De Que Esta Hecho El Vino Tinto?

De Que Esta Hecho El Vino Tinto
De Que Esta Hecho El Vino Tinto El vino tinto está realizado con mostos de uvas tintas y en su elaboración se consigue la difusión de la materia colorante que contienen los hollejos de la uva. En función del tiempo de envejecimiento que se realice en la barrica y en la botella, pueden obtenerse vinos jóvenes, crianzas, reservas o grandes reservas.

¿Cómo nacen los vinos?

Los orígenes del vino – Aunque existen indicios de que el cultivo de la vid (al principio salvaje, denominada vitis vinifera sylvestris ) y la elaboración de bebidas a partir de las uvas (en forma de zumos con añadido de azúcares) ya se realizaban en torno a los años 6.000 y 5.000 a.C., no es hasta la Edad de Bronce (3.000 a.C.) cuando se estima que se produjo el verdadero nacimiento del vino (antes, quizá, se había logrado de forma accidental).

Los arqueólogos han encontrado indicios que fijan el origen de la primera cosecha de vino en Súmer, en las fértiles tierras regadas por el Tigris y el Eúfrates en el Próximo Oriente, en la antigua Mesopotamia. Desde Súmer llegó a Egipto, donde rivalizaría con la cerveza que se elaboraba en el Antiguo Egipto (3.000 a.C.).

Las orillas del Nilo fueron tierras de cultivo de la vid y en torno a estas plantas (cada vez más domesticadas), se desarrolló toda una actividad laboral e industrial. Los egipcios fermentaban el mosto en grandes vasijas de barro, y producían vino tinto.

El vino se convirtió en símbolo del estatus social y era empleado en ritos religiosos y festividades paganas. Los faraones eran enterrados con vasijas de barro que contenían vino y en las pirámides se han hallado grabados que simbolizan el cultivo de la vid, la recolección, elaboración y disfrute del vino en fiestas y actos religiosos.

Es curioso observar que ya en esta época el vino se guardaba en las ánforas durante varios años, teniendo más valor el vino viejo que el nuevo. Los alfareros grababan en las ánforas destinadas a la guarda del vino quién había cultivado las uvas, la fecha de elaboración y la calidad del mosto (podría decirse que se trataba de la antesala de la moderna etiqueta).

You might be interested:  Donde Se Origino El Vino Tinto?

La adaptabilidad de la vid ( vitis vinifera ) favoreció su expansión por Europa Occidental a través de las rutas comerciales, llegando hasta China. Se cree que la vid llegó a la Península Ibérica antes que los fenicios, en torno al 3.000 a.C. En el 700 a.C., el vino llega en su proceso expansivo a la Grecia clásica.

Los griegos tomaban el vino aguado, se empleaba en ritos religiosos, funerarios y fiestas populares, además, asignaron al vino una divinidad: Dyonisos, que aparece siempre representado con una copa en la mano. Los griegos crearon recipientes de diferentes tamaños para el almacenamiento y servicio del vino: ánforas de gran tamaño, que se sellaban con resina de pino; cráteras de tamaño medio; y pequeños aoinojé y ritones,

¿Cómo saber si un vino es bueno o malo?

¿Cómo saber si un vino es bueno por su aroma? – En una segunda instancia, es clave identificar las fragancias del vino, tanto buenas como malas, ya que más que un indicativo de si es un buen vino o no, su aroma puede indicar si está en buen estado, Por un lado, los vinos de buena calidad son aquellos en los que predominan los aromas primarios, que son los que provienen de la uva,y suelen ser de fruta, especias y minerales.

¿Qué hace el vino tinto en el cuerpo?

¿Cómo podría el alcohol ayudar al corazón? – Todavía no hay evidencia clara que indique que la cerveza, el vino blanco o el licor no sean mejores que el vino tinto para la salud del corazón. Varios estudios han demostrado que cantidades moderadas de todos los tipos de alcohol benefician al corazón, no solo el alcohol que se encuentra en el vino tinto. Se cree que el alcohol:

  • Aumenta el colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (HDL, o el colesterol “bueno”)
  • Reduce la formación de coágulos sanguíneos
  • Ayuda a prevenir el daño arterial causado por los altos niveles de colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (LDL, o el colesterol “malo”)
  • Puede mejorar la función de la capa de células que recubren los vasos sanguíneos