Merlot Con Que Se Acompaña?
Fermin De Marco
- 0
- 130
Los 5 maridajes perfectos para el Merlot: – Aperitivo y bocadillos: quesos maduros como el Gruyère o el Cheddar, u otros como el Brie, Azul o incluso un buen fondue de queso. También el Merlot resulta perfecto con vegetales grillados o asados, como zapallo, tomate, setas, cebolla o papa camote, ideal con un toque ahumado, además de frutos secos y aceitunas verdes o negras.
- Pescados: idealmente aquellos de sabor intenso y composición más grasa, como el salmón, bonito, bacalao, o atún; estos, preparados asados, al horno o al pilpil, por ejemplo, son una excelente opción para maridar.
- Carnes rojas: armoniza muy bien con preparaciones como filete a la plancha, hamburguesas, estofados suaves, estos acompañados de salsas con tomillo, ciruelas, berries o trufa.
Pueden servirse junto a verduras salteadas, papas al horno o crema pastelera. Platos picantes y masas: el Merlot y las especias picantes hacen una muy buena combinación. Platos como el curry indio, tacos, burritos, son perfectos con este vino. El merquén también es una excelente alternativa para agregar a platos como lentejas o pollo a la plancha.
¿Cuánto cuesta un vino tinto Merlot?
$135.00. Reservado Merlot Blend es un vino sedoso. Elegante y equilibrado, sorprende con su delicioso aroma a frutas rojas maduras, tostados medio, elegante y especiado.
¿Cuánto tiempo dura un vino Merlot?
La duración en botella según los tipos de vino – En cuanto al tiempo óptimo de consumo de los vinos, si bien puede variar en función de numerosos factores, se pueden establecer algunas normas generales. Los vinos rosados han de beberse por lo general antes.
- De hecho, es recomendable que se consuma durante el año siguiente a su embotellado, aunque ciertos rosados pueden aguantar hasta los 2 años.
- El vino blanco disfruta de algo más de vida que los rosados, pero menos que los tintos.
- Con todo, hay diferencias entre los blancos jóvenes y los que cuentan con crianza en barrica.
Un blanco joven es recomendable beberlo entre un año y dos después de su embotellado. Un blanco con crianza en barrica, puede extender su momento óptimo de consumo entre los tres y los cinco años. En los vinos tintos, los momentos de consumo óptimo cambian entre el joven, crianza, reserva y gran reserva.
- A la hora de comprar vino tinto hay que tener muy claro ante que tipo nos encontramos a nivel de crianza en barrica.
- No será lo mismo un vino tinto joven que un crianza, un reserva o un gran reserva.
- El tinto joven se recomienda consumir antes de dos años desde su embotellado.
- El tinto crianza puede extender su consumo óptimo entre los dos y cinco años una vez embotellado.
Por su parte, el tinto reserva puede disfrutar de unos tiempos de guarda comprendidos entre los seis y diez años. El vino tinto gran reserva es el que mayor tiempo de maduración puede alcanzar. El momento óptimo de consumo puede extenderse de media hasta los 15 años, si bien hay grandes reservas con gran calidad que pueden llegar a aguantar en un estado óptimo e incluso mejorar a lo largo de las décadas.
- Los espumosos son vinos que con el paso del tiempo van perdiendo gas carbónico.
- Por ello, se recomienda consumirlos en el año, con un periodo máximo de dos años en buenas condiciones.
- Por su parte, los vinos generosos varían mucho según el tipo.
- En los vinos de Jerez, para el fino y el amontillado se recomienda un año; para el oloroso de 5 a 10 años y para el ‘cream’ hasta 15 años.
Hay vinos generosos fortificados que pueden aguantar mucho más de este tiempo en botella.
¿Cuánto alcohol tiene un vino Merlot?
¡Llévatelo Ahora! Ideal para maridar con milanesa de res o albóndigas, tiene aromas intensos que evocan a frutos rojos, guindas maduras, moras y finas notas a pimienta con roble rosado. Tiene un sabor suave. Especificaciones Licor.
Alc Vol | 12% |
---|---|
País de origen | Chile |
Tipo | Tinto |
Tamaño | 750 ml |