Cual Es El Mejor Vino Tinto Mexicano?
Fermin De Marco
- 0
- 85
5. Canto de Luna – Es un vino proveniente de una mezcla a partes iguales de Syrah-Cabernet Sauvignon-Tempranillo, hecho en el Valle de Guadalupe por Finca La Carrodilla. Esta vinícola del ejido El Porvenir produce vinos monovarietales y mezclados bajo un concepto de agricultura orgánica, en el que conviven las viñas con el huerto y los animales criados en libertad.
- Canto de Luna se ha posicionado como uno de los mejores vinos tintos mexicanos gracias a su magistral combinación de color, aroma y sabor.
- Es de capa media y de un tono rojo granada con ribetes rubíes.
- En nariz se sienten notas de mermelada de frambuesa, frutos rojos frescos, tabaco, madera fina, vainilla y frutos negros.
Es seco, amable y de paso franco por la boca, con acidez y taninos equilibrados. Baja muy bien con arrachera, cabrito, chiles en nogada, cortes de carne y platillos italianos.
Contents
¿Cuál es el vino mexicano más premiado?
22 Jun El concurso de vino más reconocido de Francia premia a Monte Xanic con 5 medallas de oro – Escrito el 16:47h en Blog Burdeos Francia, 21 de junio de 2021.- Monte Xanic, la vinícola mexicana líder en vinos premium que revolucionó la historia del vino mexicano, consigue cinco medallas de oro, en uno de los concursos más importantes del mundo.
- El Challenge International du Vin, cada año reúne a cerca de 700 profesionales y consumidores aficionados conocedores.
- Challenge International du Vin es el más antiguo de los grandes concursos de vinos internacionales.
- Gran Ricardo el vino premium de la bodega, sigue recordando porque es el mejor vino mexicano.
Monte Xanic Merlot, Monte Xanic Malbec Ediciones Limitadas, Calixa Blend y Calixa Cabernet Syrah, se llevaron la más alta calificación obteniendo medallas de oro. El International Challenge Du Vin es el mayor concurso internacional de vino organizado en Francia y con certificación ISO 9001.
¿Dónde está el mejor vino de México?
Si eres amante del vino, esto es para ti – En México tenemos seis regiones vinícolas importantes que gracias a la variedad de su clima nos ofrecen distintos tipos de sabores de uvas y olores por lo que podemos decir que son los lugares ideles para probar los mejores vinos mexicanos. Lee los 7 estados en los que podrás probar los mejores vinos mexicanos:
¿Dónde se produce el mejor vino mexicano?
Zona de Baja California – Los viñedos de Ensenada, Baja California, se encuentran en el área fronteriza que comienza en Mexicali. Es una zona templada conocida como la franja del vino, cuyas propiedades climáticas son similares a las que ocurren en el Mediterráneo: hay inviernos húmedos y veranos secos y templados.
- Las empresas, ahí asentadas, más representativas son: Santo Tomás (la primera de la región edificada en 1791 por el dominico fray José Loriente), Cavas Valmar y Pedro Domecq.
- Otros productores importantes de la zona son: Viña Liceaga, LA Cetto, Bodegas San Antonio, Casa Bibayoff, Casa de Piedra, Monte Xanic y Bodegas Valle de Guadalupe.
Las zonas de cultivo más importantes son: Valle de Guadalupe, Valle de Calafia, Valle de Santo Tomás, Valle de San Vicente y Valle de San Antonio de las Minas. Y las cepas que más producen son: Grenache, Carignan, Petite sirah, nebbiolo, tempranillo, Chenin Blanc, sauvignon blanc, y French Colombard.
¿Qué pasa si se me congela el vino?
¿QUÉ PASA SIN CONGELAMOS EL VINO? – Solo si queremos aprovechar el sobrante de una botella con fines diferentes a beberlo podremos plantearnos congelar el vino. Si lo que buscamos es un enfriamiento rápido, comprobaremos algo poco deseable: cómo se estropea el vino,
Y es que el frío no solo cambia un vino en apariencia o en sabor. También lo hace en lo que respecta a su estructura. Entender qué sucede al congelar el vino es importante para evitarlo como práctica general, Cuando el vino se congela, algunos de sus componentes cambian su estructura química. Los que más acusan este frío extremo son los tartratos.
Aunque a simple vista y en estado de congelación no veremos nada, sí podremos comprobarlo al descongelarlo. Es precisamente entonces cuando este cambio es palpable. Al descongelar, los tartratos viven un fenómeno físico singular : se polimerizan. O, lo que es lo mismo, se unen. Atribución | The art of doing stuff Pero no solo en este aspecto cambia el vino cuando se congela. También afecta de una manera importante en lo que respecta a su sabor, Si hablamos de un vino ligero y con un perfil organoléptico sencillo, bien puede decirse que no notaremos una gran diferencia.