Como Conservar Vino Blanco Abierto?
Fermin De Marco
- 0
- 148
¿Sabías que cuando abres una botella de vino, el tiempo empieza a correr en contra? Esto es porque en contacto con el oxígeno, el vino comienza a perder sus sabores y aromas originales. En promedio, un vino recién abierto se mantendrá bien entre 3 y 5 días.
Pero si sigues las siguientes recomendaciones, se conservará mejor por un tiempo un poco más largo. Si hay algo que necesitas saber es que el mejor amigo y enemigo del vino es el aire. En los primeros minutos, cuando lo sirves y agitas en la copa, é ste ayudará a que el vino se abra y exprese mejor sus componentes aromáticos.
Sin embargo, pasadas las horas, el aire desencadenará el proceso químico de la oxidación, provocando cambios que no se pueden detener. La buena noticia es que sí puedes hacer que ocurran más lento. P on atención a los siguientes pasos:
Vuelve a poner el corcho
Aunque puede parecer obvio, tampoco es la mejor solución para evitar que el vino se oxide. De todos modos, es mejor volver a cerrar la botella antes que dejarla abierta. El aire convierte al vino en vinagre, entonces la clave es evitar su contacto con el oxígeno lo más posible.
Guarda la botella en el refrigerador (y parada)
Lo mejor es siempre dejar la botella en el refrigerador. El frío ayuda a que cualquier reacción química (como la oxidación) demore más tiempo en suceder. Si cierras la botella adecuadamente, la guardas en el refrigerador y la dejas en posición vertical, la superficie en contacto con aire será menor, por lo que tus vinos blancos como tintos conservaran intactas sus cualidades por una semana (y a veces hasta un par de días más),
Quita el aire de la botella
El uso de aparatos que succionan el aire de la botella son una excelente alternativa para sellar el vino “al vacío”. Vacu Vin es el nombre de la marca que fue pionera en ofrecer este sistema de dos piezas (una bomba que extrae el aire y un tapón de goma reutilizable) que se reconoce como el mejor del mercado, y que promete conservar el vino en buenas condiciones hasta por dos semanas.
Usa gas inerte
Este sistema es un poco más sofisticado. Suele utilizarse en bar y restaurantes, pero es una alternativa que también puedes llevar hasta tu hogar (claro que es menos económica).
Contents
¿Cuánto dura el vino blanco una vez abierto?
Al abrir una botella de vino, el líquido entra en contacto con el oxígeno y se empiezan a disipar los componentes volátiles que contiene. De hecho, lo primero que hacemos tras abrir una botella de vino es servir un poco en una copa y moverlo, para acelerar este proceso y facilitar la liberación de las aromas.
Debemos cerrar la botella abierta con su propio corcho si es posible. Debemos guardar la botella con el vino que nos sobre en el frigorífico, ya que el frío ralentiza la oxidación (sin llegar a detenerla). Eso sí, debemos sacarla del frigorífico con la antelación suficiente para poder degustarla a la temperatura adecuada. En el frigorífico debemos guardar la botella en posición vertical, ya que así tendrá menos superficie de vino en contacto con el oxígeno y por lo tanto la oxigenación será más lenta. Debemos mantener la botella de vino alejada de la luz, Una alternativa a la hora de guardar el vino de una botella abierta es utilizar una botella más pequeña, siempre buscando que el vino tenga menos contacto con el oxígeno. Otra medida que se puede tomar es utilizar un tapón de vacío, que extrae el aire y minimiza el efecto nocivo del oxígeno.
Pero ninguna de estas medidas es definitiva. El vino, una vez abierto, suele durar menos de lo que nos imaginamos: como media unos dos o tres días, un poco más si disponemos de un tapón de vacío. De una manera muy general podríamos decir que, una vez abierta la botella la durabilidad de los vinos es:
Vino blanco y vino rosado durarán unos 3 días. Vino tinto joven puede durar hasta una semana porque se oxida con mayor lentitud que el vino blanco. Cuantos más taninos tenga el vino, más durará la botella abierta. Vino tinto envejecido o ligero (con menos taninos) durará unos 3 días Vino espumoso, entre 24 y 36 horas si cuenta con un buen tapón para espumosos.
