Como Saber Si El Vino Blanco Esta Malo?
Fermin De Marco
- 0
- 77
Disfrutar de un buen vino es un placer incomparable, especialmente si este viene acompañado de una deliciosa comida. Sin embargo este licor es muy delicado y cualquier cambio drástico de clima o una simple alteración en la barrica puede producir que su estado se altere y que el vino acabe por dañarse.
- Pero en ocasiones a los consumidores finales que no somos expertos en la materia nos cuesta reconocer cuando esto ocurre, por eso en unComo.com te damos algunas claves para que descubras cómo saber si el vino está malo y evitar consumirlo.
- Pasos a seguir: 1 Son varios los posibles defectos que un vino puede tener, algunos de ellos son difíciles de detectar si no somos enólogos o especialistas catando vinos, sin embargo otros pueden percibirse fácilmente para quien bebe y disfruta de este licor con cierta frecuencia.
Uno de defectos más comunes que nos indican que el vino está malo es que el mismo huele a corcho, Ocurre cuando el moho penetra en el corcho y afecta la bebida entera, se siente de forma importante cuando servimos el vino y lo movemos dentro de la copa, y se acentúa a medida que transcurren los minutos.
Es importante desechar esta botella pues no se encuentra en buen estado.2 Otra señal inequívoca de que el vino está malo es cuando percibimos un aroma y sabor avinagrado. El vino nunca debe contener este gusto u olor, por tanto se trata de una señal que indica que el licor se ha dañado y que no es recomendable consumirlo.3 ¿Alguna vez te ha ocurrido que al abrir el vino percibes un olor a manzana descompuesta ? Este es otro de los defectos comunes que se pueden encontrar en esta bebida, ocurre debido a la oxidación del producto y es muy típico cuando dejamos una botella a medio consumir abierta durante algunos días.
También ocurre cuando el proceso de fermentación no ha sido elaborado de forma adecuada, lo que hace que la botella al ser abierta cuente con un olor y sabor extraño, una señal clara de que el vino está malo.4 En el caso de los vinos blancos una fuerte alteración en su color, por ejemplo que cuenten con un tono naranja, indica que no se encuentra en el mejor estado.
Cualquier otro aroma extraño, especialmente si es a frutas descompuestas, será una señal clara de que el vino está malo, En el caso de los posos que se forman en ciertas botellas y que para algunos pudiera parecer un defecto en el vino, se trata realmente de una virtud para los especialistas pues indica que el vino no ha sido limpiado excesivamente y que por tanto conserva muchas de sus cualidades intactas, considerándose así un producto digno de disfrutar.
Bodega Casa Pina, desde 1935 – COMO SABER SI UN VINO ESTA MALO
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si el vino está malo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Comida y bebida,
¿Cuánto tiempo puede durar un vino sin abrir?
Muchas veces se ha dicho que el vino es un producto vivo y en continua evolución. Hemos visto que en el envejecimiento de un vino se diferencian tres fases. La duración de cada una de ellas depende de muchos factores, como son el tipo de vino del que se trate, las variedades con que esté elaborado, el tipo de crianza que haya recibido, su composición, las condiciones de almacenaje que haya tenido hasta ese momento o las condiciones de conservación en que nosotros lo mantengamos.
Vinos Jóvenes: no más de un año de guarda y puede ser un poco más para los vinos que han pasado por barrica algunos meses (vinos jóvenes robles) pero no mucho más. Vinos Crianza: entre cuatro a cinco años. Vinos Reserva: entre ocho a diez años. Vinos Gran Reserva: 15 años o más.
¿Cuánto tiempo se puede guardar el vino blanco?
Entonces, ¿Cuánto se puede guardar un vino? – Llegamos a la pregunta central, ¿Cuánto se puede guardar un vino? Y para ello hemos elaborado una lista que va desde los vinos que pueden pasar décadas almacenados y los que deben consumirse dentro de los dos primeros años desde su embotellado.
- Por supuesto, recuerda que los vinos que pueden ser guardados por largos años deben ser almacenados en las condiciones que hemos señalado previamente.
- Busca el vino que más te gusta y prepárate para guardarlo hasta que llegue a su apogeo y puedas disfrutar de un desplante de sabor y aroma en su punto máximo.
Los vinos tintos pueden guardarse según su tipo, es decir, si este es joven, reserva o gran reserva, Debes tener claro que no es lo mismo querer guardar un vino joven que un gran reserva. Fíjate en el nivel de guarda en barricas desde la viña al momento de comprar tu tinto.
Joven antes de 2 años Reserva 5-10 años Gran reserva hasta 15 años y más.
Con menos vida que los vinos tintos, el vino blanco también tiene sus variedades jóvenes y reserva, de las cuales depende su tiempo de guardado. Estos son:
Joven 1-2 años Reserva 3-5 años