Como Elegir Un Buen Vino Tinto?

Como Elegir Un Buen Vino Tinto
La región – Muchos países son fabricantes de vino y el sabor con el que estos cuentan suele ser bastante particular, dependiendo principalmente de su origen. Para elegir un buen vino, uno de los puntos que se puede considerar es este. Si se busca un vino con un excelente aroma y sabor, una de las recomendaciones es elegir uno que provenga de un país cálido y de clima seco.

¿Cuando un vino es de calidad?

PARA beber y disfrutar del vino no es necesario el conocimiento; el conocimiento viene cuando el gusto por el vino se adueña del paladar. Habrá oído muchas veces decir “yo no entiendo de vinos, pero sé cual me gusta y cual no”; o “me da igual el vino que me pongan, total, yo no entiendo”.

  1. Pues hagan el experimento: pongan dos botellas abiertas en una mesa, una de un vino mediocre y otra de un gran vino, tapando las etiquetas.
  2. Les aseguro que la segunda se acabará antes que la primera.
  3. Nadie necesita tener un máster en jamones para preferir un pata negra de bellota a un recebo.
  4. En vinos, tampoco.

Hoy les dejo varias claves para, sin ser un experto, saber si nos encontramos o no ante un vino de calidad. Y les adelanto: el precio de la botella no siempre es un buen indicador. Ciertamente, hay muchos vinos que valen lo que cuestan, pero también otros con precios que no son justificables salvo por una moda pasajera de la bodega o de la marca u otras razones más o menos peregrinas.

  1. Siga estas pautas, que corresponden a las diferentes fases de la cata (visual, olfativa y gustativa) y tendrá menos posibilidades de equivocarse.1º- El color: debe corresponderse con el tipo de vino; en caso contrario, puede ser indicativo de un problema.
  2. Hay variedades de uva que tienen pieles más gruesas o más finas, en función del clima, de la altitud, de la exposición a rayos ultravioletas y de ello dependerá el color del vino.
You might be interested:  Cual Es El.Mejor Vino Tinto?

Así, un tempranillo, por ejemplo, tiene más tonos violáceos que un Cabernet y un Cabernet tiene más profundidad de color que un Pinot Noir. Normalmente, un blanco joven debe ser de un amarillo pálido, pajizo. Como un tinto con muchos años en barrica obtendrá un color más apagado, con un rojo teja, tenderá a anaranjado.

  1. En general, los blancos se oscurecen con el paso del tiempo (se vuelven más dorados) y los tintos se vuelven más claros (van de un rojo-picota con bordes violetas a un color caoba o atejado).
  2. Un vino blanco joven muy subido de color es posible que esté oxidado, al igual que un tinto de relativa juventud con matices anaranjados.2º- Los posos: al contrario de lo que pueda parecer, los posos en un vino son más una virtud que un defecto, ya que son consecuencia de una sustancia que existe de forma natural en el vino, los bitratratos, una sal que, como tal, precipita en forma de cristales que se depositan en el fondo de la botella, siempre y cuando ésta haya sido tratada y almacenada de forma correcta.

Por lo tanto, los posos son señal de buen envejecimiento y buena conservación. A pesar de ello, es desagradable que caigan en la copa y lleguen a nuestra boca al beber, por lo que en estos casos se recomienda una decantación previa del vino.3º- Aromas primarios: la palabra “aroma” suele referirse a sensaciones placenteras derivadas de la elaboración, mientras que la palabra “olor” suele referirse a sensaciones desagradables procedentes de defectos del vino.

¿Cuál es el mejor sabor del vino?

¿Qué vino es mejor? A la hora de ir a cenar o comer a un buen restaurante se nos plantea esta pregunta. Esto se acentúa aún más si no entendemos de vino y al final acabamos pidiendo algo que no es adecuado para la comida que tenemos en la mesa. Os hemos preparado 5 consejo básicos para identificar un buen vino: Como Elegir Un Buen Vino Tinto Para empezar inspeccionaremos la botella de vino generalmente, es decir, debe haber un equilibrio en sus diferentes características. Si el vino en cuestión mantiene un equilibrio básico entre aroma, sabor y color, estaremos ante un buen vino. A partir de este equilibrio cada uno de esos tres valores se puede acentuar más que los otros.

  1. Deberemos examinar el color con especial atención, pues como recordamos es un factor de equilibrio a la hora de escoger un buen vino.
  2. El color debe examinarse detenidamente, pues este debe ser cristalino,
  3. Si el vino que examinamos esta turbio no estará en buenas condiciones.
  4. A su vez, si el vino es blanco va a oscurecerse un poco con el tiempo y el tinto será más claro.
You might be interested:  Donde Estan Las Bodegas En Mendoza?

Deberemos examinar el color con especial atención, pues como recordamos es un factor de equilibrio a la hora de escoger un buen vino. El color debe examinarse detenidamente, pues este debe ser cristalino. Si el vino que examinamos esta turbio no estará en buenas condiciones.

  • A su vez, si el vino es blanco va a oscurecerse un poco con el tiempo y el tinto será más claro.
  • El vino es una bebida natural y de origen fermentativo, por lo que consta de múltiples compuestos y como tal tiene diversos sabores.
  • Visto desde el punto de vista químico, el vino tiene más de 800 compuestos diferentes, siendo la mayoría volátiles.

Ahora bien, pasemos a la práctica. Nada de enormes tragos, un pequeño sorbo nos bastará para reconocer el sabor del vino. Deja que el vino repose en tu paladar, examina la dulzura, los sabores únicos y frutales. Si el sabor es a la uva, es un buen vino.

  1. El cuerpo del vino es uno de los parámetros que se tiene en cuenta a la hora de puntuar un vino y eso se valora en las catas de vino.
  2. Un factor muy importante cuando evaluamos el cuerpo de un vino son los taninos, éstos son unos elementos de textura que hace que el sabor del vino sea áspero.
  3. El tanino aporta un sabor seco, áspero, rugoso, astringente y se puede notar especialmente en el medio de la lengua y la parte delantera de la boca.

Como punto final, un buen vino debe perdurar tanto en nuestro olfato como en nuestra boca. Esperamos que estos 5 consejos os hayan servido de guía para elegir un buen vino la próxima vez.