Que Diferencia Hay Entre Malbec Y Cabernet Sauvignon?
Fermin De Marco
- 0
- 115
¿Cómo diferenciar estas tres variedades? – Como sucede con todas las variedades finas, estas tres uvas tintas se distinguen y diferencian entre sí por los colores, aromas y estructura que caracteriza a sus vinos:
Malbec | En los vinos jóvenes, esta variedad suele ser más violácea y más oscura que el Merlot y el Cabernet Sauvignon. |
Cabernet Sauvignon | Sus vinos son de color granate medio, no tan violetas. |
Merlot | Sus ejemplares son de una tonalidad rubí brillante o granate claro. |
Algo que tienen en común las tres variedades es que cuando sus vinos son añejados, después de un tiempo en estiba, tienden a cambiar sus colores brillantes por tonalidades más amarronadas (color teja).
Malbec | Tiene aromas a ciruela, fruta negra y roja madura; también se perciben violetas y -en ciertos casos- desarrolla notas a grafito. |
Cabernet Sauvignon | Presenta aromas a frutas rojas y negras entremezcladas con sus característicos especiados a pimiento rojo y verde. Comparte con el Merlot cierta nota a piracina que recuerda al morrón. |
Merlot | Sus aromas recuerdan a cassis, frambuesas, frutas rojas y flores. Presenta notas ahumadas, en algunos casos a especias dulces, y cuando pasa por madera remite al cuero. |
Si bien en líneas generales éstas son sus expresiones más características, los aromas de estas tres variedades son sutilmente distintas de acuerdo al terruño en el que nacen.
Malbec | Es redondo, fácil de tomar, de cuerpo medio, taninos dulces y poca astringencia. |
Cabernet Sauvignon | Sus vinos presentan más estructura tánica, potencia y cuerpo. Sus taninos son más firmes y presentes, se perciben más que en las otras variedades. |
Merlot | Sus vinos son tersos, al igual que el Malbec, es una variedad de cuerpo y taninos medios. |
Para conocer más sobre cada una de estas variedades ingresá a nuestro artículo sobre variedades de uva,
Contents
¿Cuál es más fuerte Cabernet Sauvignon y Malbec?
4. Diferencia entre malbec y cabernet – Los taninos del cabernet se perciben con fuerza en el paladar, cosa que no pasa con el malbec, un vino sin la misma potencia y firmeza de cuerpo. Es por eso que la más grande diferencia entre malbec y cabernet sauvignon es que el primero se deja tomar con mayor facilidad.
¿Qué diferencia hay entre el Malbec y el cabernet?
Historia de la uva Cabernet Sauvignon – Burdeos dio cuna a la uva Cabernet Sauvignon y Francia la vio crecer por todo el mundo. El vino Cabernet Sauvignon posee un cuerpo potente y un color intenso por poseer taninos densos y aristocráticos ya que se lleva produciendo esta variedad desde el siglo XIX.
A pesar de los años de este tipo de uva, hace 16 años unos investigadores de provenientes de una universidad californiana quisieron conocer el origen ya que el normbre Cabernet Sauvignon no fue su primera denominación. Esta variedad fue el resultado de la mezcla de dos tipos de uva en Francia: Cabernet Fran y Sauvignon Blanc, aunque se supone que esta mezcla fue producida siglos anteriores a su nacimiento, alrededor del siglo XVII ya que lo más común en Burdeos era recoger todas las variedades de uva en una sola.
Actualmente la uva Cabernet Sauvignon se encuentra en Italia, España y Grecia entre otros muchos países vitivinícolas.
¿Que comer con vino Malbec?
El Malbec proviene del sur de Francia. Hoy la cepa es ampliamente cultivada en Argentina, pero también se ha adaptado a las condiciones chilenas. El Malbec proviene del sur de Francia, donde la variedad es llamada “vino negro de Cahors”. El Malbec era muy popular allí antes de la filoxera, y a mitad del siglo XIX comenzó su travesía a América del Sur.
- Hoy la cepa es ampliamente cultivada en Argentina, pero también se ha adaptado a las condiciones chilenas.
- El Malbec seduce con su gran diversidad,
- La variedad se acomoda a las diferentes condiciones de terroir y es capaz de expresar perfectamente el suelo y el clima,
- Sus cualidades características son: concentración, gran cuerpo, y un perfil aromático particular basado en las notas de violetas, frutos negros como moras, ciruelas y ciruelas secas, y un sinnúmero de especias,
Gran Reserva Serie Riberas Malbec tiene como origen el Valle de Colchagua, Sus uvas provienen en su mayoría de los viñedos en Marchigüe y Peumo, Marchigüe se encuentra en la costa del valle, a sólo 25 km del mar. Por lo tanto, las temperaturas son más frescas, marcadas por la influencia del mar, Las uvas allí maduran más lento,
Noches frescas y s uelos rojos, coluviales con subsuelos graníticos, hacen que los vinos tengan una excelente acidez y frescura, Al Malbec le gusta el clima fresco y responde con notas florales, complejidad y elegancia, Gran Reserva Serie Riberas Malbec muestra notas de arándanos y moras, aromas florales y de chocolate negro y tabaco,
Las condiciones del viñedo le confieren al vino una gran estructura, taninos elegantes y potencial de guarda, Debido a la estructura del Malbec y su alta acidez, es el compañero ideal para platos con carne roja, por ejemplo cordero, pato, hamburguesas caseras, tacos, Strogonoff y plateada chilena,
¿Por qué se llama Malbec?
¿Por qué Malbec? – Un dato más. El nombre Malbec deriva del viverista húngaro Malbeck, uno de los primeros en identificarla y expandirla en Cahors. Luego, la uva llegó a Burdeos, en donde también se conoce como Auxerrois. Lo curioso es que, con el tiempo, la palabra Maleck eliminó la letra k del apellido de aquel especialista en vides, quedando simplemente Malbec, quizás, en alusión a una palabra similar en francés, que quiere decir “mal pico”, debido a su sabor áspero y amargo que entregaba la uva en esa región.