Con Que Comida Se Acompaña El Vino Blanco?
Fermin De Marco
- 0
- 264
¿Con qué tipos de comida se puede acompañar el vino blanco?
- Pescados. Una apuesta segura es el maridaje de vino blanco con pescado.
- Mariscos. Los mariscos son un buen ejemplo de la combinación perfecta con el vino blanco.
- Carnes.
- Pastas.
- Quesos.
- Olivas.
- Frutas.
Contents
¿Cómo puedo servir vino blanco?
Temperatura del vino: – Todos los vinos tienen que servirse a una temperatura correcta. Los vinos tintos deben presentarse con un margen de temperatura que oscile entre los 16 y los 18 º C para que se puedan conservar todos sus matices y se perciban adecuadamente sus componentes.
- Los tintos jóvenes pueden presentarse entre los 12 y 15º C para resaltar su frescura y matices florales, los crianzas entre los 16 y 18ºC y los de grandes añadas a 20ºC.
- Los vinos blancos jóvenes secos, se tomarán frescos, pero no muy fríos, entre 7 y 10º C para disfrutar de sus aromas de fruta.
- Una temperatura más alta destaca el alcohol y una excesivamente baja resalta su acidez y enmascara su personalidad.
Los vinos blancos dulces es aconsejable servirlos a 6ºC, temperatura a la cual se resalta su carácter frutal y su expresión dulce. Los blancos con crianza, entre 10 y 12 º C. A temperaturas más bajas se pierden los aromas complejos del roble. Los blancos generosos (manzanillas y finos) se deben servir entre 7º y 10º C.
Para los vinos rosados se recomienda que la temperatura de servicio esté entre los 6 y 8º C. La temperatura ideal recomendada para tomar el cava oscila entre 5º y 7º. – Se aconseja dejar que el vino se airee un poco. En caso de vinos añejos es bueno dejarles airearse al menos una hora antes de tomarlo.
En caso de vinos sin filtrar también se aconseja decantar para que los posos no pasen a la copa. Esta temperatura se debe conseguir de modo gradual. Nunca metiendo el vino en el congelador. Si se trata de un blanco, rosado o cava, hay que ponerlo en la nevera unas horas antes de servirlo.
¿Dónde se toma el vino blanco?
¿Qué es el vino blanco? – El vino blanco es una bebida producida mediante la fermentación alcohólica de diferentes tipos de uvas blancas. Puede beberse tanto solo como acompañado de comida, y tradicionalmente se ha asociado con el maridaje de pescados, mariscos y algunas carnes blancas.
El vino blanco es, por lo tanto, una bebida alcohólica en torno a la cual existe todo un sector de producción. El producto se consigue únicamente tras un largo proceso de cultivar la uva, recogerla, limpiarla, prepararla y fermentarla durante periodos que pueden ir desde unos pocos meses hasta varias décadas.
Que podamos tener una botella de vino blanco en las manos es gracias al trabajo realizado por una gran cantidad de personas durante mucho tiempo, lo que sin duda alguna lo convierte en algo único y lujoso. Por este motivo se ha creado toda una cultura alrededor del producto, que debe consumirse con el mismo respeto con el que ha sido producido. Foto: Adam Dam (Unsplash) Con todo, el vino blanco es una bebida especial que realza cualquier comida o aperitivo. Es un producto consumido en grandes cantidades en todo el mundo, ya que nos permite disfrutar aún más del placer de comer y beber. Es una forma superior de consumir el producto básico de la uva, que ha sido sometida a un cuidado proceso mediante el cual salen a la luz sus mejores características.
¿Qué beneficios tiene el vino blanco?
En nuestro blog ya os hemos hablado de algunos de los beneficios para la salud del vino tinto, Realmente, estos son los más populares y, por ello, oímos hablar en numerosas ocasiones de todo lo que una buena copa de vino tinto puede aportarnos. El vino blanco es el gran desconocido en este sentido, pero más por falta de información que por escasez de beneficios.
Sus propiedades antioxidantes. El vino blanco es rico en antioxidantes, lo que nos ayuda a, por ejemplo, incrementar el nivel de colesterol ‘bueno’ en la sangre, mantener nuestra piel y nuestras células jóvenes o reforzar nuestro sistema inmunológico. Es rico en minerales y bajo en calorías. Teniendo en cuenta su contenido nutricional, el vino blanco nos aporta minerales como potasio, flúor o fósforo. Además, es una de las bebidas alcohólicas que cuenta con menos calorías. Ayuda a reducir el estrés. El vino blanco es positivo también en este ámbito, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Lo consigue principalmente relajando los músculos y mejorando el sistema respiratorio. Previene enfermedades cardiovasculares. Igual que sucede con el vino tinto, el blanco ayuda a prevenir este tipo de enfermedades. Contrarresta el sedentarismo. El vino blanco ayuda a no notar tanto los efectos de una vida sedentaria en nuestro cuerpo. Así, es beneficioso para mantener unos huesos fuertes y evitar que nuestra masa muscular disminuya.
Ahora que ya conoces todas sus propiedades, ¿estás deseando probar un delicioso vino blanco? ¡Prueba nuestro Chardonnay !
¿Qué vino se toma con la carne?
Esta bebida que es tan idolatrada a través de la historia, posee una elegancia realmente extasiante, pero que puede intimidar a muchos que no saben qué vino deben comprar. ¡No le tema! En este post, le daremos una guía rápida y fácil para elegir el vino para su próxima receta.
El vino para acompañar a su plato se puede elegir de varias maneras, como por el tipo de uva o por la edad de la bebida, por ejemplo. Sin contar la regla generalista (pero con un fondo de verdad, como veremos a continuación) de que vinos tintos pegan con carnes rojas y vinos blancos con carnes brancas.
En nuestro caso, enfocaremos solo en las carnes rojas. ¡ También es importante recordar que un plato se puede armonizar con diferentes tipos de vino! Vamos comenzar por un tipo de vino específico: vino rosado seco cae muy bien con carnes magras asadas y platos muy condimentados y picantes.
- Platos muy condimentados y picantes también pegan bien con vinos tintos jóvenes con un máximo de 3 años.
- La fecha de fabricación del vino siempre se muestra en la botella, entonces es fácil saber su edad.
- Esos vinos tintos jóvenes, así como vinos con hasta 7 años, también caen bien con carnes magras asadas, estofadas o a la parrilla.
Sin embargo, vinos con más de 3 años no son buenas elecciones para platos muy condimentados y picantes. Con todo, la mejor elección para una carne asada o a la parrilla, magra o gorda, son vinos tintos reservados con más de 7 años. Usted puede, por supuesto, hacer su asado con un vino tinto más joven, pero si tiene oportunidad de acompañarlo con un vino más maduro, ¡le recomendamos la elección! Otra forma de armonizar el vino tinto es a través del tipo de uva.
- Cada tipo de uva armoniza mejor con un corte diferente de carne.
- Para filetes, usted puede buscar por un vino tinto Pinot Noir.
- Para el bife angosto, busque un Cabernet o un Syrah.
- Y para bife ancho con tapa, elija Cabernet o Chianti.
- Para otros cortes de carnes rojas, le recomendamos que elija un vino tinto Cabernet Sauvignon o Syrah.
Además, usted también puede armonizar el vino según la salsa de la carne. Para salsas picantes, usted puede elegir un vino blanco Sauvignon Blanc o Riesling, siendo que el primero también es una excelente elección para carnes con salsas de limón. Ya salsas mantecosas, de queso o con más cuerpo piden un vino tinto Cabernet o Syrah.