema, mantequilla y nueces.

¿Qué características tiene el vino Chardonnay?

Principales características de la uva Chardonnay – Se caracteriza principalmente por su pronta maduración y su gran resistencia y adaptabilidad a diferentes tipos de suelo. Razones que explicarían, entre otras, su amplia expansión geográfica. La uva Chardonnay posee un color amarillo pálido que recuerda a los rayos del sol de su región de origen, Borgoña. Que Significa Chardonnay

¿Qué significa la palabra sauvignon?

La palabra sauvignon puede derivar del francés sauvage, que significa salvaje, y puede hacer referencia a que se trata de una vid salvaje nativa de Francia.

¿Qué es más rico Chardonnay o Sauvignon Blanc?

Aunque ambos tipos de uvas dan variedades blancas, estos dos varietales presentan algunas diferencias. lunes, 22 de febrero de 2021 13:46 hs Si tenemos que marcar algunas coincidencias entre el Sauvignon Blanc y el Chardonnay podemos decir que ambos son dos tipos de uvas que dan nombres a tipos de vinos elaborados a partir de ellas, los dos son vinos blancos y también presentan sabores cítricos o tropicales,

La lista la podríamos terminar ahí, porque estos dos varietales son bien distintos. En la publicación de Wine Spectator, el especialista en vinos Dr. Vinifera remarcó que el Chardonnay es típicamente un blanco más rico y pesado en comparación con el Sauvignon Blanc, que suele tener un cuerpo mucho más ligero y una acidez más deliciosa.

Para encontrar más diferencias sensoriales de estos dos vinos, hay que saber que muchos aromas y sabores van a depender del lugar donde se cultivaron, cómo se dieron las cosechas y qué tipo de decisiones de vinificación tomaron, De todas maneras, de modo general, Dr.

Vinny destaca que muchos de los mejores Chardonnay pueden tener sabores de manzana, higo, melón, pera y durazno, y con influencia del roble también pueden adquirir matices especiados, manteca o avellana. En el caso del Sauvignon Blanc regularmente podemos encontrar una nota herbal o herbácea distintiva, o una nota mineral que es como rocas trituradas o sal marina, y es típicamente crujiente y refrescante en estilo.

Aunque puede tener paso por barricas, la influencia del robe no es tan marcada como en el Chardonnay.

You might be interested:  Vino Blanco Espumoso Es Lo Mismo Que Champagne?

¿Cuándo beber Chardonnay?

¿Con qué comidas marida un Chardonnay? – Al ofrecer distintos estilos de vinos, el Chardonnay marida con un sinfín de platos para acompañar distintas ocasiones de consumo:

Los ejemplares frescos y jóvenes armonizan muy bien con comidas livianas y rápidas como sushi, pescados grillados, frutos de mar, ensaladas con salmón y sándwichs a base de pollo. Los redondos y voluminosos, con paso por madera, son grandes acompañantes de los pescados grasos, gyozas de cerdo y piezas de sushi fritas. Asimismo, combinan muy bien con los chorizos y mollejas que dan inicio a un asado.

¿Qué tan bueno es el Chardonnay?

1. Chardonnay y terroir La uva del Chardonnay es neutra y absorbe las características del terroir donde está plantada, lo que le permite adaptarse casi a cualquier terroir. Una vez en barrica, el Chardonnay adquiere mayor complejidad. Es por eso que para encontrarnos con un buen Chardonnay no hace falta viajar hasta Francia, son muchas las zonas geográficas del mundo las que apuestan por esta variedad.2.

Se amolda a todas las personas El Chardonnay presume de ser un vino que se puede adaptar a todas las personas, y no solo hablamos de gusto, sino también de dinero. Cuenta con una gran gama de variedades en cuanto a sus orígenes, calidades y precios, lo que le hace un vino del que todo el mundo puede disfrutar.3.

Cómo beberlo Quizás una de las cosas más desconocidades del Chardonnay es la temperatura a la que ha de ser servido. Si cuentan con guarda en barrica, se considera servirlo entre 8 y 10 grados, mientras que si es joven es preferible hacerlo entre 5 y 7 grados.

You might be interested:  Cual Es El Mejor Vino Tinto Mexicano?

