Como Oxigenar El Vino Tinto?
Fermin De Marco
- 0
- 63
Hasta para comprar vino sin alcohol tenemos que tener en cuenta una serie de consejos para la correcta degustación del vino. Hoy nos vamos a dedicar a hablar sobre la oxigenación del vino. El contacto del vino con el oxigeno durante su elaboración es perjudicial, ” La gestión del oxígeno en los vinos es una de las eternas luchas que los enólogos mantienen para lograr que su producto final llegue al consumidor con la mayor calidad posible.” Pero una vez el producto acabado ese contacto con el oxigeno, nos muestra su amplia paleta de matices, se “abre” el vino.
¿Cómo se oxigena un vino? Oxigenar un vino es como despertarlo de su letargo. Nuestros vinos tintos encerrado en las botellas al entrar en contacto con el oxigeno se despiertan de ese embriagador sueño. Osea oxigenar es abrir la botella (descorchar, retirar los tapones de corcho de la botella) y dejar que el vino entre en contacto con el oxigeno.
Contents
Cómo decantar el vino 🍇🍷 | Todo sobre el Vino | Lidl España
¿Cuanto tiempo oxigenamos un vino? El tiempo ideal de oxigenación es entre 1 y 2 horas. Si por motivos ajenos a nuestra voluntad no podemos dejarlo ese tiempo, el mínimo-minimísimo es 10 minutos. ¿Por qué se oxigena un vino? En vinos de largas crianzas abrir la botella de esta emane un olor algo raro, como a humedad.
- Son aromas que se producen en el tiempo de crianza del vino.
- La falta de oxígeno durante estos procesos hace que huelan a cerrado.
- En este caso, el contacto del vino con el aire hace que esos olores se ventilen, con lo que desenmascararemos los auténticos aromas que se ocultan en el vino y que son los deseados por los amantes del vino.
¿Qué vinos debemos oxigenar? En principio lo lógico es oxigenar los tintos tanto jóvenes como crianza, ampliándose la oxigenación a más tiempo de envejecimiento tenga el vino, por lo que a esta lista yo añadiría los vinos blancos con algo de crianza. ¿Cuales son las diferencias entre decantación y oxigenación? Verifiquemos la definición que nos da la RAE de Oxigenar “Combinar o mezclar con oxígeno” y de Decantar “Separar un líquido del poso que contiene, vertiéndolo suavemente en otro recipiente”.
¿Cómo se oxigena un vino?
¿Qué es la oxigenación del vino? Principales características –
La oxigenación del vino con un decantador también puede se conoce como aireación del vino (airear el vino) o trasvase.La oxigenación del vino se hace con vinos jóvenes, La finalidad de la oxigenación del vino es para despertarlo del letargo de la botella y conseguir despertar todos sus aromas, El proceso de oxigenar el vino no requiere tanta técnica, y admite movimientos más bruscos que la decantación.La duración de la oxigenación o aireación del vino debe realizarse con tiempo (de 1 a 3 horas) para que el vino tenga tiempo para abrirse y poder apreciar todos sus matices al consumirlo.En ocasiones, hay vinos jóvenes que desprenden mal olor, como a col hervida. Esto puede ser a causa de la falta de oxígeno, por lo que una correcta aireación del vino ayudará a solucionar el problema del olor por completo.
¿Qué pasa cuando el vino se oxigena?
2. Para airear u oxigenar el vino – A veces, sobre todo cuando estamos ante un vino de una cierta edad de maduración, puede que al abrir la botella de esta emane un olor algo desagradable, como a humedad e incluso a azufre. Son aromas que se generan durante los procesos de reducción que tienen lugar en el tiempo de crianza del vino.
La falta de oxígeno durante estos procesos hace que huelan a cerrado. En este caso, el contacto del vino con el aire hace que esos olores se ventilen, con lo que desenmascararemos los auténticos aromas que encierra el vino y que son los que realmente nos interesan, Lo que se conoce como el buqué del vino.
Esos aromas que solemos decir que nos recuerdan a otros elementos que nada tienen que ver con el vino, como por ejemplo regaliz, vainilla, tierra mojada, etc. En estos casos, deberemos decantar el vino con especial cuidado, ya que una excesiva oxigenación podría ser contraproducente. Lo mejor es que probemos primero sirviendo un poco de vino en una copa y dejando que se airee durante unos diez minutos. Si vemos que los aromas mejoran, podemos proceder a decantar el resto de la botella.
El decantador, que proporciona una mayor apertura que la boca de la botella y una mayor superficie de contacto entre el vino y el aire, facilitará que el vino se oxigene en poco tiempo. El tiempo de oxigenación variará en función del tipo de vino y de cómo este se vea afectado por la acción del oxígeno,
En casos como los vinos de La Rioja, por ejemplo, no suele ser apropiado que estos estén en contacto con el aire durante demasiado tiempo.
¿Cómo airear el vino casero?
Descargar el PDF Descargar el PDF Si bebes una botella de vino tinto tánico que tiene menos de ocho años de antigüedad, es muy probable que dejarla respirar o airearse mejore su sabor. Los taninos son sustancias químicas que hacen el vino astringente, es decir, son los que hacen que te hacen fruncir los labios y sentir la boca seca después de tomar un sorbo.
- 1 Abre una botella de vino tinto. Si tiene menos de ocho años de antigüedad, es muy probable que sea un poco tánico. Si es más añejo, no necesita ningún tipo de aireación.
- 2 Vierte el vino en una licuadora. Si no tienes una, puedes utilizar un procesador de alimentos con un accesorio de cuchilla.
- 3 Cierra la licuadora y ponla en una velocidad alta por 15 a 30 segundos. Esto ayudará a que el aire se mezcle con el vino y suavice los taninos. No te preocupes si se forman burbujas. Solo son burbujas de aire, que ayudarán a airear el vino.
- 4 Vierte el vino en copas de vino y sírvelo. Para una mejor presentación, también puedes utilizar un embudo para verter el vino nuevamente en su botella original. Anuncio
- 1 Consigue dos jarras.
¿Cuánto tiempo antes abrir una botella de vino?
¿CON CUÁNTA ANTELACIÓN DEBEMOS ABRIR EL VINO ANTES DE BEBERLO? – A continuación damos una serie de recomendaciones que hay que tener en cuenta a la hora de abrir una botella de vino. Lo fundamental es que la percepción global del vino, la imagen del sabor de un vino la elabora el cerebro tanto como lo que sentimos olfativamente y en el paladar.
- Al abrir una botella de vino al estar en contacto con el aire los aromas gradualmente empiezan a liberarse y se va a ir potenciando la expresividad del vino, por eso siempre se recomienda abrir las botellas de vino un poco antes de tomarlo.
- En un restaurante es algo más difícil pero en casa debemos intentar siempre abrir nuestra botella de vino 10-20 minutos antes de consumirlo.
Si son vinos de muy alta calidad y de gran valor, lo más aconsejable es utilizar un decantador para vino que está diseñado con el fin de oxigenarlo. Los vinos hay que decantarlos, como mínimo, 20 minutos, Con los vinos añejos llegar a los 30-40 minutos puede venir muy bien.