Que Es Un Vino Espumoso Brut?
Fermin De Marco
- 0
- 63
Como cada mes, en el blog de Delivinos queremos acercaros un poco más al fascinante mundo del vino y todas sus peculiaridades. Y hoy nos queremos centrar en una clasificación que probablemente has visto en más de un etiquetado pero no has sabido interpretar.
- Nos referimos a los términos Brut, Brut Nature, Semiseco, Seco y Dulce.
- Pues bien, es sencillo ya que con ellos se pretende definir la calidad de los vinos espumosos de Castilla La Mancha, concretamente los CUEVA que son la marca más conocida y de mayor prestigio puesto que debe cumplir en su elaboración una serie de procesos de calidad similares a los de un cava o champagne.
Esta terminología está determinada por el contenido de azúcar que se le añada al vino, de tal forma que:
Brut Natura : es aquel vino espumoso al que no se le añade azúcar después del degüello por lo que contiene menos de 3 g/l. Perfecto para acompañar con cualquier aperitivo, entrante, marisco, pescado o arroz. Brut : es el vino que tiene un contenido menor a 12 g/l en azúcares. Ideal para carnes y asados. Seco : vinos espumosos que contienen entre 17 y 32 g/l. Muy bien para acompañar la repostería, pasteles y dulces. Semiseco : vinos que tienen entre 32 y 50 g/l en azúcares. Dulce : vinos que superan los 50 g/l en azúcares.
Dicho lo anterior, los cavas de mayor calidad son los que cuentan con menor cantidad de azúcar porque su elaboración es mucho más exigente. Ahora que ya sabes más acerca del tipo de cava que vas a consumir según estas indicaciones, es el momento de ponerlo en práctica y servirlo en la mesa acompañado de un aperitivo o incluso con postres ya que es una de las bebidas más versátiles que existen.
Un buen vino espumoso se puede consumir en cualquier ocasión, no sólo en una celebración, por eso el equipo de Delivinos solemos recomendar los cavas jóvenes si te gustan los sabores más suaves, afrutados y frescos que son muy agradables en boca y ligeros gracias al equilibrio entre la acidez y los aromas.
Por el contrario un cava “Reserva” tiene un toque de fruta madura debido a su reposo durante mínimo 15 meses en las galerías subterráneas. Por últimos los cavas “Gran Reserva” se caracterizan por su color dorado pálido y por su sabor intenso. Por lo tanto, además de considerar sus meses de crianza, también debemos analizar su contenido en azúcares para lograr dar con el vino espumoso perfecto para cada ocasión y cada paladar.
Contents
¿Qué significa Brut en un vino espumoso?
Como cada mes, en el blog de Delivinos queremos acercaros un poco más al fascinante mundo del vino y todas sus peculiaridades. Y hoy nos queremos centrar en una clasificación que probablemente has visto en más de un etiquetado pero no has sabido interpretar.
Nos referimos a los términos Brut, Brut Nature, Semiseco, Seco y Dulce. Pues bien, es sencillo ya que con ellos se pretende definir la calidad de los vinos espumosos de Castilla La Mancha, concretamente los CUEVA que son la marca más conocida y de mayor prestigio puesto que debe cumplir en su elaboración una serie de procesos de calidad similares a los de un cava o champagne.
Esta terminología está determinada por el contenido de azúcar que se le añada al vino, de tal forma que:
Brut Natura : es aquel vino espumoso al que no se le añade azúcar después del degüello por lo que contiene menos de 3 g/l. Perfecto para acompañar con cualquier aperitivo, entrante, marisco, pescado o arroz. Brut : es el vino que tiene un contenido menor a 12 g/l en azúcares. Ideal para carnes y asados. Seco : vinos espumosos que contienen entre 17 y 32 g/l. Muy bien para acompañar la repostería, pasteles y dulces. Semiseco : vinos que tienen entre 32 y 50 g/l en azúcares. Dulce : vinos que superan los 50 g/l en azúcares.
