Como Tomar El Ajo Con Vino Tinto?
Fermin De Marco
- 0
- 120
Bloque que muestra la firma del editor. – POR: Salud180.com Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida. ¿A quién no le cae bien una copa de vino tinto de vez en cuando? Al generar endorfinas, el vino tinto nos ayuda a relajarnos y sentirnos de buen humor,
Por su parte, el ajo es reconocido por sus beneficios para la salud como acelerar la digestión, ser un poderoso antibiótico natural y estimular la circulación sanguínea, entre otros. La buena noticia es que puedes fusionarlos y gozar de sus múltiples beneficios a través de este sencillo, pero efectivo remedio casero de ajo y vino tinto, tal y como lo lees.
Cortesía Pinterest Te garantizamos que una vez que lo pruebes este remedio natural, ¡te volverás adicta a su efecto ! – ½ litro de vino tinto – 12 dientes de ajo Parte los 12 dientes de ajo en pequeños trozos, vierte en un frasco de vidrio y agrega el ½ litros de vino tinto,
Contents
¿Cómo se toma el ajo con vino tinto?
Preparación –
- En primer lugar, se debe cortar cada uno de los ajos en cuatro partes para, posteriormente, mezclarlos con el medio litro de vino tinto en un frasco de vidrio.
- El frasco debe cerrarse muy bien y se reserva durante dos semanas en un lugar de la casa donde reciba la luz del sol.
- Durante estas dos semanas se debe agitar el frasco a diario, dos o tres veces por día.
- Finalmente, se cuela el líquido y se vierte en un frasco oscuro para reservar el remedio y consumirlo todos los días.
- La dosis diaria puede ser hasta medio pocillo diario, rebajado en agua o solo, ya sea tibio o caliente; bien tomar una cucharadita de esta bebida tres veces al día durante un mes seguido. Lo ideal es hacerse este remedio, por lo menos, 2 veces en el año.
Fuente: El Portal del Chacinado
¿Qué pasa si me trago un ajo en ayunas?
Es desinflamatorio – De acuerdo con un artículo del Journal of Medicinal Food, el ajo puede combatir la inflamación. Este alimento se utiliza como un desinflamatorio natural para la artritis. Sin embargo, un estudio de Food and Chemical Toxicology concluyó que el calor reduce sus efectos contra la inflamación, de modo que se recomienda consumir ajo crudo, en ayunas para poder notar todos sus beneficios al completo.
Ya sea tanto por su sabor como sus beneficios, incorporar el ajo en nuestra dieta y alimentación será un punto a favor para ganar en salud, obtener todos sus beneficios y cuidarnos de una manera eficaz y completa. Escucha en directo COPE, la radio de los comunicadores mejor valorados. Si lo deseas puedes bajarte la aplicación de COPE para iOS (iPhone) y Android,
Y recuerda, en COPE encontrarás el mejor análisis sobre la actualidad, las claves de nuestros comunicadores para entender todo lo que te rodea, las mejores historias, el entretenimiento y, sobre todo, aquellos sonidos que no puedes encontrar en ningún otro lado.
¿Cómo se toma el ajo para limpiar la sangre?
Ajo para limpiar la sangre – El ajo es un poderoso diurético natural, el cual se encarga de depurar nuestro organismo favoreciendo la producción de enzimas que eliminan toxinas de la sangre. La forma más sencilla de depurar la sangre con ajo es mascando a diario varios trozos de ajo crudo, en ayunas.
- Corta 12 trozos de ajo crudo.
- Échalos en una botella de vino tinto.
- Deja reposar la mezcla durante dos semanas en un lugar ventilado y expuesto a la luz solar.
- Toma una copa del vino mezclado con ajo luego del almuerzo y la cena durante una semana.
De esta forma podrás disminuir los niveles de colesterol, grasa y sal en la sangre, activando el metabolismo para depurar el torrente sanguíneo. Si tampoco te gusta el sabor del vino, en nuestro artículo Cómo comer ajo crudo, te contamos las mejores formas de consumir ajo para limpiar la sangre sin que el sabor se te haga demasiado fuerte.
¿Cómo preparar el ajo como Viagra?
Lo afirma un estudioso napolitano, quien próximamente publicará un libro dedicado a las excelencias del preciado bulbo – 31/07/2014 Actualizado a las 17:09h. « Contra la impotencia, usad el ajo, Yo tengo 75 años, me encuentro muy bien y funciono estupendamente».
Así de rotundo se muestra el napolitano Antonio De Toma, que lleva una vida estudiando diversas plantas y en particular el ajo. De las propiedades terapéuticas del ajo se sabe todo, o casi todo, desde tiempo inmemorial. El historiador griego Erodoto (484-425 a.C.), considerado «el padre de la historia», cuenta que los faraones se lo proporcionaban a los esclavos empeñados en la construcción de las pirámides para fortalecerlos.
Continuamente surgen aportaciones o novedades sobre las excelencias del preciado bulbo. La última receta la proporciona un estudioso napolitano, Antonio De Toma, de 75 años, quien próximamente publicará un libro enteramente dedicado al ajo. Lleva una vida viajando por el mundo en búsqueda de plantas raras y ha dedicado medio siglo al estudio de los productos naturales (fruta y verdura).
- En particular, Antonio De Toma ha empleado también 25 años para estudiar las cualidades del ajo, revindicando la paternidad de estudios sobre las propiedades afrodisíacas del ajo, aspecto éste que diversos medios informativos se han encargado ya de airear.
- En declaraciones al periódico de su ciudad de Nápoles, « Il Mattino », Antonio De Toma lo deja muy claro: «La BBC y los ingleses han hecho algún documental como si ellos hubieran descubierto América.
