Que Es El Vino Blanco Espumoso?
Fermin De Marco
- 0
- 187
Un vino blanco espumoso es un vino elaborado con uvas blancas, y algunas veces tintas que se caracteriza por tener una cantidad importante de burbujas, obtenidas por medio de una segunda fermentación o por la adicción de CO2 al vino.
¿Cómo se sirve el vino espumoso?
A continuación te damos una guía de cómo se debe servir correctamente un vino espumoso: – 1. Tienes que asegurarte de qué edad tiene el vino. Si es joven se sirve a 8 grados centígrados, si es maduro se sirve a 10 grados centígrados.2. La botella tiene que ponerse en una champañera con un poco de agua y hielo de 15-20 minutos para conservar su sabor ambiente.3.
Cuando se esté a punto de servir se tiene que inclinar la botella en un ángulo de 45 grados aproximadamente y se tiene que abrir el bozal metálico, comprobando que el tapón no esté a punto de saltar. Tip: Es muy frecuente que se abran las botellas de vino con el típico “¡POM!”, pero eso es u signo de que el vino no se podrá saborear en su mejor estado.
Lo mejor es extraer el bozal y el corcho simultáneamente. Vino espumoso y su maridaje. ¿Cómo funciona? 4. Sostener la botella con una mano y colocar el pulgar de la otra mano sobre el tapón. Girar la botella (no el tapón) para sacar el corcho suavemente.
Si el tapón no sale, habrá que girar la botella sosteniéndola por la base.5. Secar el gollete con una servilleta, oler el corcho para comprobar su estado, servir un poco en una copa y catar.6. Si el vino está en buen estado, servir en copas largas a un máximo de dos tercios. El uso de estas copas es necesario para que las burbujas puedan formarse y los aromas se expresen, además es necesario para que la temperatura se mantenga.7.
Para servir se sostiene la botella por la base y se inclina ligeramente.
¿Cuál es el sabor de un vino espumoso?
Los vinos espumosos, (también conocidos como vinos espumantes o vinos de aguja ) son vinos que en su composición tienen un alto nivel de dióxido de carbono, compuesto que causa una textura burbujeante en las bebidas cuando se disuelve en ellas. Este alto nivel de dióxido de carbono es el resultado de una segunda fermentación realizada en el interior de un recipiente cerrado que puede ser de varios tamaños, yendo las opciones desde botellas a depósitos de varios hectolitros de capacidad.
Si la segunda fermentación se produce cuando el vino ya ha sido embotellado, estamos hablando del sistema tradicional, considerado como el de mayor calidad y el que utiliza el champán. Es muy frecuente asociar los vinos espumosos a las celebraciones u ocasiones especiales, siendo muy común su consumo durante las festividades de Navidad.
Las variedades de uvas más utilizadas para elaborar vinos espumosos son: Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier, La mayoría de los espumosos resultan de una mezcla entre las variedades Chardonnay y Pinot Noir. Los tipos más conocidos de vinos espumosos son el champán, el cava, el lambrusco, el prosecco, el crémant, el asti spumante, el rueda espumoso y el chacolí,
El vino puede ser blanco, rosado o tinto. Normalmente, los vinos espumosos son blancos o rosados, aunque no son excluyentes los vinos tintos. Tenemos buenos ejemplos de vinos tintos espumosos como el Brachetto, italiano, o el Shiraz, de Australia. En cuanto al sabor, aun compartiendo la efervescencia y frescura como características, el rango de olores y sabores de los vinos espumosos es muy amplio, y podemos encontrar diferentes rangos de dulzura, como el Demi Sec, de los más dulces, contrapunto a otros más amargos, como el Brut.
Su clasificación según su dulzura es la siguiente:
Brut Nature o Brut Zéro, menos de 3 gramos de azúcar por litro. Extra Brut, menos de 6 gramos de azúcar por litro. Brut, más de 6 y hasta 12 gramos de azúcar por litro. Extra seco o Extra Sec, de 12 a 17 gramos de azúcar por litro. Seco o Sec, de 17 a 32 gramos de azúcar por litro. Semi-seco o Demi-Sec, de 32 a 50 gramos de azúcar por litro. Dulce o Doux, más de 50 gramos de azúcar por litro.
Hay tantos sabores como cosechas, bien lo saben las ofertas gastronómicas que buscan encontrar el espumoso perfecto para cada menú y ocasión, ya sea como aperitivo o como acompañamiento. Los vinos espumosos se producen en muchas zonas del mundo, siendo probablemente la variante más conocida el champán francés, hasta el punto de solo referirse con la palabra champán específicamente al champán producido en Francia, razón por la cual al elaborado en España se le conoce como cava.
¿Cuál es el vino blanco que no es dulce?
Vino blanco semiseco – En este caso, la cantidad de azúcar se encuentra entre 5 y 15 gramos por litro, Tiene muchas cualidades similares a los vinos blancos secos, no obstante, el vino blanco semiseco es algo menos dulce. Dentro de estos tipos de vinos blancos están el Tempranillo y Albariño. También puede combinarlos con maricos, puesto que mantienen la ligereza y aromas de los vinos secos.