Como Tomar Vino Blanco Espumoso?
Fermin De Marco
- 0
- 134
El vino blanco espumoso debe servirse a una temperatura de entre 6 y 8 grados, y se recomienda degustar estos vinos de forma estrictamente «pura», es decir, sin agregarles zumos de fruta o siropes, para no alterar su sabor.
Contents
¿Cómo se sirve vino espumoso?
Con la llegada del verano, lo que nos apetece es un buen vino espumoso, Su carácter burbujeante provoca una fuerte sensación de frescor muy agradable al paladar, haciéndolo perfecto para los días calurosos. De hecho, es un excelente maridaje para los platos más típicos del verano como los gazpachos, los arroces, las pastas, las carnes blancas o las ensaladas.
Además, es muy polivalente puede ingerirse a cualquier hora del día ya sea la hora del aperitivo, del almuerzo, a media tarde, en el momento de la cena Dadas sus peculiaridades, ha de servirse de una forma especial, Se podría decir, que los vinos espumosos tienen sus propias reglas. Por ello, te dejamos varios consejos para su correcto servicio.
La influencia de la temperatura en el servicio del vino es tan grande que llega a cambiar incluso de modo esencial sus características organolépticas (vista, olfato, y gusto) del mismo. Su temperatura idónea oscila entre 8 -10º, Ten cuidado, si se enfría demasiado no se apreciará su aroma y el desprendimiento de burbuja se verá afectado.
- Asegúrate en primer lugar, antes de abrirla, de que nadie haya agitado la botella.
- Inclina la botella unos 45º, de este modo controlaremos mejor la salida del corcho.
- Desata los alambres y dales un poco de holgura pero no lo retires.
- Sostén la botella con una mano y coloca el pulgar de la otra mano sobre el corcho. Gira la botella (no el tapón) para sacar el corcho suavemente, sin que haga ruido.
- Si el tapón no sale, gira la botella sosteniéndola por la base.
- Cuando el corcho esté casi fuera, inclina lateralmente la botella para liberar lentamente el gas, Debería hacer un ligero siseo y no el típico “Pum” de descorche apresurado.
- Seca el gollete de la botella con una servilleta limpia o con el espejo (parte inferior del tapón).
- Por último, huele el corcho y comprueba que los aromas y sabores son correctos antes de servirlo.
Si el vino está en buen estado, servirlo en copas largas a un máximo de dos tercios, El uso de estas copas, tulipán o flauta, permiten que las burbujas puedan formarse y los aromas se expresen. Además, es necesario para que la temperatura se mantenga.
- Primero, sostén la botella por la base y inclínala ligeramente.
- Sirve un poco de vino, espera hasta que la espuma blanca desaparezca y continúa sirviendo suavemente hasta tener la copa completa (⅔ de la copa).
¿Cómo se deben de pasar al comedor los vinos espumosos?
Los vinos espumantes de Bocopa han sido merecedores de 20 premios internacionales en solo 4 años, Durante estos años, el consumo de nuestras cuatro variedades de espumantes: Blanco, elaborado con Moscatell de Alejandría, Rosado y Tinto, ambos elaborados a partir de Monastrell y nuestro Brut, con Chardonnay, Merseguera y Macabeo, no ha dejado de crecer. Su temperatura idónea oscila entre 8 y 10 grados centígrados. Para ello, la botella puede ponerse en una champañera con agua y hielo durante 15 ó 20 minutos, o acostada en la zona más fría de la nevera durante tres horas. Antes de abrirla debemos inclinar la botella ligeramente y abrir el morrión metálico comprobando que el tapón no esté a punto de saltar.
- Extraer el morrión y la cápsula simultáneamente.
- Si el tapón está a punto de saltar, conviene sacarlo en esta misma operación.
- Para ello, debemos sostener la botella con una mano y colocar el pulgar de la otra mano sobre el tapón,
- Girar la botella (no el tapón) para extraer el corcho suavemente, sin ruido.
