Como El Vino Tinto?

Como El Vino Tinto
9. Fermentación Maloláctica del vino tinto. – Elaboración casera de Vino. Fermentación malolactica del vino tinto. En este momento es cuando se realiza la segunda fermentación o fermentación maloláctica que dura entre 10 y 20 días y en la que la temperatura tiene vital importancia.

¿Cómo y con qué se toma el vino tinto?

No llenes tu copa hasta el tope – El vino necesita respirar en la copa, por lo que no se deben llenar hasta arriba sino por debajo de la mitad (idealmente un tercio de la copa y nunca más de dos tercios), para poder agitarlo suavemente. Además, el vino conserva su temperatura mejor en la botella, así que sirve siempre la cantidad justa.

¿Cuál es el sabor del vino tinto?

Sensaciones en nariz y boca – Las propiedades de color, aroma y sabor del vino son las que dan lugar a un producto único. Aunque varían en función de la marca y de la procedencia del vino, e incluso según la añada de la cosecha y de la uva empleada, a continuación te explicaré las características generales que asientan las bases de lo que es el vino tinto.

Respecto al color, los vinos tintos se caracterizan por presentar varias tonalidades que oscilan entre un rojo oscuro o teja, hasta un tono más azulado o violáceo. Los valores intermedios son los más frecuentes y se corresponden con los colores cereza, granate o púrpura. El color nos dice muchas cosas sobre el tipo de uva que ha sido utilizada y sobre los tiempos de maduración del mosto.

De hecho, los vinos tintos envejecidos o crianza pueden llegar a tomar un aspecto rojo intenso y brillante, que los convierte en todo un deleite para la vista. En lo referente al aroma, el vino tinto tiende a evocar recuerdos vinculados a la fruta y a los frutos rojos.

You might be interested:  Como Se Toma Un Vino Espumoso?

Aunque pueden aparecer en combinaciones prácticamente infinitas según las variedades de uva utilizadas en su elaboración, los aromas más frecuentes nos llevan a pensar en fresas, frambuesas, casis, moras, cerezas, violetas, pimientos verdes o trufas. También destaca la presencia de olores como la vainilla y la canela.

Finalmente, el sabor de los vinos tintos se caracteriza por notas intensas y profundas, de las que pueden extraerse numerosos matices a medida que avanzan por la lengua. Esta bebida tiende a los sabores amargos y ahumados, que a veces incluso evolucionan hasta lo ligeramente picante.