Como Hacer Vino Tinto Casero Paso A Paso?
Fermin De Marco
- 0
- 110
La fermentación – Para que fermente, el mosto se tiene que colocar en vasijas, orzas o damajuanas. En la fermentación deben estar presentes los sólidos del estrujado. En la elaboración de vino tinto, el mosto debe fermentar junto al zumo de uva, los hollejos y semillas, entre otros.
- Esto se debe a que, de esta forma, obtiene mejor color, aroma y textura.
- La temperatura de la fermentación no debe sobrepasar los 30ºC.
- El tiempo de fermentación, por otra parte, dependerá del volumen a fermentar.
- Cien litros de vino tardan, aproximadamente, dos días en fermentar.
- Para mantener el vino limpio de bacterias durante la fermentación, se suelen usar levaduras y nutrientes.
Las levaduras se encargan de transformar la fructosa en alcohol etílico. A pesar de que la uva ya cuenta con levadura, se recomienda añadir de más para controlar la fermentación.
¿Cuál es la materia prima para hacer vino?
Como hacer vino tinto casero.
La uva es la materia prima para la elaboración del vino, que nace a partir de un proceso natural en el que el azúcar del mosto se transforma en alcohol, la fermentación. Los vinos tintos y rosados se hacen exclusivamente con variedades de uvas negras, sin embargo en el vino blanco se utilizan blancas.
Variedades blancas autorizadas en la DOCa Rioja: | Variedades Tintas autorizadas en la DOCa Rioja: |
VIURA | TEMPRANILLO |
GARNACHA BLANCA | GARNACHA TINTA |
MALVASÍA DE RIOJA | GRACIANO |
TEMPRANILLO BLANCO | MAZUELO |
TURRUNTÉS DE RIOJA | MATURANA TINTA |
CHARDONNAY | |
SAUVIGNON BLANC | |
VERDEJO |
img class=’aligncenter wp-image-189362 size-full’ src=’https://bodegamastroeni.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/pyqaxizhylohemaepe.jpg’ alt=’Como Hacer Vino Tinto Casero Paso A Paso’ /> El proceso de crianza, que define el Consejo Regulador, marcará la diferencia de nuestros vinos de otros del mundo, donde dejamos que tras pasar un tiempo en barrica, donde el roble trabaja al vino aportándole complejidad y estructura, es luego la botella la responsable de integrar, pulir y afinar nuestro “Rioja”.
¿Cuánto vale hacer un vino?
El costo medio de producción de vino bajacaliforniano empleando una tecnología artesanal fluctúa entre 55 pesos la botella de vino sin crianza en barrica y hasta 108 pesos la botella de vino de calidad Premium.