Como Llegar A Las Bodegas En Mendoza?

Como Llegar A Las Bodegas En Mendoza
Para visitar bodegas boutique, tenés que arrancar hacia el sur por el acceso, llegar a la calle Franklin, justo antes de cruzar el río Mendoza. Ahí desviarte hacia la izquierda y dejarte llevar por el pavimento que hace una serie de curvas curiosos (sabrás qué significa curiosas cuando las transites).

¿Cómo ir de Mendoza a las bodegas?

CONSEJOS ETHERIA – El Bus Vitivinícola Hop On & Hop Off-Bodegueando cuenta con seis salidas semanales, de martes a domingo, que salen desde los principales hoteles de la ciudad de Mendoza. Cada día se visitan las bodegas de una zona y puedes elegir las que quieres visitar con un sistema de paradas con horarios establecidos.

No es necesario reservar la entrada a las bodegas y no incluye las visitas, las degustaciones o los almuerzos en las bodegas. Dormir barato y cenar excelente, Para dormir, pisé tan poco el hotel que me sobró con el modesto pero limpio Veccia Roma, en la zona comercial. A lo más económico, porque el presupuesto mejor gastarlo en vino y en cenar en el Mallman, de la bodega Escorihuela Gastón, del reputadísimo Catena Zapata; en el Azafrán o el Mercadito Friendly&Fresh, ambos en la calle Arístides, que es como Las Ramblas.

Mención especial merece el mítico restaurante Francesco, Es el primigenio de la saga de restaurantes fundada por Teresa Corradini de Barbera, gran especialista en pastas artesanas, como demuestra el Assaggio Francesco y el sorrentino negro relleno de salmón.

¿Dónde se ubican las bodegas en Mendoza?

¿Qué bodegas visitar en Mendoza? – Como bien sabemos, el vino es el protagonista de este viaje y por supuesto, sus bodegas. Hay cientos de bodegas en toda la zona de Mendoza capital y alrededores. Los departamentos de Godoy Cruz, Las Heras y Luján de Cuyo concentran el mayor número de bodegas y barricas, pero la región más conocida de Mendoza tanto a nivel nacional como internacional, en relación al vino, es Valle de Uco.

Por sus atributos naturales, el suelo, el clima, las vides y la topografía, Valle de Uco es sinónimo de vinos de la más alta calidad de Argentina. Acá les cuento algunas de las mejores para que puedan elegir y degustar sus exquisitos vinos y platos gourmet. Como mencioné más arriba, hay tours especializados que los llevan a recorrer diferentes bodegas de estas zonas, incluyendo los almuerzos, degustaciones y recorrido por las bodegas en donde les enseñan todo el proceso de elaboración del vino.

Algunas bodegas solo ofrecen el tour y/o degustación de vinos, mientras que otras cuentan con un restaurante en donde se puede almorzar, ofreciendo generalmente menús de pasos (entre 3 y 8) con platos de primera calidad que se maridan con diferentes vinos.

You might be interested:  Como Se Hace El Vino Cabernet Sauvignon?

Si o si hay que reservar CON ANTICIPACIÓN. Lamentablemente este no es un viaje que se pueda improvisar tanto, ya que las bodegas más importantes, sobre todo, y las más demandadas, se quedan sin lugar bastante rápido. Les sugiero reservar con al menos 2 o 3 semanas de anticipación para asegurarse el lugar. Las bodegas más importantes no te permiten “pasar a tomar un vino” si no tenés reserva, En algunos casos se puede hacer, pero lo más probable es que te digan que no por no tener disponibilidad en las mesas. Así que si quieren solo pasar a conocer la bodega, pueden, pero tienen que reservar una degustación o un almuerzo para poder tomar un vino ahí.

¿Cuánto cuesta la Ruta del vino en Mendoza?

Precios de la ruta del vino Algunas otras opciones de actividades en Mendoza son tours de alta montaña -desde $2.700 por persona-, día de paseo en San Rafael -desde $3.100 por persona- o visita por otras bodegas y fábricas de aceite de oliva -desde $1.400 por persona.

¿Cuál es la mejor época para ir a Mendoza?

Los largos días de sol que caracterizan a Mendoza ofrecen una gran excusa para visitar la provincia en cualquier momento del año. Esta tierra del buen vino, también es la tierra de innumerables días y temporadas de buen tiempo y sol, con un régimen pluvial anual mínimo.