Si el vino ha sido decantado, se debe beber cuanto antes porque ya ha tenido su buena dosis de oxidación. Un vino oxidado es un vino que tiene mal aroma y mal sabor. No necesitas ser un experto para reconocerlo: lo notarás en cuanto lo pruebes.
¿Cómo se conserva el vino blanco una vez abierto?
Cómo conservar el vino tinto una vez abierto – Ahora que ya sabes cómo mantener el vino en perfecto estado en casa, solo te queda saber qué hacer una vez que la botella está abierta, Como norma general, debes saber que los principales enemigos del vino una vez abierto son los mismos que cuando está cerrado.
Temperatura Al contrario de lo que se puede creer, al vino tinto le afecta más la temperatura que a los vinos blancos y rosados, por lo que una vez abierto lo ideal es que lo conserves en la nevera, Se estropeará menos y conservará mejor sus propiedades. Oxígeno Una vez abierta la botella, durará en buen estado uno o dos días como mucho, antes de empezar a oxidarse y que se estropee su sabor.
Si la quieres conservar bien, tápala cuanto antes con su corcho o bien con un corcho especial que viene equipado con un sistema para extraer el oxígeno del exterior de la botella. Cuanto más llena esté la botella, menos oxígeno tendrá y más fácil será su conservación.
¿Cuánto dura una botella de vino abierta en la nevera?
En general, los vinos tintos se mantienen en buen estado si permanecen abiertos entre 3 y 5 días, y si bien algunos más ligeros se pueden conservar en la nevera, es mejor guardarlos cerrados con un tapón o su mismo corcho en un lugar fresco y oscuro.
¿Cómo enfriar el vino blanco?
Nada de congelador y ni se te ocurra echar hielo en la copa. Aquí tienes algunos consejos para enfriar una botella, tanto si tienes tiempo como si no –
Ya hemos hablado en más de una ocasión de que los cambios bruscos de temperatura afectan negativamente al vino y sus propiedades, por eso lo ideal es tener un lugar acondicionado en el que el vino esté a la temperatura correcta de una forma constante.
- Pero la vida no siempre es tan ideal y no es fácil disponer de una bodega, vinoteca, calado.
- Así que la mayoría de la gente tiene sus botellas en casa, donde en verano hace calor y en invierno están expuestas a la calefacción.
- Peor no por eso hay que verse obligado a tomar el vino a temperatura ambiente (a no ser que el ambiente sea muy fresco).
Hay formas correctas de enfriarlo y otras que no lo son tanto. Aquí van algunos consejos: Qué saber antes de enfriar el vino Identificar el tipo de vino y la temperatura que necesita. No es lo mismo un blanco que un tinto. Si tienes dudas, puedes consultar en este enlace a qué temperatura se debe beber el vino,
- Otra cosa muy importante es conocer las temperatura a la que está la botella que quieres abrir.
- Para ello hay diferentes tipos de termómetros que suelen ser muy asequibles.
- Termómetro digital : Se coloca en la propia botella en forma de abrazadera o brazalete y al pulsar el botón conoceremos la temperatura exacta.
Hay que tener en cuenta que mide los grados del vidrio, el vino puede estar a un grado más. -Termómetro vidrio y mercurio: Son los de toda la vida, se sumerge en el vino y se espera unos minutos a que la columna de mercurio o alcohol coloreado se detenga.
- Termómetro infrarrojo: Mide la temperatura a distancia y de forma instantánea sin tocar el vino, e incluso sin abrir la botella.
- Muy preciso.
- Qué no hacer para enfriar el vino – Hielo: Nunca eches hielo en la copa.
- Se aguará y enfriará de forma brusca.
- Congelador: Una bajada demasiado brusca de grados.
– Enfriador: Para blancos y espumosos es perfecto para no ocupar espacio con una cubitera y conservar el frío. Cómo enfriar el vino Y ya, a lo importante. – Cubitera con hielo y agua: Si no tienes tiempo, lo mejor es una cubitera con hielo y agua, ya que ésta es muy buena conductora del frío.
enfriar, vino