Sin embargo, podemos decir que siempre que tengas una botella en la nevera puedes sacarla a la mesa en momentos de emergencia.4. El Chardonnay no es solo para pescados En contra de lo que se cree, el Chardonnay no solo es recomendable servirlo acompañando a pastas, pescados o mariscos, pues se puede maridar perfectamente con carnes rojas gracias a sus aromas y sabores tostados.5.

Consumir en cualquier momento Una de las cosas que más nos gustan del Chardonnay es que es perfecto para ser consumido en cualquier estación del año, tanto cuando el frío del invierno se hace duro, como cuando el calor del verano aprieta. Si como nosotros eres un enamorado del Chardonnay, no te pierdas la oferta que tenemos para todo el mes de julio.

  1. En Dehesa del Carrizal queremos queremos celebrar con vosotros que ya tenemos a vuestra disposición una de nuestras joyas, el Chardonnay añada 2018.
  2. Se trata de un vino muy agradable y fresco con un toque a tostado de madera, para dar paso a un regusto de frutas blancas y tropicales.
  3. Tras esta primavera lluviosa y fresca, nos encontramos ante la cosecha más tardía de los últimos años.

Si quieres hacerte con las primeras botellas de esta añada, durante todo el mes podrás conseguirlas con un 15% de descuento con el código CHARDONNAY2018. ¡No te quedes sin la tuya!

¿Cómo se pronuncia la palabra Chardonnay?

El mundo del vino es rico en palabras de otras lenguas. Ahora abundan los términos con origen inglés, pero no siempre fue así. En algún momento el mundo de esta bebida estaba empapado de francés y todavía muchos conceptos remiten a ese idioma. Entonces, ¿cómo se pronuncian Cabernet Sauvignon, Pinot Noir y Chardonnay, entre otros? A continuación listamos algunas curiosidades y debates sobre los nombres de las uvas: El trabalenguas del Cabernet Sauvignon Si se presta la debida atención, una de las palabras más difíciles de pronunciar en el cotidiano del mundo del vino es esta variedad mundialmente famosa.

  1. Como es de origen francés, la fonética es apenas engañosa para el argentino de la tierra adentro.
  2. Técnicamente se lee así: “Caberné Saoviñón”.
  3. Pero en el ambiente es posible escucharlo como “Cabernet Suavignon”, como si entre la palabra suave y el apellido del varietal hubiera algún vaso comunicante.
  4. Estadísticamente es la que más abunda.
You might be interested:  De Donde Proviene El Vino Blanco?

Pero también están los casos de “Cabrené” y “Sumbiñón”. ¿Correctos? Ninguno. Útiles todos, eso sí, a la hora de pedir una copa. Al fin y al cabo, en algún punto del pasado el nombre de esta variedad era otro. Se cree, de hecho, que Sauvignon proviene de “sauvage”, salvaje.

Nada más lejos hoy. Aunque sí muy cerca del Sauvignon Blanc que, como cualquiera puede imaginar, acarrea el mismo problema con el agravante de que, a veces, es “Suavignon Blanco” a secas. Nada grave. Es Pinot, negro A veces cuando se habla con gente local entendida en el vino, el Pinot Noir genera controversias fonéticas que marean un poco, aun antes de tomarlo.

La forma francesa de pronunciación es “pinó nuar”. Pero en la práctica, la “t” se resiste a evaporarse e incluso en los registros del Instituto Nacional de Vitivinicultura figura como Pinot Negro. Lo que no resuelve el problema de la “t”, pero al menos franquea el dilema del color, porque están además el Blanc y Gris o Grigio.

Ah, este último se pronuncia igual que el Topo Gigio, pero con una “r” atragantada, como haciendo gárgaras. ¿Dífícil? Muy cierto. Torrontés, torontel y torontés Que no cunda el pánico. La “r” del Torrontés es inamovible. Por las dudas, lo importante es no confundir con Torontel (que es una uva peruana utilizada para el Pisco) y torontés, el natural de la ciudad canadiense de Toronto.

Chardonnay, la prueba de fuego En vez de cómo se pronuncian las variedades de uvas, acá la pregunta correcta es: ¿por qué, si claramente se lee “Chardonai”, se pronuncia tan francesamente como “Shardoné”?. Misterio francófono. Pero la verdad es que en los callejones de las fincas, los laboratorios de bodegas y hasta en las presentaciones de los sommelier, es muy posible escuchar la forma fonética que empieza con la “sh”.