Con Que Queso Se Toma El Vino Tinto?
Fermin De Marco
- 0
- 75
Merlot – La mejor decisión es un queso para vino tinto que sea añejo y fuerte, como un gouda añejo o un cheddar maduro. Otra buena opción son los italianos, como el parmesano o el pecorino,
Contents
¿Qué tipo de queso se come con vino tinto?
Cheddar, gruyère, appenzeller / Tintos contundentes e intensos – Aunque depende mucho de la maduración de este tipo de quesos, un buen cabernet sauvignon como este Somontano Enate Reserva, o un syrah pueden funcionar de maravilla con las versiones más intensas de cualquiera de estos quesos.
¿Qué vino es para el queso?
Los maridajes entre vino y queso – En cuanto al vino, como de costumbre, habrá que tener muy en cuenta la variedad de uva con que está elaborado, lo que da lugar a diferentes tipos de vino y las diversas formas de elaboración: jóvenes, dulces, generosos Así las cosas, para cada tipo de queso hay un compañero acertado.
Los quesos azules (Rochefort, Cabrales), piden maridarse con tintos robustos y estructurados, no demasiados tánicos. También con los vinos de licor como por ejemplo el Sauternes, las vendimias tardías, los Oportos, Banyuls o Maury. La mejor pareja para un vino tinto con cuerpo son los quesos curados de cabra, oveja (Manchego, Zamorano, Roncal) o vaca (Mahón curado o añejo).
También las tortas con cierta fuerza (Torta del Casar) o los quesos ahumados. Si por el contrario tenemos un vino joven, ligero y afrutado acertaremos combinándolo con quesos más suaves como los quesos cántabros y gallegos o algunos franceses de pasta enmohecida (Camembert o Boursault), que se pueden acompañar desde con blancos estructurados con cierta acidez a tintos jóvenes ligeros y frescos.
Los vinos blancos maridan a la perfección con quesos de cabra y de vaca. Los blancos jóvenes afrutados son muy adecuados para simples quesos de pasta blanda (Flor de Guía) o con corteza enmohecida (Brie, Camembert, Garrotxa) y lavada (Munster o Saint Vernier). Los vinos blancos secos combinan con quesos tiernos de vaca y de cabra con texturas blandas o quesos de mezcla tiernos.
Los de pasta cocida acompañan a los vinos blancos muy aromáticos y suaves o bien a tintos ligeros y poco ácidos. ¿Has elegido ya tu combinación perfecta?
¿Qué vino va con el queso azul?
Queso azul y vinos dulces – Dentro de las infinitas y maravillosas posibilidades de maridajes, uno de los mix más interesantes se da entre quesos azules y vinos dulces o fortificados, Cosechas Tardías, Dulces Naturales, Icewines, Botritizados y Portos son opciones más que válidas y placenteras.
- El resultado obtenido es una conjunción fantástica, pero aún poco conocida y explorada entre los paladares argentinos.
- El camino es largo y, sin duda, queda mucho por descubrir en la materia.
- En este caso, el maridaje se da “por contraste”.
- El sabor salado, picante y el marcado tenor graso de estos quesos blandos con profunda intensidad aromática (Roquefort, Danablue, Cabrales, Gorgonzola, Bleu de Bresse, Stilton, entre otros) necesitan sí o sí un complemento dulce en los vinos para balancear y equilibrar los sabores.
Aquí, además, la acidez juega un papel determinante, siendo indispensable para lograr el buscado efecto barrido en boca. Recomendamos disfrutar de un buen queso azul con algún delicado vino dulce argentino, elaborado a partir de variedades blancas como Sauvignon Blanc, Chardonnay, Semillón o nuestra emblemática Torrontés.
¿Cómo se come una tabla de quesos?
El pan: casi igual de importante que el queso – Igual que pasa con los quesos, las variedades de pan son casi infinitas así que déjate llevar por el más aromático. De cajón no pueden faltar unas rebanadas delgadas de baguette; te recomendamos tostarlas para que el factor crujiente se haga presente.
