Para El Cuidado Cardiovascular Cualquier Vino Tinto Es Bueno O Tiene Que Ser Una Marca Especial?
Fermin De Marco
- 0
- 34
Te puede Interesar – (Te puede Interesar) Un grupo de investigadores españoles volvió a confirmar que también el alcohol del vino tinto es beneficioso para la salud cardiovascular. En consumo moderado, tanto el etanol como los polifenoles presentes en el vino tinto tienen distintos efectos beneficiosos sobre las moléculas inflamatorias causantes de la aterosclerosis en sus estadios tempranos, según un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, en el que también se sostiene que la combinación de ambos es más eficaz en pacientes con alto riesgo cardiovascular.
Ésas son las principales conclusiones de este trabajo llevado a cabo por tres grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (Ciberobn). Se trata, según una nota del Ciberobn, del primer ensayo clínico que demuestra los efectos beneficiosos del etanol y los polifenoles.
Los investigadores han detallado que se ha denominado «paradoja francesa» a la observación de que los pobladores del norte de su país sufren una incidencia “relativamente baja” de enfermedad cardíaca, a pesar de tener una dieta rica en grasas saturadas.
Esto llevó a especular, en opinión de los expertos, con la posibilidad de que se debiese a un mayor consumo de vino tinto, que contiene una elevada concentración de polifenoles, potencialmente beneficiosos para el corazón. Según este estudio, lo que hasta ahora nunca se había demostrado era que el etanol o contenido alcohólico también contribuyese a reducir la inflación arterial y celular.
Para llegar a esas conclusiones sobre el consumo moderado del alcohol, los investigadores del Ciberobn reclutaron a 73 hombres con alto riesgo cardiovascular con edades comprendidas entre 55 y 75 años. Se seleccionó a los que eran consumidores moderados de alcohol (entre uno y tres vasos pequeños al día) y tenían diabetes o tres de los siguientes factores de riesgo cardiovascular: tabaquismo, hipertensión arterial, colesterol, sobrepeso u obesidad y/o antecedentes familiares de enfermedad coronaria prematura.
Contents
¿Qué tipo de vino es mejor para el corazón?
El vino tinto y el resveratrol: ¿son buenos para el corazón? – El resveratrol podría ser un ingrediente clave que hace que el vino tinto sea bueno para el corazón. Infórmate sobre los hechos (y el bombo publicitario) sobre el vino tinto y cómo afecta al corazón.
- Escrito por el personal de Mayo Clinic El vino tinto, con moderación, se ha considerado saludable para el corazón durante mucho tiempo.
- El alcohol y ciertas sustancias en el vino tinto llamadas antioxidantes pueden ayudar a prevenir la enfermedad de las arterias coronarias, la afección que provoca los ataques cardíacos.
Cualquier relación entre el vino tinto y la disminución de los ataques cardíacos no se comprende por completo. Pero parte del beneficio podría ser que los antioxidantes en el vino tinto podrían aumentar los niveles de colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (el colesterol bueno) y proteger contra la acumulación de colesterol.
¿Qué vino tinto se recomienda para la salud?
1. Tintos rubí secos – Los vinos tintos rubí son los vinos más saludables, con más antioxidantes que todas las otras variedades, Esto porque las cáscaras de la uva no se eliminan durante la fermentación. Los antioxidantes que brindan las cáscaras oscuras, como las procianidinas, han sido asociados con beneficios para la salud, incluyendo protección contra enfermedades cardíacas y, posiblemente, longevidad.
¿Qué fruta es buena para destapar las arterias?
Receta: Ajos al vino tinto
La insuficiente circulación de sangre por las arterias puede desencadenar graves afecciones. Por eso cuando las arterias están tapadas aparecen varias patologías asociadas a este problema de salud. Las afecciones asociadas a tener arterias tapadas son:
- Alto nivel de colesterol
- Problemas de corazón
- Hipertensión arterial
- Arteriosclerosis
La alimentación puede ayudar a limpiar las arterias por lo que se debe seguir una dieta sana y equilibrada. Los alimentos que ayudan a limpiar las arterias son:
- Cereales integrales como arroz, pan, pastas, avena, centeno, soja.
