De Donde Es El Vino Merlot?
Fermin De Marco
- 0
- 104
Origen de la variedad de uva Merlot La Merlot es una uva autóctona de Francia, de la zona sudoeste del país, donde se ubica la conocida región vinícola de Burdeos.
Contents
¿Dónde se produce el vino Merlot?
La uva Merlot es originaria del sudoeste de Francia, concretamente de la región de Burdeos, donde se ha consolidado como una de las cepas tradicionales de una zona de grandes vinos.
¿Qué significa Merlot en español?
Su nombre proviene de una derivación de Mirlo, en lengua romance europea, ya que sus racimos y uvas tienen un color tan intenso como el plumaje del ave. De características genéticas muy parecidas al Cabernet Franc o la Mencía, se considera hermana de la Carmenere y la Cabenet Sauvignon.
¿Por qué se llama uva Merlot?
on Jun 04, 2019 0 comentarios Origen de la variedad Merlot Uva merlot, es una uva tinta de origen bordelés (Burdeos), del sudoeste de Francia. Se empezó a incorporar a principios del siglo XIX. Es una cepa típica del Médoc Francés. Tras la Cabernet Sauvignon, es la segunda uva mas plantada en el mundo, como consecuencia de que se aclimatan perfectamente a la mayoría de climas templados y calientes.
- Especialmente relevante son las 266.000 hectáreas plantada en el mundo, a fecha del 2015.
- En Francia, la uva merlot ocupa una área vitivinícola del 14%, mientras que en Italia un 3%.
- La palabra merlot proviene de merle noir (palabra francesa), cuyo significado es mirlo.
- Su color es azul negruzco similar a la uva merlot.
Además al ser la primera uva de temporada, el mirlo se alimentan de ella. Potencial enológico Produce vinos redondos con cuerpo y estructurados. Vinos intensos y ricos en alcohol que agradecen la crianza en madera. Relativamente poco áridos. Vinos de color intenso.
Son vinos con pocos taninos y acidez ligera, por lo tanto se pueden mezclar con vinos más tánicos para aportarles así equilibrio. Es un vino más suave y también más redondo que el Cabernet Sauvignon. Aromas complejos, además de elegantes. Aromas a frutas rojas como cereza, ciruela. Especias, tabaco y también trufa.
Los vinos más jóvenes poseen un aroma a frutas rojas, como la confitura bayas, cassis y notas vegetales. En los crianza encontramos toques de vainillas, frutas rojas y maduras como ciruela, tabaco, humo, cedro y también tostados, torrefacto como el café.
Es de menor carácter tánico y además posee menos acidez que la cabernet sauvignon. Se suele mezclar con el cabernet sauvignon, así como con la cabernet franc, haciendo vinos más ligeros y frutales. También se usa para crear vinos merlot monovarietales. Sinonimias La uva merlot también es conocida con los siguientes nombres.
Alicante, Bigney Rouge, Crabutet noir, Merlau Rouge, Merlaut Noir, Merlo, Merlo Noir, Merlot Rouge, Planta de Médoc, Sème du flube, Sémilhon rouge, además de Vitraille. Cultivo mayoritario La mayor presencia de la uva merlot se da en Italia y también Francia, en la región del Médoc.
¿Dónde nació el Malbec?
Malbec es la variedad más importante en Argentina, aunque su origen está en Burdeos. Y podemos encontrar grandes vinos de esta variedad en otros países como España, Una variedad muy elegante y tánica que tiene grandes propiedades enológicas, por lo que produce vinos de gran calidad cuando son monovarietales y en coupage resulta esplendida para el disfrute de buenos vinos tintos,
¿Cuántos grados de alcohol tiene el vino tinto Merlot?
Tintos de cuerpo mediano y aromas de frutos rojos – Los vinos tintos de cuerpo mediano y aromas de frutos se caracterizan por sus notas de frambuesas, grosellas, guindas y frutillas, Son vinos frescos y agradables. Nos permiten realizar maridajes con comida de estilo mediterráneo, pastas, p izzas y picoteos,
Casillero del Diablo Merlot Trio Merlot Casillero del Diablo Carmenere
¿Dónde se produce el Pinot Noir?
Entre las variedades de cepas tintas, el Pinot Noir está entre las más populares del mundo. De hecho, hace poco hizo noticia cuando se pagó la suma récord de USD 558.000 por una botella Romanée-Conti cosecha 1945, en una subasta de Sotheby’s. Para entender mejor cuál es el vino Pinot Noir y todo lo que está detrás de esta cepa, estos son cinco datos que aumentarán tu interés por degustarla.1.
- Antigüedad y origen El Pinot Noir es originario de la Borgoña, una de las regiones vitivinÃcolas más célebres del mundo, y está entre las uvas más antiguas (la primera mención documentada data de 1345).
- Desde la época romana ya se conocÃan las propiedades de esta uva para el vino y, cuando la producción vitivinÃcola pasó al control de Iglesia Católica, los monjes cistercienses siguieron preocupándose por la calidad de esta cepa.
Para ese entonces, el Pinot Noir ya era reconocido como la variedad más fina de la Borgoña.2. ¿Cuál es el vino Pinot Noir? Revisemos sus caracterÃsticas Entre algunas de las caracterÃsticas del Pinot Noir más importantes está su cuerpo ligero y un nivel medio-bajo de taninos,
- Se trata de un vino con un delicado color rojo rubÃ, y su aroma presenta tonos a frutos rojos como cereza, frutilla y frambuesa con algunas especias, aunque hay vinos que pueden tener notas más terrosas.
