Como Usar Vino Tinto Para Cocinar?
Fermin De Marco
- 0
- 53
Funciones al cocinar – El vino se utiliza en la cocina para caramelizar, marinar y aglutinar sabores. El vino ayuda a caramelizar los jugos resultantes del cocinado, bien sea en un salteado o en un asado, En ambos casos, una vez que se han cocido los alimentos, en el recipiente quedan restos de los jugos adheridos a la superficie. Si cuando está caliente agregamos una copita de vino tinto, conseguiremos que estos jugos vuelvan a incorporase a la salsa que se elabora para acompañar con posterioridad al alimento.
- A esta acción se la denomina «desglasado» y es el paso previo para elaborar aderezos.
- Otra utilidad del vino es el marinado de alimentos previamente a cocinarse, con ello, aportamos aroma y conseguimos suavizar su sabor original.
- Es muy utilizado con la carne de caza, puesto que suele tener un sabor un tanto ácido, fruto de las enzimas que genera el animal como consecuencia de sufrir una muerte violenta.
Con el marinado -donde el vino es el elemento más abundante- también intervienen otros alimentos, como hortalizas, frutas o especias. Una vez que se ha completado el marinado, estos elementos extras no se utilizan para cocinar, se incorporan hortalizas, frutas o especias nuevas, y se añade un poco de vino al guiso (si este lo requiere), que sí puede proceder del marinado.
Contents
¿Qué pasa si tomo vino para cocinar?
5 Usos Más Comunes del Vino para Cocinar – Marinadas: El contenido del vino para cocinar ayuda a ablandar la carne y permite que los sabores se absorban. Por ejemplo, marina bisteces de res en una combinación de vino rojo para cocinar, salsa de soya y ajo.
- Salteado: En lugar de saltear tus verduras en aceite o mantequilla, usa un poco de vino de cocinar, esto le dará sabor, y te ahorrará calorías.
- También puedes usarla cuando salteas carne, pescado o pollo.
- Salsas: El vino para cocinar añade un sabor más profundo a tus salsas.
- Añade vino rojo de cocinar a un frasco de salsa para pasta para incrementar el sabor.
Sopas: El vino para cocinar Marsala y Sherry son ideales para añadir un sabor más profundo a tus sopas cremosas. Salmuera: Esta técnica usa la sal para suavizar la carne y la sal de los vinos para cocinar es perfecta para esto. Usar el vino hace que el pollo o el pavo absorba líquido y lo haga jugoso.
¿Cuánto dura el vino para cocinar?
Cuánto tiempo dura un vino abierto – Dependiendo de la marca, el tiempo de añejamiento y, sobre todo, el tipo de vino, será el tiempo que un vino dure abierto. A continuación, te ofrecemos una lista aproximada de cuánto dura un vino abierto:
Vino blanco y vino rosado: 3 días. Vino tinto joven: hasta una semana, ya que se oxida con mayor lentitud que el vino blanco. Vino tinto envejecido o ligero (con menos taninos): 3 días. Vino espumoso: entre 24 y 36 horas si cuenta con un tapón especial para esta clase de vinos.
¿Cómo combinar el vino con los alimentos?
Para maridar vino con comida, hay que respetar algunas reglas básicas: – – Respetar el orden de servicio de los vinos (ver: como servir el vino ) – No servir demasiados vinos diferentes (de 1 a 5 vinos es suficiente) – Buscar un balance entre la intensidad del plato y la intensidad del vino, así como la calidad del plato y del vino.