Dicho lo anterior, los cavas de mayor calidad son los que cuentan con menor cantidad de azúcar porque su elaboración es mucho más exigente. Ahora que ya sabes más acerca del tipo de cava que vas a consumir según estas indicaciones, es el momento de ponerlo en práctica y servirlo en la mesa acompañado de un aperitivo o incluso con postres ya que es una de las bebidas más versátiles que existen.
Un buen vino espumoso se puede consumir en cualquier ocasión, no sólo en una celebración, por eso el equipo de Delivinos solemos recomendar los cavas jóvenes si te gustan los sabores más suaves, afrutados y frescos que son muy agradables en boca y ligeros gracias al equilibrio entre la acidez y los aromas.
Por el contrario un cava “Reserva” tiene un toque de fruta madura debido a su reposo durante mínimo 15 meses en las galerías subterráneas. Por últimos los cavas “Gran Reserva” se caracterizan por su color dorado pálido y por su sabor intenso. Por lo tanto, además de considerar sus meses de crianza, también debemos analizar su contenido en azúcares para lograr dar con el vino espumoso perfecto para cada ocasión y cada paladar.
¿Cómo son los espumantes Brut?
El espumante se ha convertido en un gran acompañante de todo tipo de fiestas, aperitivos e incluso en protagonista de interesantes maridajes. El espumante ha dejado de ser asociado solo con las celebraciones de fin de año y se ha convertido en un gran acompañante de todo tipo de fiestas, aperitivos e incluso en protagonista de interesantes maridajes.
- Ya que los vinos espumosos están cada vez más presentes en nuestra cotidianidad, les contamos acerca de sus variedades para disfrutarlos en la ocasión correcta.
- Los espumantes se clasifican de acuerdo a la cantidad de azúcar que se le agrega a la botella previo a colocar el tapón, dejando una concentración de gramos de azúcar por litro de vino, llamada Azúcar Residual (gr/lt).
Revisemos cada uno de los tipos:
Brut Nature : con una concentración de azúcar por litro de entre 0 a 3 gr/lt., este tipo de espumante es el más seco de todos.
Extra Brut : menos seco que el Brut Nature, con una concentración de azúcar de máximo 6 gr/lt. Dentro del portfolio de espumantes de Concha y Toro destacamos Subercaseaux Extra Brut, el cual marida con mariscos, postres, quesos y verduras.
Brut : considerado como un espumante que equilibra lo seco y dulce, Posee un máximo de 12 gr/lt de azúcar. Como parte de este tipo, recomendamos Casillero del Diablo Devil’s Collection Brut que acompaña perfectamente mariscos y pescados.
Extra Seco: su azúcar residual fluctúa entre 12 a 17 gr/lt.
Seco: su concentración de azúcar residual va desde 18 a 32 gr/lt.
Demi Sec : posee entre 32 a 50 gr/lt. de azúcar. Los espumantes con mayor concentración de azúcar son los indicados para maridar postres y dulces,
Dulce : más de 50 gr/lt de azúcar residual.
¿Qué diferencia hay entre Brut y cava?
La única diferencia entre un Cava Brut y un Brut Nature es que al último no está permitido añadirle azúcar, pudiendo llegar a tener hasta un máximo de 3 gramos por litro provenientes normalmente del azúcar presente de forma natural en la fruta.
¿Qué sabor es el Brut?
Brut, son los que tienen menos de 15 gramos, vinos de ataque dulce y paso refrescante; Demi Sec, ya francamente dulces, con 15 a 40 gramos, es una categoría tan amplia que directamente está en desuso; Dulces, más de 40 gramos, es una bebida realmente dulce.
¿Cuál es la diferencia entre Brut y Prosecco?
¿Qué es el champán? – Lo primero que hay que saber es que solo se trata de un auténtico champán cuando procede de la región francesa de Champagne. El vino espumoso que se produce fuera de esta región es sólo eso: un vino con burbujas. En esta región predominan los suelos minerales y calcáreos, lo que da lugar a vinos de gran acidez (un componente clave para la elaboración de un buen vino espumoso) y niveles de alcohol más bajos.
En primer lugar, para la producción se utilizan uvas para el champán que proceden de las variedades primarias, Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. El método de producción es tradicional o champenoise. La segunda fermentación aquí tiene lugar dentro de la botella a la que se añaden levaduras y azúcares: el proceso puede durar de 1 a 3 semanas.