Las galletas saladas también son casi obligatorias. Más aún cuando tengas quesos cremosos que puedas untar sobre ellas y coronar con alguna conserva. Si te gustan las variedades de pan con especias para tu tabla de quesos opta por una focaccia con romero o un pan de campiña horneado con hierbas de olor.
¡Espectacular! Ahora sí, abre tu botella de vino y disfruta del viaje gastronómico en una sola tabla de quesos.
¿Qué vino tomar con queso Gouda?
Guía Rápida para Maridar Quesos – Ya sea como botana o acompañando algún alimento como pasta o pan, el queso es imprescindible en cualquier comida o cena. Sus interminables clases, estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curación y otras diferencias en el proceso de elaboración.
- Para su precisa degustación, es importante seleccionar el vino adecuado, así crearás una experiencia agradable en tu paladar.
- Quesos frescos Dentro de estos están el mozarella, ricota o cotagge.
- En esta categoría entran todos los quesos con aroma agrio y textura untuosa.
- Para estas variedades, te recomendamos vinos afrutados y jóvenes, ya sean blancos o rosados.
Queso Gouda Su compañero ideal siempre será un Sauvignon Blanc, o bien un Merlot o Malbec, sólo asegúrate de que sean jóvenes. Queso Brie Este queso blanco y enmohecido con cáscara blanca es perfecto para acompañar con Shiraz, Cabernet o Malbec, en general, va bien con vinos genéricos de buen cuerpo.
- Queso Camembert Se trata de un queso de corteza blanda con pelusa de hongo, lo ideal es acompañarlo con tintos jóvenes: Tempranillo, Malbec, Pinot o Merlot.
- Si deseas maridarlo con un blanco, el Chardonnay es el indicado.
- Queso Cheddar Realza el sabor de este queso en compañía de tintos jóvenes como el Malbec, Pinot Noir o Merlot.
Queso de cabra Este queso, que se ha convertido ya en un clásico de ensaladas y otros platillos, es ideal para comerlo junto a vinos rosados como el Chardonnay, Sauvignon Blanc y Blanc de Noir. Si prefieres hacerlo con un tinto, el Cabernet es tu mejor opción.
Queso Fontina Su cáscara marrón es característica: es un queso muy maduro, por lo que los expertos aconsejan acompañarlo con un Cabernet Sauvignon o Malbec; en general, marida perfecto con vinos italianos de buen cuerpo. Queso Roquefort Este queso azul de leche de cabra tiene un sabor muy particular, así que procura conseguirle un acompañante ideal.
En este caso, te sugerimos hacerlo con tintos de crianza y guarda tales como Cabernet, Shiraz y Malbec. Si bien el gusto se rompe en géneros y las reglas de maridaje no tienen la misma rigidez que en el pasado, esta es una manera sencilla de iniciarte.
¿Cómo se debe comer una tabla de quesos?
La estrella de la tabla de quesos – Te recomendamos en primer lugar que elijas quesos distintos para que haya más posibilidades de crear diferentes experiencias; eso sí, procura no poner más de seis variedades. Acomódalos por tonalidades : los quesos más frescos serán blancos, los madurados irán subiendo a amarillos más intensos acorde al tiempo que tomaron para estar listos.
¿Cómo maridar quesos y vinos?
Té Una bebida refrescante que, según conocedores, posee taninos naturales que pueden proporcionar la astringencia de un whisky o un vino tinto. Los ideales, por sus características, son los tés chinos Oolong o Pu’er, que encajan de gran manera con quesos como el Gouda.
¿Qué precio tiene el queso Gouda?
$266.00 /kg Prepara deliciosos platillos con el queso gouda de la marca Walter y sorpréndete con su rico sabor. Adquiérelo por kilo en la tienda en línea desde la comodidad de tu casa a un súper precio. Es ideal para realizar sencillos y nutritivos desayunos para toda la familia.
¿Qué vino va con el queso de cabra?
QUESO DE CABRA Y VINO Los vinos blancos de sabores frescos, finos o con matices afrutados, vinos tintos jóvenes o dulces o el cava son unos excelentes compañeros de viaje, especialmente de aquellos quesos que no tengan una gran curación.