Que Diferencia Hay Entre Vino Blanco Y Tinto?
Fermin De Marco
- 0
- 89
Existen múltiples diferencias entre vino tinto y vino blanco, sin embargo no son tantas como pensamos ni se localizan donde la lógica nos conduce. Para saber más en torno al mundo del vino y aprender a apreciar cada variedad en su justa medida, nada mejor que conocer sus particularidades principales y para conocerlas de forma sencilla nada como marcar diez diferencias entre el vino tinto y el vino blanco.
El vino tinto contiene más calorías que el vino blanco. Esto se debe, principalmente, a la aparición de azúcares que hay en las uvas. Un elemento que aparece a medida que la uva madura en la cepa.
Para la elaboración del vino blanco se prescinde de la piel de la uva, mientras que para preparar vino tinto se emplea esta parte de la fruta. Precisamente este elemento es el que le ofrece su color característico. Y es que aunque muchas personas lo desconocen, el color del vino no se encuentra en la pulpa, sino en la piel. Es en esta parte de la fruta donde se encuentran los taninos, que son los que ofrecen el color al vino.
Los vinos blancos suelen tener un sabor ácido frente a los vinos tintos. Esto, sin embargo, puede variar en algunos tintos jóvenes y en blancos maduros.
- Por lo general, los vinos tintos contienen más minerales que los vinos blancos.
¿Cuáles son los beneficios del vino blanco y el vino tinto?
Alimentación Tanto el vino blanco como el vino tinto destacan por sus propiedades nutricionales. Tanto el vino blanco como el vino tinto son buenos para el organismo si se beben con moderación. Ambos presentan vitaminas y minerales favorables para el cuerpo, además de los polifenoles de la uva que aportan cantidad de beneficios, como luchar contra los radicales libres, gran aporte de fibra y que son antioxidantes.
¿Cómo se elaboran los vinos tintos y blancos?
Fundamentalmente, los vinos tintos se elaboran con uvas tintas ( Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, etc.) y, por otro lado, los blancos se elaboran con uvas blancas ( Chardonnay, Pinot Grigio, etc.).
¿Cuál es la diferencia entre vino blanco y vino blanco?
Diferencias entre el vino tinto y el vino blanco: Mucho más que color – Otra diferencia en el proceso de elaboración es la temperatura a la que maceran ambos vinos, En el caso del vino blanco esta acción se realiza en una temperatura que ronda los 17 ó 19 grados centígrados.
Mientras, en el caso de los vinos tintos, la temperatura alcanza los 24 ó 26 grados centígrados, En este último caso la temperatura puede ser mayor, incluso rondar los 30 grados centígrados, si se quiere destinar el vino a crianza. Al degustar un vino u otro también encontramos importantes diferencias.
Los vinos blancos suelen ser más ácidos que los tintos, Esto se debe a que en los vinos tintos la presencia de taninos maduros es mucho mayor. Y es que este componente es el que ofrece textura, estructura y prolonga el buen estado del vino, Por el contrario, en los vinos blancos los taninos están verdes, lo que ofrece una textura áspera a los caldos.
Cuando se hace referencia al vino blanco se están valorando vinos de muy distinta naturaleza, por lo que es justo realizar alguna observación al respecto. Así, en el mercado podemos encontrar vinos blancos de baja acidez y con un gusto agradable al paladar. Esto se debe a que en su composición se ha utilizado variedades de uva aromática.
En cualquier caso hay que entender que la uva blanca se recoge antes que la tinta, por lo que su grado de madurez en la planta también es menor. Un hecho en el que radica su mayor grado de acidez.