Como Hacer Bodegas De Vino?
Fermin De Marco
- 0
- 113
¿ Cómo hacer una bodega en casa? Consejos y recomendaciones imprescindibles
- Seleccionar el lugar más adecuado de la casa para la bodega.
- Controlar la temperatura.
- Vigilar la humedad ambiental en la bodega.
- Preservar las botellas de la luz.
- Evitar ruidos y vibraciones.
Meer items
¿Qué se hace en una bodega de vinos?
(3) COMO HACER TU PROPIA BODEGA ( 2ª parte, la práctica)
Una bodega se puede definir como el lugar donde se reciben una serie de materias primas y se elaboran y almacenan productos elaborados o semi-elaborados, generalmente hasta su consumo final por el consumidor. Por lo que en el mundo vitivinícola una bodega es un edificio cuyo objetivo es la producción y almacenamiento del vino,
Generalmente en estos lugares se realizan todos los procesos de elaboración del vino, desde la recogida de la uva hasta su embotellado y almacenamiento. Hoy desde En Copa De Balón os contamos qué son las bodegas, cómo se dividen los diferentes procesos de producción del vino en los diferentes lugares de la bodega y algunas de las más relevantes de España.
En el mundo vinícola la bodega es el alma de toda la producción de los vinos, en ella se realizan una serie de procesos de elaboración que deben estar perfectamente controlados e interconectados para que el producto final, en este caso el vino, consiga un resultado óptimo.
Podemos diferenciar dos tipos de bodegas en cuanto a la ocupación del viñedo, Las bodegas que poseen viñedo propio dentro de sus instalaciones, y por lo que normalmente, se autoabastecen en la producción de sus vinos, y las que no tienen viñedos en sus instalaciones y que por lo tanto necesitan de uvas de viñedos externos normalmente de pequeños agricultores de la zona.
Podemos decir que las bodegas que se autoabastecen tienen mayor control de los frutos y por lo tanto mayor cuidado en el transporte y recibimiento de las mismas, lo que a largo plazo supone un vino de mayor calidad.