- En la boca se siente fresco y con una textura sedosa,
- El Pinot Noir, idealmente, se puede acompañar con pescados como el atún o el salmón, asà como con quesos semiduros,
Además, carnes como el pollo, el pato y el cerdo armonizan muy bien con este vino.3. La uva es difÃcil de cultivar Los racimos de la cepa Pinot Noir son muy apretados, tienen forma de cono de pino (de allà su nombre), por lo que es muy propenso a los hongos y otras enfermedades.
La uva tiene una piel muy delgada que ofrece poca resistencia contra las plagas y es muy sensible al calor, razón por la que crece mejor en los climas frÃos del hemisferio norte, aunque ha conseguido condiciones favorables en Chile por su equilibrada combinación de mar y altura. Un claro ejemplo de ello lo constituyen los valles de San Antonio y Casablanca -idóneos para el crecimiento de esta cepa-, los cuales son influenciados por la frÃa corriente de Humboldt (que refresca toda la costa chilena).4.
Dónde se cultiva Los principales productores de este vino son Francia, Alemania, EE.UU (particularmente la región del Valle de Willamette, en Oregón) Australia, Argentina y Chile.5. Cine, Pinot Noir y Chile Finalmente, hay que destacar al gran éxito de la pelÃcula americana Sideways (“Entre Copas” en español) de 2004, en donde se destacaba las vivencias de Miles Raymond y su afición por el Pinot Noir.
¿Qué tipo de vino es un Merlot?
SOMMELIER: CARACTERÍSTICAS DE LOS VINOS MERLOT – Los vinos Merlot tienen cierto parecido con el Cabernet Sauvignon pero no son tan aptos para la guarda por su marcada tendencia a la oxidación. También expresa un carácter salvaje pero de manera más elegante y sutil.
Menos tánico, más amable y carnoso, de madurez más temprana y baja acidez, el Merlot es un vino que puede beberse joven. Su contenido alcohólico suele ser elevado ya que el nivel de azúcar en sus uvas es muy alto. Las características de su color es el rubí intenso con matices bordó. Sus aromas típicos son los frutos negros y rojos, como las moras, las frutillas, las cerezas muy maduras.
En la degustación también suelen aparecer aromas que recuerdan al higo, el tabaco, el cuero y las violetas. También pueden aparecer notas mentoladas, resinosas y recuerdos de cáscara de naranjas.
¿Dónde se produce el Pinot Noir?
Entre las variedades de cepas tintas, el Pinot Noir está entre las más populares del mundo. De hecho, hace poco hizo noticia cuando se pagó la suma récord de USD 558.000 por una botella Romanée-Conti cosecha 1945, en una subasta de Sotheby’s. Para entender mejor cuál es el vino Pinot Noir y todo lo que está detrás de esta cepa, estos son cinco datos que aumentarán tu interés por degustarla.1.
- Antigüedad y origen El Pinot Noir es originario de la Borgoña, una de las regiones vitivinÃcolas más célebres del mundo, y está entre las uvas más antiguas (la primera mención documentada data de 1345).
- Desde la época romana ya se conocÃan las propiedades de esta uva para el vino y, cuando la producción vitivinÃcola pasó al control de Iglesia Católica, los monjes cistercienses siguieron preocupándose por la calidad de esta cepa.
Para ese entonces, el Pinot Noir ya era reconocido como la variedad más fina de la Borgoña.2. ¿Cuál es el vino Pinot Noir? Revisemos sus caracterÃsticas Entre algunas de las caracterÃsticas del Pinot Noir más importantes está su cuerpo ligero y un nivel medio-bajo de taninos,
Se trata de un vino con un delicado color rojo rubÃ, y su aroma presenta tonos a frutos rojos como cereza, frutilla y frambuesa con algunas especias, aunque hay vinos que pueden tener notas más terrosas. En la boca se siente fresco y con una textura sedosa, El Pinot Noir, idealmente, se puede acompañar con pescados como el atún o el salmón, asà como con quesos semiduros,
Además, carnes como el pollo, el pato y el cerdo armonizan muy bien con este vino.3. La uva es difÃcil de cultivar Los racimos de la cepa Pinot Noir son muy apretados, tienen forma de cono de pino (de allà su nombre), por lo que es muy propenso a los hongos y otras enfermedades.
La uva tiene una piel muy delgada que ofrece poca resistencia contra las plagas y es muy sensible al calor, razón por la que crece mejor en los climas frÃos del hemisferio norte, aunque ha conseguido condiciones favorables en Chile por su equilibrada combinación de mar y altura. Un claro ejemplo de ello lo constituyen los valles de San Antonio y Casablanca -idóneos para el crecimiento de esta cepa-, los cuales son influenciados por la frÃa corriente de Humboldt (que refresca toda la costa chilena).4.
Dónde se cultiva Los principales productores de este vino son Francia, Alemania, EE.UU (particularmente la región del Valle de Willamette, en Oregón) Australia, Argentina y Chile.5. Cine, Pinot Noir y Chile Finalmente, hay que destacar al gran éxito de la pelÃcula americana Sideways (“Entre Copas” en español) de 2004, en donde se destacaba las vivencias de Miles Raymond y su afición por el Pinot Noir.