Con Que Se Hace El Vino Blanco?

Con Que Se Hace El Vino Blanco
Vendimia – Al igual que sucedía en el proceso de elaboración del vino tinto, la elaboración de vinos blancos y rosados comienza con la vendimia. Durante este paso, el objetivo es recolectar las uvas en su punto óptimo de maduración, para que los niveles de azúcar que contenga el mosto sean los adecuados para la posterior fermentación.

La vendimia suele realizarse en nuestro país entre los meses de septiembre y octubre. A partir de la obtención de los racimos, comenzará el procesamiento de los mismos para la obtención del mosto. Para conseguir vinos blancos, utilizaremos variedades de uva de piel blanca y mosto blanco, o uvas de piel tinta y mosto blanco,

En el caso de la elaboración de rosados, emplearemos uvas con jugo y piel tintos,

¿Quién creó el vino blanco?

Origen del vino – Para poder conocer el origen del vino, debemos retroceder miles de años en la historia del hombre. Muchas personas que se interesan por los inicios de esta preciada bebida alcohólica, buscan respuesta a alguna de estas 3 preguntas que vamos a responderte:

¿Quién inventó el vino? ¿Dónde se inventó el vino? ¿Cuándo se inventó el vino?

No hace falta ser un verdadero experto para poder apreciar este líquido, pero si es cierto que cuanto más se aprende sobre él, más se puede disfrutar. Si sientes curiosidad o estás buscando respuestas, has llegado al lugar adecuado. Con Que Se Hace El Vino Blanco ¿Dónde se encuentra la cuna del vino?, Es una pregunta muy difícil de solventar. Algunos creen haber hallado la respuesta en los Montes Zagros iraníes. Allí fue hallada en 1986, una vasija procedente del Neolítico, en cuyo interior se comprobó que había restos relacionados con la crianza del vino,

Se calcula que su origen es del año 5000 a.C. En el antiguo Egipto, creían que fue el rey mítico Osiris quien plantó la primera vid en la ciudad de Thyrsa y posteriormente elaboró el primer vino del mundo, La mitología griega, atribuye la invención del vino a su dios Dioniso, Por ese mismo motivo era el dios de la vendimia y el vino.

Igualmente los romanos, que llamaron a este dios con el nombre de Baco, le atribuyen el honor de ser el descubridor del vino. Con Que Se Hace El Vino Blanco Por otro lado, también existe la visión histórica judeocristiana del vino, que se opone a todo lo anteriormente expuesto: En el capítulo 9 del Génesis se atribuye su hallazgo a Noé, quien al salir del Arca tras el diluvio encontró unas viñas, de cuyo fruto comió tan abundantemente que terminó emborrachándose. Con Que Se Hace El Vino Blanco En cualquier caso, durante todo este amplio periodo de tiempo alcanzaron cierto reconocimiento una serie de caldos.

You might be interested:  Qué Cura El Vino Tinto?

¿Qué tipo de materia es el vino?

El vino (del latín vinum) es una bebida hecha de uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

Vino
Tipo bebida alcohólica
Materia prima uva (Vitis)
Graduación alcohólica 5.5–20.5º
Servida en copa de vino

¿Qué materia prima se utiliza para elaborar vinos y licores?

Con Que Se Hace El Vino Blanco La elaboración de los ” licores “, entendidos estos de forma genérica como bebidas alcohólicas, se remonta a las primeras etapas de la humanidad, antes del cristianismo, recordemos, por ejemplo, el Banquete de Platón. Pero es realmente a partir de la edad media y sobre todo en el Renacimiento, en donde encontramos tratados, algunos completos otros censurados, que explican su técnica de elaboración, ya fuese motivados por fines medicinales o afrodisíacos.

  1. La técnica que se empleaba y se sigue empleando para su elaboración consiste principalmente en el proceso de la fermentación,
  2. Atendiendo a su elaboración, podemos diferenciar las bebidas fermentadas (sidra, vino, cerveza) de las bebidas destiladas (licores: de chocolate, de café, etc; y aguardientes: whisky, vodka, brandy, tequila).

La peculiaridad de estas últimas es que se obtienen por maceración de las anteriores, o lo que es lo mismo, al hervir una bebida fermentada. Las materias primas a partir de las cuales se elaboran bebidas destiladas, son alimentos naturales y dulces (la caña de azúcar, la miel, leche, frutas maduras, etc.), además de aquellos que pueden ser transformados en melazas y azucares.

  1. Actualmente se siguen empleando utensilios y sistemas rudimentarios para elevar la temperatura del fermento, como es el caso del brandy producido en Francia y el whisky de Irlanda y Escocia.
  2. El modelo original en el que muchos se inspiraron se conoce como Tahití (recipiente simple de fondo ancho y pico de diámetro reducido; El pico cuenta con un pliegue que se conserva a menor temperatura que la base y un conducto que transporta el vapor condensado hacia un recipiente secundario que se encuentra alejado de la llama que calienta al primero).
You might be interested:  Tomar Vino Tinto Es Como Hacer Ejercicio?

Existen dos métodos principales. El primero, que consiste en destilar todos los ingredientes al mismo tiempo, y luego siendo esta destilación endulzada y algunas veces pigmentada. O el segundo que consiste en agregar las hierbas o frutas a la destilación base.