Comida | Tipo de vino |
---|---|
Aperitivo | Espumante Blanco fresco: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco |
Ensaladas y los platos a base de vegetales | Blanco ligero y afrutado: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado |
Fiambres – pâtés – antipastos | Blanco fresco: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado Tinto liviano y frescos: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Bordeaux liviano, Sangiovese |
Pescados y mariscos a la plancha | Espumante Blanco fresco y liviano: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado Tinto liviano y frescos: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese |
Pescados y mariscos a la plancha | Espumante Blanco fresco y liviano: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado Tinto liviano y frescos: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese |
Pescados y mariscos con crema o en salsa: | Champagne Blanco seco intenso: Chardonnay con paso por madera, Viognier |
Pescados y mariscos crudos/ sushi | Blanco fresco y liviano: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado |
Carnes Blancas (pollo, ternera, cerdo, pavo) | Blancos de cuerpo medio o intensos: Bordeaux Blanco, Chardonnay, Viognier Tintos afrutados livianos o de cuerpo medio: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese, Merlot joven, Malbec joven, Carménère |
Comida asiática y especiada | Blancos aromáticos: Torrontes, Viognier, Riesling, Gewurztraminer, algunos Sauvignon Blanc y Chardonnay Rosados Tintos frescos y frutales: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Merlot y Malbec jovenes Algunos tintos mas intensos con fruta madura y taninos redondos: Syrah, Malbec, Châteauneuf-du-Pape Vinos dulces |
Carnes rojas | Tintos de cuerpo medio o intensos y estructurados: Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec, Syrah, Carménère, Pinot Noir, Bordeaux, Tempranillo |
Carnes de caza | Tintos intensos y estructurados: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Bordeaux, Châteauneuf du Pape |
Pastas y arroz con base de salsas blancas y/o mariscos: | Blancos de cuerpo medio o intensos: Bordeaux Blanco, Chardonnay, Viognier |
Pastas y arroz a base de salsas rojas y/o carne: | Tintos afrutados, livianos o de cuerpo medio: Gamay/Beaujolais, Pinot Noir, Sangiovese, Merlot joven, Malbec joven, Carménère, Tempranillo |
Quesos frescos | Espumante Blanco fresco: Sauvignon Blanc, Pinot Grigio, Chardonnay fresco, Chablis, Bordeaux Blanco Rosado |
Quesos maduros | Tintos intensos y estructurados: Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Bordeaux |
Quesos azules | Vino dulce |
Postres | Espumante demi-sec, Vino dulce |
Chocolate | Tintos dulces: Oporto, algunos tintos secos |
Es interesante también considerar los maridajes regionales: por tradición, los vinos y platos de una misma región se combinan perfectamente.
¿Cómo quitarle el alcohol al vino para cocinar?
Recipiente utilizado – El tamaño del recipiente en el que se calienta la comida también influye en la eliminación del etanol. Así, cuanto mayor sea el diámetro de la sartén o el cazo, mayor será la evaporación, Asimismo, si la sartén está tapada, la evaporación será menor que si se destapa durante el cocinado.
¿Cuánto tarda en evaporarse el vino en un guiso?
Graduación alcohólica – ¿Qué pasa con el alcohol cuando cocinamos con vino? Como es lógico, cuanto más tiempo permanece un vino en la olla, menor cantidad de alcohol permanecerá en la comida. Según diversos estudios, como el presentado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), una receta cocinada a fuego lento durante 15 minutos evaporará un 60% del alcohol del vino.
¿Cómo saber si se ha evaporado el vino?
La mayoría de los preparados culinarios que incluyen alcohol en sus ingredientes requieren de una reducción de este o de su completa evaporación para obtener un resultado óptimo y evitar que se note su sabor en exceso. Para tener la certeza de que el alcohol se ha evaporado por completo huele el jugo de cocción: si aún se nota el vino, déjalo reducir un poco más.
¿Cómo conservar el vino tinto después de abierto?
Cómo conservar el vino tinto una vez abierto – Ahora que ya sabes cómo mantener el vino en perfecto estado en casa, solo te queda saber qué hacer una vez que la botella está abierta, Como norma general, debes saber que los principales enemigos del vino una vez abierto son los mismos que cuando está cerrado.
- Temperatura Al contrario de lo que se puede creer, al vino tinto le afecta más la temperatura que a los vinos blancos y rosados, por lo que una vez abierto lo ideal es que lo conserves en la nevera,
- Se estropeará menos y conservará mejor sus propiedades.
- Oxígeno Una vez abierta la botella, durará en buen estado uno o dos días como mucho, antes de empezar a oxidarse y que se estropee su sabor.
Si la quieres conservar bien, tápala cuanto antes con su corcho o bien con un corcho especial que viene equipado con un sistema para extraer el oxígeno del exterior de la botella. Cuanto más llena esté la botella, menos oxígeno tendrá y más fácil será su conservación.