Yo he sido el primero, y lo reivindico, en afirmar las propiedades afrodisíacas del ajo. Basta con tomar un diente de ajo, o dos, durante al menos un mes y 12-24 horas antes de tener una relación sexual. Mucho mejor que el Viagra ». Se dirá que están por ver los beneficios del ajo para las prestaciones sexuales.
¿Quién no debe tomar ajo en ayunas?
Además de usarse en la cocina, el ajo es un elemento natural con múltiples beneficios que pueden resultar muy apropiados para distintas afecciones. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta los efectos secundarios de este alimento y cuándo debe evitarse su consumo.
- Por ello, en unComo queremos explicarte con detalle cuáles son las contraindicaciones del ajo,
- Pasos a seguir: 1 En primer lugar, cabe destacar que las contraindicaciones del ajo aplican especialmente en el caso de las personas que utilizan este alimento de forma recurrente a modo de remedio natural para determinadas afecciones, y sobre todo a aquellos que toman ajo en sus formas medicinales como son las cápsulas de ajo y demás preparados.
Por contra, el consumo de ajo como condimento alimentario o tomado de forma esporádica no estará tan directamente relacionado con ello.2 El ajo es un alimento que puede resultar difícil de digerir y es por ello que las personas con el estómago delicado o propensas al reflujo, la acidez y demás afecciones gástricas, deberán moderar o incluso cesar el consumo de ajo para evitar que se irriten las mucosas.
Así pues, en caso de que padezcas algún problema gastrointestinal, deberás consultar antes con tu médico acerca de la conveniencia de recurrir al ajo como condimento o remedio natural.3 Así mismo, aquellos que tengan problemas de coagulación sanguínea o sangrado deberán evitar comer ajo o usarlo en cualquier tipo de preparado.
Y es que este alimento cuenta con un destacable poder anticoagulante natural que resultará contraproducente en estos casos e incluso peligroso para la salud. Por el mismo motivo, tampoco será apropiado el ajo para personas que acaban de ser intervenidas quirúrgicamente o aquellos que van a ser operados, puesto que podría dificultar la cicatrización.4 Las personas diabéticas y, en especial las que toman fármacos como tratamiento de la diabetes, deberán tener mucha precaución con el ajo, puesto que posee efectos hipoglucemiantes, es decir, es capaz de reducir los niveles de glucosa.
Así pues, el ajo o los preparados a base de este producto natural pueden hacer descender la glucosa en sangre y causar problemas.5 Por su alto contenido en yodo, también deberán reducir el consumo o prescindir del ajo las personas con hipertiroidismo, Y es que los alimentos con este mineral estimularán la secreción de tiroxina, la hormona que la glándula tiroides produce en exceso en las personas con esta afección.6 Acerca del ajo durante el embarazo y la lactancia, podrá ser consumido en cantidades moderadas aunque no se recomienda el tratamiento con preparados como las cápsulas de ajo y demás formas medicinales.
Sin embargo, en cualquiera de los casos se deberá consultar siempre con el ginecólogo o médico de cabecera para evitar complicaciones.7 Del mismo modo, el ajo puede interferir en determinados tratamientos farmacológicos, por lo que no será apropiado en personas que están tomando medicamentos:
AnticoagulantesPara afecciones cardíacasAnticonceptivosPara la diabetes
Así mismo, las personas que estén bajo otros tratamientos médicos, también deberán consultar con su médico para conocer las posibles contraindicaciones el ajo en su caso particular.
¿Cuál es la mejor manera de tomar ajo?
Antiviral. En investigaciones in vitro se ha establecido que tiene alguna actividad contra la gripe. – Se sabe que comer ajos crudos no tiene contraindicaciones importantes en dosis normales, excepto para personas a quienes produce irritación de estómago o alergia, pero se advierte que puede contrarrestar el efecto de medicamentos para la circulación sanguínea (es un potente anticoagulante) y también se ha determinado que puede disminuir la efectividad de fármacos como el saquinavir, utilizado en el tratamiento del VIH.
- Comer ajo en ayunas que tiene los mismos efectos tomado a cualquier hora del día, pero no sirve de mucho si se traga entero.
- Lo correcto es machacarlo o, mejor aún, cortarlo en finas láminas y, si se quiere suavizar un poco el sabor, mezclado con aceite de oliva, de lino, nuez o coco.
- Esto se debe a que sus principales virtudes terapéuticas provienen de la alicina, un componente que no está en el ajo, sino que sólo se libera cuando la aliína, un aminoácido azufrado que si está presente en él, entra en contacto con el oxígeno.
Tiene también otras sustancias, muchas de las cuales actúan en simbiosis con esta. Cebollas y ajos Terceros Algunos de sus principios activos se encuentran en los extractos que se venden en tiendas naturistas y herbolarios, pero los efectos son distintos según el método por el que se han obtenido. El más parecido al natural es el prensado en frío, aunque para algunos usos se requiere una cierta temperatura.
Otra de sus características es que es la alicina -el contenido medio en el jugo del ajo es de 4 miligramos por gramo- es muy volátil y su efecto tan inmediato que en apenas segundos llega a los pulmones, y por eso se considera apropiado para tratar infecciones respiratorias. Es incluso capaz de atravesar la piel y alcanzar los capilares sanguíneos.
Receta: Ajos al vino tinto
Se puede experimentar fácilmente en casa, comprobando cómo después de ponerse unos dientes pelados en los pies y en contacto con la piel, se nota su sabor en el paladar en unos instantes.