Como Se Escribe Cabernet Sauvignon?
Fermin De Marco
- 0
- 174
Origen e historia de la uva Cabernet Sauvignon – Esta variedad es proveniente de Francia. Concretamente, de la región de Burdeos, En el siglo XVII se produjo el origen de la uva cabernet sauvignon, fruto del cruce entre Cabernet Franc y Sauvignon Blanc,
- Dado que nadie conoce todos los detalles con exactitud, su origen entraña algunos misterios,
- Pero algo es seguro: esta nueva variedad se dio a conocer durante el siglo XVIII gracias al protagonismo que se dio a la Cabernet Sauvignon en la elaboración de los vinos en Burdeos.
- Así pues, tras cultivarse exclusivamente en Francia durante mucho tiempo, comenzó a expandirse hacia otros lugares,
Esto supuso la modificación de la variedad, según el clima y las características del terreno en cada región, así como los procesos de elaboración.
¿Cómo sabe un vino Cabernet Sauvignon?
Características peculiares de la uva Cabernet Sauvignon – La cepa de Cabernet Sauvignon tiene sus orígenes en Francia y es una uva clásica que nunca pasa de moda siendo así el vino de referencia de variedades tinta. Cuando se habla de vino tinto, Cabernet Sauvignon es el primero que nos llega a la mente.
- El vino Cabernet Sauvignon puede encontrarse en la variedad de vinos jóvenes y de crianza envejecido en barrica de roble francés como americano, ofreciendo un sabor único tostado de barrica que aporta al vino sabores y aromas más delicados.
- Los aromas que este vino nos presta son florales con toques de violetas y florales; frutales con destellos de arándanos, casis, frambuesas y moras; y vegetales ofreciendo un exquisito aroma de pimiento verde y café sin tostar.
Un vino Cabernet Sauvignon conservado en barrica, ya sea de roble francés o americano, posee distintos aromas que un vino joven ya que este método de conservación hace que el vino acoja otros aromas más delicados. Por ello, el Cabernet Sauvignon de Crianza ofrece aroma a humo, cedro, incienso, regaliz y perfume excitante de fruta.
- Cabernet Sauvignon ofrece un sabor balsámico, frutal, limpio y brillante ofreciendo una buena estructuración en la boca.
- La grosella negra y las moras resaltan en el paladar, además presenta una clara acidez.
- El color de este tipo de uva es profundo, normalmente opaco con tonos azulados y púrpuras dando como resultado un color intenso y con gran cuerpo.
El rojo oscuro y rubí ofrecen riqueza, elegancia y sensualidad.
¿Por qué tomar Cabernet Sauvignon?
El Cabernet Sauvignon es conocido como el rey de las variedades tintas. Un vino de cuerpo potente, complejo y con un alto potencial de guarda. El Cabernet Sauvignon es conocido como el rey de las variedades tintas. Cuando está plantado en condiciones adecuadas, como en Maipo Alto, entrega un vino de cuerpo potente, complejo y con un alto potencial de guarda.
Es el compañero perfecto para carnes rojas, pero también va muy bien con un sinnúmero de preparaciones. A continuación, queremos recomendarle un delicioso maridaje para un clásico chileno, como es Terrunyo Cabernet Sauvignon, Esta cepa tiene sus raíces en Francia, en la región de Burdeos, aunque podemos encontrar Cabernet Sauvignon casi en todas las regiones vitivinícolas del mundo.
Bajo diferentes condiciones de clima y suelo, el Cabernet Sauvignon desarrolla muchas caras. En Chile, el Cabernet Sauvignon ha reinado desde el siglo XIX, pero sin duda encontró su hogar en el Valle del Maipo, en los faldeos de la majestuosa cordillera de los Andes.
- Aunque el Cabernet Sauvignon tiene una buena capacidad de adaptación a diferentes terruños, requiere de ciertas condiciones de suelo y clima para demostrar sus mejores atributos.
- Prefiere los suelos puros y con un buen drenaje.
- Terrunyo Cabernet Sauvignon se elabora con uvas cultivadas del viñedo Pirque Viejo, en Maipo Alto, donde el suelo es aluvial, con muchas piedras en la superficie y con un subsuelo de grava.
Este perfil de suelo, junto al clima de Maipo Alto, son factores clave para obtener un Cabernet Sauvignon de gran calidad, Esta variedad tiene una acidez natural bastante rica, pero el terruño de Maipo Alto potencia estas características. La brisa que baja de las montañas permite refrescar la fruta durante la temporada de maduración, permitiendo cosechar una fruta con un perfecto equilibrio entre azúcar y acidez.
En Pirque, durante el verano, cuando maduran las uvas, las temperaturas en el día son bastante altas, pero en la noche caen abruptamente, provocando oscilaciones térmicas de hasta 20º C. Un clásico Cabernet Sauvignon desarrolla las notas de sus «padres» (recordemos que nace del cruce de las variedades Cabernet Franc y Sauvignon Blanc ).
Del Cabernet Franc hereda sus aromas de grosellas negras, y del Sauvignon Blanc, ese carácter herbal que refresca su fruta. Durante el proceso de envejecimiento, aumentan las notas nobles de cuero, tabaco, cacao e incluso trufas. Terrunyo Cabernet Sauvignon seduce con aromas de grosella negra, casss, chocolate, pimienta y grafito. Terrunyo Cabernet Sauvignon es un vino de gran cuerpo y un bouquet muy expresivo, por lo tanto exige un plato con cierto peso.
¿Qué son las lágrimas en el vino?
La lágrima del vino: un factor a tener en cuenta en las catas – Llamamos lágrima del vino al recorrido que deja el vino en las paredes de la copa. Dicho recorrido forma un surco en el vidrio, semejante al de una lágrima derramándose por la mejilla, de ahí su nombre.
- ¿Alguna vez te has preguntado por qué los catadores expertos agitan la copa antes de probar el vino? Este “ritual” se realiza para poder comprobar estas lágrimas, gracias a las columnas verticales que se generan en el recipiente.
- Pero, ¿qué información nos proporcionan estos “rastros”? Gracias a ellos podemos apreciar la fluidez de los vinos que vamos a degustar.
A mayor presencia de lágrimas, estaremos ante unos vinos más untuosos, con más cuerpo y una textura sedosa en el paladar. Sin embargo, la lágrima es solo un primer paso. Para descubrir realmente las cualidades del vino, hay que probarlo.