Como Es El Vino Chardonnay?
Fermin De Marco
- 0
- 134
Descubre la Chardonnay – La uva Chardornnay ofrece un vino seco o medio seco el cual podrás utilizarlo para mesa o como ingrediente de un plato. El vino es potente, afrutado y de buena acidez. De aspecto, esta variedad muestra un color pálido y amarillo recordando a la paja,
- Colores dorados alumbran este vino y lo definen con reflejos verdosos.
- En aroma la Chardornnay tiene notas características poco maduras recordando a manzana verde,
- Los vinos producidos en climas más fríos alcanzan una notable acidez con aroma cítricos, pera, acacia, y frutas tropicales,
- Los de clima cálido adquieren aromas a frutas tropicales (mango, piña, banana, melón, ananá) puede aparecer algo de especias o caramelo.
Con crianza en roble pueden aparecer aromas a vainilla, miel y manteca. Los vinos conservados en barrica de roble ofrecen notas de vainilla, miel y manteca. características uva chardonnay En función de la zona donde se produzca esta variedad, encontrarás distintos aromas. En Australia ofrece notas exóticas y encontrarás aromas de mantequilla y bollería en Borgoña. El sabor de nos deja esta variedad no tiene una excesiva acidez pues es un vino más bien suave.
Contents
¿Cómo es el sabor del vino Chardonnay?
Sabor y cuerpo – En general, los vinos de la cepa Chardonnay tienen un cuerpo mediano o robusto con sabores primarios a frutas tropicales, cítricos, como también a manzana, pera, piña, durazno y melón. Por su riqueza, esta variedad suele fermentarse o guardarse en barricas de madera, en los cuales adquiere un cuerpo robusto y desarrolla aromas que recuerdan a la mantequilla, crema, miel y avellanas.
- Pero también es posible encontrar Chardonnay que se producen complemente en tanques de acero inoxidable, los cuales son más livianos, cítricos y crujientes en el paladar.
- Entonces, cuando hablamos de Chardonnay, estos son los dos estilos disponibles en el mercado: con o sin madera, y dependiendo de ello obtendremos uno u otro carácter.
En el caso de Gran Reserva Serie Riberas Chardonnay, una parte del vino se fermenta y guarda en barricas de roble francés y la otra en huevos de concreto, lo cual le entrega distintivas notas a peras y avellanas europeas dadas por la madera, pero manteniendo una acidez jugosa, una arista mineral y vibrante final. El Sauvignon Blanc, en tanto, es un vino de cuerpo mucho más liviano que el Chardonnay, que se caracteriza por su sabor crujiente (mayor acidez) y aromas intensos. Estos suelen ir desde cítricos hasta sus distintivas notas “verdes” y florales, que dependerán del clima en donde crezca la uva.
- En climas fríos, el Sauvignon Blanc tiende a producir uvas de gran acidez con aromas verdes que recuerdan al ají, pimiento verde y flores, mientras que en climas más cálidos sus aromas son a frutas tropicales como el maracuyá y a frutas con cuesco como el durazno.
- En casos excepcionales, también se guarda en madera lo cual le puede aportar notas tostadas al vino y más untuosidad en el paladar ¿Lo has probado? Gravas del Bio Bio Sauvignon Blanc, fermentado y criado en barricas de roble francés es un imperdible ejemplar.
En los Sauvignon blanc del Nuevo Mundo, como Nueva Zelanda o Chile, es muy común la fermentación en frío y guarda en tanques de acero inoxidable, los cuales se caracterizan por su vibrante acidez e intensos aromas. Como Gran Reserva Serie Riberas Sauvignon Blanc, de gran influencia marina y proveniente en una zona fría en el Valle de Colchagua, el cual es mineral, con notas cítricas a lima y pomelo.
¿Cuántos grados de alcohol tiene un Chardonnay?
Contenido del alcohol del vino Chardonnay Por ser un vino blanco el vino chardonnay contiene un grado de alcohol desde los 13°, dependiendo de la cantidad de azúcar, el tiempo de maceración y fermentación pudiera llegar a los 15° grados, por poseer una acidez natural.
¿Cuál es el mejor Chardonnay del mundo?
La Doncella, de Bodega Pago Guijoso, ha sido proclamado por la revista ‘ Chardonnay du Monde’ el mejor vino de esta variedad de España y lo coloca en el top ten de la clasificación mundial.
¿Qué color es el vino Chardonnay?
Principales características de la uva Chardonnay – Se caracteriza principalmente por su pronta maduración y su gran resistencia y adaptabilidad a diferentes tipos de suelo. Razones que explicarían, entre otras, su amplia expansión geográfica. La uva Chardonnay posee un color amarillo pálido que recuerda a los rayos del sol de su región de origen, Borgoña.
¿Que comer con un vino Malbec?
El Malbec proviene del sur de Francia. Hoy la cepa es ampliamente cultivada en Argentina, pero también se ha adaptado a las condiciones chilenas. El Malbec proviene del sur de Francia, donde la variedad es llamada “vino negro de Cahors”. El Malbec era muy popular allí antes de la filoxera, y a mitad del siglo XIX comenzó su travesía a América del Sur.
Hoy la cepa es ampliamente cultivada en Argentina, pero también se ha adaptado a las condiciones chilenas. El Malbec seduce con su gran diversidad, La variedad se acomoda a las diferentes condiciones de terroir y es capaz de expresar perfectamente el suelo y el clima, Sus cualidades características son: concentración, gran cuerpo, y un perfil aromático particular basado en las notas de violetas, frutos negros como moras, ciruelas y ciruelas secas, y un sinnúmero de especias,
Gran Reserva Serie Riberas Malbec tiene como origen el Valle de Colchagua, Sus uvas provienen en su mayoría de los viñedos en Marchigüe y Peumo, Marchigüe se encuentra en la costa del valle, a sólo 25 km del mar. Por lo tanto, las temperaturas son más frescas, marcadas por la influencia del mar, Las uvas allí maduran más lento,
Noches frescas y s uelos rojos, coluviales con subsuelos graníticos, hacen que los vinos tengan una excelente acidez y frescura, Al Malbec le gusta el clima fresco y responde con notas florales, complejidad y elegancia, Gran Reserva Serie Riberas Malbec muestra notas de arándanos y moras, aromas florales y de chocolate negro y tabaco,
Las condiciones del viñedo le confieren al vino una gran estructura, taninos elegantes y potencial de guarda, Debido a la estructura del Malbec y su alta acidez, es el compañero ideal para platos con carne roja, por ejemplo cordero, pato, hamburguesas caseras, tacos, Strogonoff y plateada chilena,