Con Que Se Limpia El Vino Tinto?
Fermin De Marco
- 0
- 77
4. Una mancha de vino tinto, con otra de vino blanco se arregla – Por curioso que pueda parecer, los taninos del vino blanco son capaces de absorber las manchas de vino tinto, aunque da bastante pena tener que usar el vino así, en lugar de disfrutarlo en el paladar.
¿Cómo quitar mancha vino tinto resecas?
En la ropa – Con el objetivo de que no se esparciera la mancha y para eliminar el exceso de humedad, en el momento que se derramó el vino en la prenda usamos papel de cocina o servilletas e incluso sal. Ahora llegó el momento que estamos en la casa y debemos saber qué hacer para eliminar la mancha de vino ya seca.
- Mezclamos detergente y agua oxigenada a partes iguales, lo aplicamos sobre la mancha y veremos cómo va desapareciendo ya que el agua oxigenada aclara el tinte del vino.
- Aplicar un chorrito de vinagre sobre la mancha, el cual tiene la propiedad de neutralizar la coloración del vino, se deja actuar por unos minutos y después se añade un poco de jabón y se frota con suavidad solo en el área de la mancha.
- Aplicando vino blanco sobre la mancha de vino tinto, ya que neutraliza los taninos del tinto. También está recomendado vodka o ginebra, ya que el vino tinto puede disolverse con cualquier alcohol de color claro que tenga mayor grado que el. Se puede aplicar con una esponja o toalla y se deja actuar por varios minutos para después lavar como de costumbre.
- Echándole un poco de agua con gas a la mancha.
A pesar de estos consejos, tenemos que tomar en cuenta las características del tejido, ropa o superficie donde vamos aplicar estos productos:
- Ropa blanca : podrás utilizar cualquiera de los trucos anteriores e incluso puedes preparar una solución con lejía diluida en agua e introducir la prenda manchada, la cual dejarás por poco tiempo en remojo para no dañar su textura y brillo, para posteriormente lavar de la manera acostumbrada.
- Ropa de color: debemos evitar el uso de agua oxigenada, ya que esta puede aclarar el color afectando el tono de la ropa. Usar el truco del vinagre o también el del vino blanco, vodka o ginebra, dejándolo actuar por unos 45 minutos para luego frotar suavemente con un detergente neutro. Lavar posteriormente de la forma acostumbrada.
- Ropa delicada: como la lana, la seda, el terciopelo; debemos tener mucha precaución para no dañar la textura y calidad de la prenda. En estos casos se prefiere el uso de alcohol en la zona de la mancha, por el interior de la prenda, es decir, de dentro hacia fuera. Se puede frotar suavemente con un cepillo y luego lavar siempre siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Ropa ya lavada : el método más utilizado para eliminar una mancha de vino tinto que ya tiene tiempo, es colocando el área manchada en un recipiente con leche hirviendo y se deja en remojo, moviendo de vez en cuando sin restregar hasta ver que la mancha comienza a desaparecer. Finalmente lavar con agua fría de la forma acostumbrada.
- Ropa de algodón : También requiere un trato especial por ser un tejido natural.
¿Cómo quitar manchas de vino tinto en ropa ya lavada?
Quitar manchas de vino en ropa de color – Si has manchado de vino tinto esa blusa, vestido, corbata o chaqueta estampada o de colores, no te preocupes porque tiene salvación independientemente del tiempo que tenga ahí. Para empezar, cubre toda la mancha con vinagre blanco, déjalo actuar por al menos 45 minutos y comienza a frotar suavemente con detergente neutro.
¿Cómo sacar el vino de la ropa blanca?
6. AGUA OXIGENADA Y DETERGENTE LÍQUIDO – Otro truco muy eficaz para limpiar las manchas de vino es el de utilizar una mezcla en la que volveremos a recurrir al agua oxigenada, esta vez junto con jabón líquido o detergente líquido. Para ello, haremos una mezcla de agua oxigenada y jabón líquido para ropa al 50 %.
- Aplicaremos la mezcla sobre la mancha y dejaremos actuar durante unos minutos.
- Después, procederemos a lavar la prenda de forma normal.
- En este caso, volvemos a recurrir al agua oxigenada por su gran capacidad oxidativa.
- Al oxidar una sustancia, lo que estamos haciendo es “robarle” electrones a los átomos que la componen.
Estos electrones tienen gran importancia a la hora de dotar de color a las sustancias y materiales de los que forman parte. Lo hacen “atrapando” una cantidad determinada de energía de todo el espectro de luz blanca que incide sobre ellos y repeliendo el resto.
Así, en función de la longitud de onda de luz que “atrapen” estos electrones, así será el color que proyecte el material o la sustancia que los contiene. De esta manera, al oxidar una mancha de vino, lo que estamos haciendo es impedir que sus electrones absorban la luz, por lo que rebotarán todo el espectro lumínico de forma íntegra y nuestros ojos lo percibirán como luz blanca.
O dicho de otro modo, estaremos blanqueando la mancha de vino. Pero ojo, porque esta capacidad blanqueadora del agua oxigenada puede afectar también sobre los propios tintes de los tejidos que queremos limpiar. Por ello, es preferible emplear los métodos de limpieza que impliquen el uso de agua oxigenada solo sobre prendas blancas o sobre tejidos de colores claros.