Luego, las botellas se colocan de lado para que reposen, fermenten y maduren con sus propias levaduras. La legislación francesa exige 15 meses de crianza después del embotellado para el champán sin añada y al menos 36 meses para un vino de añada fechado.
Brut Nature / No dosificado: deshidratado, normalmente sin azúcar añadidoExtra Brut: muy seco, menos del 1% de azúcar residualBrut: de muy seco a bastante seco (este también es el tipo más común que se encontrará) Extra-seco : de seco a medio seco (aproximadamente 3% de azúcar)Seco: medio seco, o algunos lo llaman medio dulce.Demi Seco: más dulceDulce
¿Qué es mejor Brut o Demi-Sec?
El Demi-Sec (Demi Seco): – La etiqueta muestra la palabra “Demi-Sec”. Este Champagne tiene una cantidad superior de azúcar añadido después del degüello que el Brut, lo que le da un carácter más dulce. Es un Champagne ideal para los postres.
¿Cuál es la diferencia entre Extra Dry y Brut?
Extra Brut, de 0 a 6 gramos de azúcar por litro. Brut, menos de 12 gramos de azúcar por litro. Extra dry, de 12 a 17 gramos de azúcar por litro.
¿Qué significa vino Extra Dry?
Las burbujas de los vinos espumosos y del prosecco es lo que hace de esta bebida la compañera perfecta para celebraciones y fiestas. Dry o Extra-Dry o Brut es la etiqueta de una categoría de vino que a menudo se ve en prosecco y otros vinos espumosos.
Se refiere a la cantidad de azúcar natural que queda en el vino por litro. Seguro que te ha pasado, a la hora de elegir la botella adecuada, leer en la etiqueta palabras como “Dry”, “Extra Dry”, “Brut” o “Extra Brut”. ¿Cuál es la diferencia y por qué debería entender completamente su significado? ¿Qué significa “Seco” o “Extra Seco”, “Brut” y “Extra Brut”? La diferencia entre “Dry”, “Extra Dry” y “Brut” está en la cantidad de azúcar natural que queda después de la fermentación, el llamado “azúcar residual”.
Esta clasificación nos ofrece pistas sobre si el producto que estamos valorando es dulce o no, para que podamos elegir sin miedo a equivocarnos en función de nuestro gusto, expectativas o necesidad de maridaje. Veamos a continuación las tres clasificaciones diferentes y lo que las diferencia.
¿Qué significa “Seco”? La clasificación “Dry” en la etiqueta identifica el tipo de prosecco o vino espumoso capaz de dar una agradable sensación de “dulzura” en el paladar, con un azúcar residual que oscila entre 17 y 32 gramos por litro. Es importante respetar la temperatura de servicio de un Dry, para mitigar su espíritu sin inhibir sus notas afrutadas típicas.
¿Qué significa “Extra seco”? Un Extra Dry es “más seco” que el anterior. Su sabor es dulce y suave a la vez, mientras que el perlage es persistente y delicado. Entonces, si te gustan las burbujas un poco dulces pero no demasiado, esta podría ser la elección correcta para ti, incluso en lo que respecta al prosecco para un aperitivo, ya que en este momento se encuentra entre los favoritos absolutos para esta hora del día.
Un Extra Dry contiene un residuo de azúcar que oscila entre 12 y 17 gramos por litro. ¿Qué significa “Bruto”? “Brut” es una clasificación que indica que el producto tiene menos de 12 gramos de azúcar por litro (la concentración más baja). Es ligeramente afrutado y ligeramente ácido, un sabor fuerte capaz de realzar cualquier plato.
¿Qué significa “Extra Brut”? Un “Extra Brut” tiene un residuo de azúcar que va de los 0 a los 6 gramos por litro, y en boca es seco en su punto justo con marcadas notas ácidas, lo que lo hace perfecto para acompañar toda la comida. En conclusión, como acabamos de ver, la clasificación se realiza en función de cuál es el residuo de azúcar del producto, y ya por las indicaciones de la etiqueta podemos entender si éste es más o menos dulce o seco en función de nuestras preferencias.