Cual Es La Mejor Uva Para Vino Tinto?
Fermin De Marco
- 0
- 92
¿Cuáles son las variedades de uva más comunes para hacer vino tinto? – Hay más de 1.000 variedades de uva que sirven para elaborar vinos, sin embargo, algunas de ellas son más comunes y producirán vinos de mejor calidad según la región donde se cultiven.
Contents
¿Cuál es la uva qué se utiliza para el vino tinto?
Si de vinos hablamos debemos saber que existen tantos tipos de vino como variedades de uvas, ya que algunos son mezclas de distintas cepas. Existen dos tipos fundamentales de uvas para hacer vino: las blancas y las rojas (o tintas), son la materia prima pues de ellas dependen el sabor y el aroma, las principales variedades empleadas en la elaboración de los vinos tintos son: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah y Pinot Noir, para los vinos blancos se emplean uvas de las cepas: Chardonay, Riesling, Chenin, Sauvignon Blanc, y Semillion.
- Las variedades de uvas producidas en México son, para tintos: Barbera, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Claret, Grenache, Merlot, Misión Nebbiolo, Petite Sirah, Ruby Cabernet, Tempranillo y Zinfandel.
- Para vinos blancos: Chardonnay, Chenin Blanc, Fumé Blanc, French Colombard, Sauvignon Blanc y Semillion.
Los vinos se clasifican por razón de color en tinto, blanco, rosado y clarete, también por su envejecimiento, por cantidad de tipo de uvas, por presión de gases disueltos, cantidad de azúcar y denominación de origen. Finalmente en otro tipo de clasificación podríamos decir que el tinto es intenso y apasionado, el blanco sobrio y elegante, el rosado suave y divertido; el clarete es un poco más intenso, es un vino joven y no muy comercial.
¿Qué tipo de uva es la mejor?
A la hora de elegir una variedad de uvas para comer es aconsejable decantarnos por la negra, ya que su pigmentación le dota de un mayor número de nutrientes fundamentales, pero la blanca es también muy recomendable, y por ello es importante que sepamos los beneficios y los inconvenientes de cada una de ellas.
¿Qué uva de vino tinto es más dulce?
Que vino es más dulce, ¿Merlot o Cabernet? – El Merlot es dulce y de sabor suave. El Cabernet Sauvignon es seco.
¿Qué uva es más seca?
Reconocer el tipo de vino que estamos probando – Sauternes, Chablis y Riesling se consideran vinos blancos secos, mientras que Claret, Borgoña y Chianti se consideran los más secos de los tintos. Por otro lado, Oporto, Jerez, Moscatel y Tokay se consideran los vinos más dulces del mercado,
¿Qué uva es más cara?
Las uvas Ruby Roman son un tipo de fruta extremadamente escaso, cada año tan solo se producen 2.400 racimos. El coste de una sola uva es de 35.000 rupias indias (396 euros). En las uvas seleccionadas se coloca un sello de certificación. Para la venta de estas uvas hay reglas distintas.
Más información en: freshplaza.es
¿Cuántos tipos de uvas para vino hay?
En el mundo son famosas las variedades de uva francesas como Cabernet Sauvignon o Merlot. Pero cualquier bebedor de vinos que frecuente los rincones del mercado habrá notado que en los últimos años comenzaron a aparecer variedades de nombres extraños.
- Si para una mayoría, por ejemplo, Cabernet Franc aún suena extraño, variedades de uva como Mourvedre o Cordisco tiene que sonar directamente de otro planeta.
- Se estima que en el mundo hay más de tres mil variedades de uva de las cuáles muchas tienen aptitud para hacer vino.
- Y mientras que en el mercado argentino mandan un puñado, con el Malbec a la cabeza, en los márgenes del negocio aparecen algunas variedades interesantes para seguirle los pasos.
El asunto es que están en la góndola. Y muy de a poco, van perfilando una tendencia que tiene dos vertientes claras: por un lado, la recuperación de variedades de uva plantadas y olvidadas; por otro, la adaptación de variedades de uva que son exitosas en determinadas zonas del mundo cuyo potencial es auspicioso en nuestro medio.
- Entre estas últimas se cuentan los más interesantes experimentos locales.
- Un puñado de blancas El mercado de vinos blancos gana sofisticación en la mediana y alta gama.
- Muchos de los vinos que destacan son cortes de variedades tradicionales como una forma de hallar nuevos sabores; el ejemplo perfecto son los White blend.
Otras, simplemente exploran nuevos varietales. Es el caso del vino que Bodega Norton presentó esta semana: Norton Grüner Vertliner (2018, $450). La variedad es la más representativa de Austria y da blancos con cuerpo y acidez acentuada. Por ahora son los únicos que la producen aquí, pero no tardarán en copiarlos.
- Otra de las innovaciones blancas viene de la mano de Galicia: el Albariño es una variedad aromática que, en las Rías Baixas da vinos de elevada acidez y que, cultivada en Mendoza, se vuelca a una perfil más tropical y de frescura lograda.
- Así es, por ejemplo, Las Perdices (2018, $534) que ya es casi un clásico en la materia.
Otra de las innovaciones en materia de variedades de uva proviene desde Italia, Sicilia para ser precisos, con una uva llamada Fiano. Blanco con cuerpo y tensión, llegó a haber algunos vinos comerciales con esta variedad, tanto en la línea Críos de Susana Balbo como Santa Julia Innovación. Algunas tintas calientes La innovación en materia de uvas tintas persigue un objetivo claro: encontrar variedades que se adapten bien a terruños calientes y que permitan hacer vinos tintos con gracia y frescura. Por eso, en las generales de la ley, los productores apuntan su búsqueda al sur Francia y España para ubicar uvas que desarrollen ese carácter.