  1. El resultado es un clima excelente, buenos vinos, y muchas oportunidades para la aventura – ¿Qué podría ser mejor? No es de extrañar que los turistas sigan viniendo por más.
  2. ¿Cuándo es el mejor momento para venir a Mendoza? La mejor época para venir a Mendoza es otoño y primavera.
  3. A finales de marzo y finales de septiembre para ser más exactos.
You might be interested:  Para Que Es Bueno El Vino Tinto?

¡ El clima es exquisito! Aproximadamente 22º C todo el día, Los paisajes del otoño son los mejores que jamás haya visto. El invierno trae la nieve, y eso significa esquí! Contamos con el mejor centro de esquí de América del Sur en el Valle de Las Leñas.

  • El verano es muy caluroso.
  • Especialmente en enero! No importa cuando usted decida venir, pero no se pierda nuestros paisajes de montaña.
  • Con o sin nieve, en un día frío o en caluroso, son sorprendentes! Estaciones Verano Del 21 de diciembre al 21 de marzo Durante el verano, el sol se convierte en el rey de la temporada, y hace sentir su presencia! Las temperaturas varían entre 29, 35 y 40°C o más, especialmente durante los meses de enero y febrero.

Lentes de sol oscuros y ropa ligera se deben incluir en la maleta! Las lluvias son frecuentes durante enero y febrero, el tipo de lluvia que comienza de repente, bajando del cielo y dejar de la misma manera, dejando el cielo azul y limpio, como si nada hubiera pasado.

Otoño 21 de marzo al 21 de junio Si quiere evitar las multitudes de Vendimia, abril y mayo, son excelentes meses para visitar Mendoza. Los colores del otoño son preciosos y muchas bodegas todavía están terminando la cosecha e iniciando el proceso de elaboración del vino. Por lo que es un excelente momento para seguir probando uvas.

Las temperatures rondan los 21°C durante el día y alrededor de 10°C, o un poco más fresco, en la noche. Invierno 21 de junio al 21 de septiembre Invierno (junio, julio y agosto), es temporada de poda en los viñedos. En julio, las temperaturas promedio son de alrededor de 14°C durante el día y 3°C durante la noche.

  • Primavera 21 de septiembre al 21 de diciembre Durante los meses de noviembre y diciembre se puede sentir que se acerca el verano, con altas temperaturas.
  • En diciembre las temperaturas medias varían entre 31ºC y 37ºC.
  • No se olvide de traer su traje de baño, lentes de sol y bloqueador solar.
  • Zona Horaria Zona normal de Mendoza es UTC / GMT -3 horas.
You might be interested:  A Que Temperatura Se Guarda El Vino Tinto?

No hay horario de verano en Argentina.

¿Cuánto cuesta la entrada a la ruta del vino?

Precio: $1,955 mn Visita a 3 casas vinícolas en Valle de Guadalupe con degustaciones incluidas. Visita a Puerto Nuevo. Duración: 10 horas.

¿Dónde se encuentra la Ruta del Vino Mendoza?

¿Cuáles son y dónde están las rutas del vino de Mendoza? – Como Llegar A Las Bodegas En Mendoza Cerro Aconcagua y viñedos en Mendoza. © Kseniya Ragozina vía Dreamstime. En general, se habla de cuatro rutas del vino en Mendoza, cada cual asociada a un valle productor vinícola: Zona Norte, Este, Valle de Uco y Sur. Estas extensas rutas del vino, en algunas ocasiones, se dividen en circuitos más pequeños, dando nombre a nuevos caminos del vino.

  1. La zona Norte, es la más cercana a la ciudad de Mendoza, encontrándose a solo 20 kilómetros de distancia.
  2. Esta ruta del vino, abarca los departamentos de Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú y Luján de Cuyo, concentrando el mayor número de bodegas abiertas al público.
  3. Los paisajes de esta zona son diversos, pasando desde los más urbanos, por su proximidad a la ciudad de Mendoza, hasta pequeños poblados esparcidos en el territorio.

En esta zona, también se encuentran emplazados, famosos sitios turísticos de la provincia, tales como, la base del Cerro Aconcagua, las aguas termales de Cacheuta, el Puente del Inca, Uspallata y Potrerillos. Como Llegar A Las Bodegas En Mendoza Parque provincial Aconcagua.