Como Se Clasifica El Vino Tinto?

Como Se Clasifica El Vino Tinto
La edad del vino, como se puede intuir, hace referencia al tiempo de envejecimiento que ha pasado el vino tanto en barrica como en botella. En las catas de vino es lo primero que se le suele explicar a los asistentes a la hora de catar y degustar los vinos, por supuesto teniendo en cuenta las diferencias entre vino tinto, vino blanco, espumosos Es clave a la hora de catar un vino poder distinguir su crianza o envejecimiento.

  • Lo más común es que el vino se distinga (de mayor a menor juventud) en 4 tipos de vino según la edad: vinos jóvenes, crianza, reserva y gran reserva.
  • Esta clasificación varía según los Consejos Reguladores de las distintas Denominaciones de Origen.
  • El vino que sale de nuestras bodegas no nos gusta encasillarlo en esta clasificación, sino que nos enfocamos más en añadas.

A continuación, te explicamos como se clasifica el vino según su edad.

¿Cómo se clasifican los vinos tranquilos?

Se pueden clasificar por su cantidad de azúcar –

Vino seco, con menos de 5g de azúcar por litro de vino. Vino semi-seco, con entre 5g y 30g de azúcar por litro de vino. Vino semidulce, con entre 30g y 50g de azúcar por litro de vino. Vino dulce, con más de 50g de azúcar por litro de vino

¿Cómo se clasifican los vinos según su contenido de azúcar?

Clasificación según la cantidad de azúcar en vino – Una característica igualmente importante para la clasificación de los vinos es el contenido de azúcar en vino, Para diferenciar los tipos de vino en función del azúcar, hay que tener en cuenta el contenido de azúcar residual que tiene el producto embotellado. Dependiendo del contenido de azúcar, se dividen los siguientes tipos de vinos:

You might be interested:  Que Es Vino Cabernet Sauvignon?

Seco – Menos de 5g de azúcar por litro de vino. Semiseco – Entre 5 y 30g de azúcar por litro de vino.Semidulce – Entre 30 y 50g de azúcar por litro de vino. Dulce – Con más de 50g de azúcar por litro de vino.

¿Cómo se clasifican los vinos secos?

Todos siempre queremos beber el mejor vino. Para que esto suceda debemos conocer correctamente el tipo de vino que queremos y, además, saber en qué rango de precios queremos ubicarnos. Nuestra preferencia por determinado vino será el punto de partida, y de ahí en adelante, nos ayudaremos con esta guía práctica sobre la clasificación de los vinos. 1.- Clasificación general: es la más usada y la más importante. Clasifica a los vinos según su forma de elaboración, abarcando todos los tipos posibles. Se divide en dos: Vinos Tranquilos y Vinos Especiales. Vinos Tranquilos (BLANCOS, ROSADOS y TINTOS): El contenido alcohólico de estos vinos oscila entre un mínimo de 9° y un máximo de 15°.

Generalmente son secos (mínima azúcar residual). El proceso base de elaboración es muy parecido entre los tres. BLANCO: Es el obtenido a partir de uvas blancas. Aunque es poco frecuente, también puede ser producido a partir de uvas tintas de pulpa no coloreada a las que se les separa el hollejo (piel de la uva).

TINTO.: Es el obtenido a partir de uvas tintas a las que no se les ha separado los hollejos. ROSADO: Es el obtenido a partir de uvas tintas cuyo mosto tuvo corto contacto con los hollejos. También puede provenir de mezcla de uvas blancas y tintas. Vinos Especiales : Estos vinos en su mayoría suelen ser dulces o semidulces; hay pocos secos. Muestran un elevado contenido alcohólico que en muchos casos es por adición de alcohol vínico. Los procesos de elaboración varían de unos a otros. GENEROSOS (P.

You might be interested:  Que Vino Es Mas Seco Chardonnay O Sauvignon Blanc?

¿Cómo se clasifican los vinos dulces?

CLASIFICACIÓN POR CONTENIDO DE AZÚCAR Semi-secos 5-15 g/l de azúcar. Abocados 15-30 g/l de azúcar. Dulces 30-120 g/l de azúcar. Muy dulces > 120 g/l de azúcar.