Si el tapón no sale, girar la botella sosteniéndola por la base También es conveniente, en este caso, disponer de unas tenacillas especiales para abrir botellas de vino espumoso. Secar el gollete de la botella con una servilleta limpia o con el espejo (parte inferior del tapón). Salud!
¿Qué pasa si bebes mucho vino blanco?
El vino, ¿beneficioso o perjudicial para la salud? ARTÍCULO ESPECIAL El vino, ¿beneficioso o perjudicial para la salud? Is wine beneficial or harmful for your health? Sabrina Rodríguez Suárez, Rosa María González Ramos, Maikro Rodríguez Hernández, Juan Alejandro Vázquez González Universidad de Ciencias Médicas de La Habana.
- Cuba. Correo electrónico: [email protected] RESUMEN Introducción: el elevado consumo de vino a nivel mundial ocasiona perjuicios y beneficios a la salud general y bucal; sin embargo, estos son poco conocidos.
- Objetivo: argumentar los efectos del consumo del vino para la salud.
- Métodos: se realizó una revisión bibliográfica de 26 artículos, de ellos, 18 corresponden a los últimos 5 años.
Resultados: el perjuicio a la salud está relacionado con el contenido de alcohol que es un factor que favorece la aparición de: la cirrosis, carcinomas, enfermedades cardiovasculares, manchas en los dientes; por otra parte, el consumo de vino regular y moderado es favorable para la disminución de la incidencia de enfermedad cardiovascular, hipertensión, diabetes, ciertos tipos de cáncer, acumulación de placa dentobacteriana, la aparición de caries y ayuda a prevenir infecciones bucales.
- Conclusiones: esta bebida brinda múltiples beneficios a la salud bucal y general, pero la ingestión desmedida puede ser letal para la salud.
- DeCS: vino/efectos adversos, salud bucal, medición de riesgo.
- ABSTRACT Introduction: high consumption of wine causes damages and benefits to oral and general health worldwide; however, these are little known.
Objective: to argue the effects of wine consumption for health. Methods: a bibliographical review of 26 articles was carried out; 18 of them correspond to the last 5 years. Results: health damage is related to the content of alcohol, which is a factor that favours the appearance of cirrhosis, carcinomas, cardiovascular diseases and teeth stains.
On the other hand, moderate and regular wine consumption decreases the risks of cardiovascular diseases, hypertension, diabetes, certain types of cancer, accumulation of dental bacterial plaque and the appearance of cavities, as well as, helps prevent oral infections. Conclusions: this drink offers multiple benefits to oral and general health, but its excessive ingestion can be lethal for health.
DeCS: wine/adverse effects, oral health, risk assessment. INTRODUCCIÓN El vino es una de las primeras creaciones de la humanidad y ha ocupado un lugar privilegiado en numerosas civilizaciones, es utilizado por el hombre desde hace más de 6 000 años, desarrolla tanto funciones dietéticas como socio-religiosas.
¿Qué pasa si un vino espumoso se congela?
¿QUÉ PASA SIN CONGELAMOS EL VINO? – Solo si queremos aprovechar el sobrante de una botella con fines diferentes a beberlo podremos plantearnos congelar el vino. Si lo que buscamos es un enfriamiento rápido, comprobaremos algo poco deseable: cómo se estropea el vino,
- Y es que el frío no solo cambia un vino en apariencia o en sabor.
- También lo hace en lo que respecta a su estructura.
- Entender qué sucede al congelar el vino es importante para evitarlo como práctica general,
- Cuando el vino se congela, algunos de sus componentes cambian su estructura química.
- Los que más acusan este frío extremo son los tartratos.
Aunque a simple vista y en estado de congelación no veremos nada, sí podremos comprobarlo al descongelarlo. Es precisamente entonces cuando este cambio es palpable. Al descongelar, los tartratos viven un fenómeno físico singular : se polimerizan. O, lo que es lo mismo, se unen. Atribución | The art of doing stuff Pero no solo en este aspecto cambia el vino cuando se congela. También afecta de una manera importante en lo que respecta a su sabor, Si hablamos de un vino ligero y con un perfil organoléptico sencillo, bien puede decirse que no notaremos una gran diferencia.