¿Cuál es el vino para la carne?
Esta bebida que es tan idolatrada a través de la historia, posee una elegancia realmente extasiante, pero que puede intimidar a muchos que no saben qué vino deben comprar. ¡No le tema! En este post, le daremos una guía rápida y fácil para elegir el vino para su próxima receta.
- El vino para acompañar a su plato se puede elegir de varias maneras, como por el tipo de uva o por la edad de la bebida, por ejemplo.
- Sin contar la regla generalista (pero con un fondo de verdad, como veremos a continuación) de que vinos tintos pegan con carnes rojas y vinos blancos con carnes brancas.
En nuestro caso, enfocaremos solo en las carnes rojas. ¡ También es importante recordar que un plato se puede armonizar con diferentes tipos de vino! Vamos comenzar por un tipo de vino específico: vino rosado seco cae muy bien con carnes magras asadas y platos muy condimentados y picantes.
- Platos muy condimentados y picantes también pegan bien con vinos tintos jóvenes con un máximo de 3 años.
- La fecha de fabricación del vino siempre se muestra en la botella, entonces es fácil saber su edad.
- Esos vinos tintos jóvenes, así como vinos con hasta 7 años, también caen bien con carnes magras asadas, estofadas o a la parrilla.
Sin embargo, vinos con más de 3 años no son buenas elecciones para platos muy condimentados y picantes. Con todo, la mejor elección para una carne asada o a la parrilla, magra o gorda, son vinos tintos reservados con más de 7 años. Usted puede, por supuesto, hacer su asado con un vino tinto más joven, pero si tiene oportunidad de acompañarlo con un vino más maduro, ¡le recomendamos la elección! Otra forma de armonizar el vino tinto es a través del tipo de uva.
Cada tipo de uva armoniza mejor con un corte diferente de carne. Para filetes, usted puede buscar por un vino tinto Pinot Noir. Para el bife angosto, busque un Cabernet o un Syrah. Y para bife ancho con tapa, elija Cabernet o Chianti. Para otros cortes de carnes rojas, le recomendamos que elija un vino tinto Cabernet Sauvignon o Syrah.
Además, usted también puede armonizar el vino según la salsa de la carne. Para salsas picantes, usted puede elegir un vino blanco Sauvignon Blanc o Riesling, siendo que el primero también es una excelente elección para carnes con salsas de limón. Ya salsas mantecosas, de queso o con más cuerpo piden un vino tinto Cabernet o Syrah.
¿Qué vino es bueno para el pavo?
Los taninos son el enemigo – Los taninos son el enemigo de los banquetes navideños. La falta de grasa del pavo hace que no se suavicen los taninos. Esto puede conducir a una tanino muy acentuado y duro en el vino, incluso si el pavo está muy salado puede hacer que los taninos sepan más amargos.
Vino con pavo: Los tintos Un vino tinto con taninos medios, como los Pinot Noir o Beaujolais Cru son excelentes opciones. En el caso del Pinot Noir de Borgoña como los Gevrey-Chambertin o Pommard combina excepcionalmente bien – y mejor si puedes conseguir un Grand Cru de Chambertin, También puedes probar los Pinot de Sonoma o los Pinot Noir de Victoria, Australia.
Si no eres un fan del Pinot, un Bordeaux, Chianti o Rioja maduro también trabajará bien. Los taninos del vino tinto pueden suavizarse e integrarse con la edad, permitiéndoles combinar con el pavo.
¿Cuándo usar vino blanco o tinto?
¿Qué aporta el vino a una receta? – El vino puede agregar elementos de sabor, aroma y humedad a un plato. Se puede utilizar para marinar carnes o verduras o incorporar sabor directamente del calor de una sartén. El vino tinto es más tánico y tiene sabores más atrevidos que el vino blanco, lo que puede agregar una acidez ligera y crujiente.
¿Cuáles son los vino seco?
Los vinos secos son aquellos vinos que después de la fermentación, el azúcar residual que queda en el vino es inferior a 4 gramos por litro, expresado en fructosa o glucosa. La gran mayoría de los vinos que consumimos son secos, aunque cada día entran con más fuerza en el mercado los vinos semi- secos y semidulces.