- Aceite de oliva.
- Aceite de canola.
- Frutos secos nueces, almendras entre otros.
- Pescados como salmón, atún, caballa.
- Verduras como espárragos, cebollas, aguacate, acelga, brócoli, tomate, coles, espinaca.
- Frutas como granada, manzanas, entre otras.
- Semillas de lino.
- Semillas de calabaza.
- Tofu.
Un estilo de vida sana y una dieta baja en grasas ayudara a reducir o evitar que se tapen las arterias. Si se sigue una alimentación adecuada es posible limpiar las arterias a niveles pocos riesgosos para la salud. Lleva tiempo limpiar las arterias ya que no es un proceso tan rápido su eliminación del cuerpo. Ana es nuestra experta en material de cura e higiene bucal, técnica en farmacia y con 6 años de experiencia, que te asesorará para mejorar tu salud día a día. ¡Deja que te aconseje una profesional!
¿Qué fruta es buena para limpiar los vasos sanguíneos?
Además de la práctica diaria de ejercicios para mejorar la circulación sanguínea de nuestro cuerpo, es importante la dieta que consumimos en la que deben estar presentes los alimentos ricos en potasio y vitamina C y B. Esto porque ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, así como la diabetes y la obesidad, entre otros males producto de una mala alimentación.
Al respecto, el cirujano vascular y flebólogo, Iván Gutiérrez Romero, director de la clínica Flebocenter recomendó el consumo de las siguientes frutas para mejorar la circulación sanguínea – Aguaymanto. Purifica la sangre, ayuda a reducir la cantidad de colesterol y estabiliza el nivel de la glucosa – Fresa.
Favorece la circulación sanguínea y mantiene en buen estado los vasos sanguíneos. – Maracuyá. Relaja la tensión de los vasos sanguíneos y ayuda a mantener una correcta circulación sanguínea. – Manzana: Protege la salud cardiovascular, reduce los niveles de colesterol malo y otros compuestos que dañan la sangre.
Melón. Limpia el organismo y evita la retención de líquidos. – Naranja. Fortalece las paredes capilares gracias a su alto contenido en vitamina C. – Pera. Desintoxica la sangre y ayuda a drenar los líquidos retenidos. – Plátano: Elimina el exceso de líquidos que se acumulan sobre todo en las piernas debido a su alto contenido de potasio.
– Piña. Favorece la reconstrucción de las venas, elimina toxinas e incide en la formación de colágeno. – Uva. Disminuye el riesgo de sufrir de varices y arañitas. A esta lista se debemos incluir el consumo de agua, de un litro y medio a dos litros diarios.
¿Cuál es mejor vino Rioja o Ribera del Duero?
Sabor del vino – Los vinos D.O. Ribera del Duero suelen ser más potentes y estructurados mientras que el predominio de la fruta suele caracterizar a los vinos D.O. Rioja. Los Ribera del Duero suelen ser más rugosos en boca, debido a que presentan una mayor concentración de taninos.
- En el caso de los vinos D.O.
- Rioja, sin embargo, solemos encontrar vinos más suaves.
- Finalmente, recuerda que l a mejor manera de entrenar tu paladar es la práctica.
- En tu tienda de vinos online encontrarás mucha más información y descripciones de distintos vinos D.O.
- Ribera del Duero y Rioja para que adquieras el que más se adapte a tus gustos.
Siendo vinos de estas denominaciones de origen tan reputadas, seguro que aciertas. Si quieres visitar la Ribera del Duero no te pierdas el post «Ribera del Duero sobre ruedas», Copyright fotografías : Ruta del Vino Ribera del Duero