Bodegas De Oporto Cual Visitar?
Fermin De Marco
- 0
- 124
Bodega | Dirección | Precio de la visita |
---|---|---|
Sandeman. | Largo Miguel Bombarda 3 | 12€ (2 vinos), 15€ (3 vinos) |
Real Companhia Vella. | Azevedo Magalhães 314 | 15€ (4 vinos) |
Calem | Av. de Diogo Leite, 4400 | 12€ (2 vinos), 15€ (3 vinos) |
Taylor’s. | Rua do Choupelo 250 | 15€ (2 vinos) |
Nog 1 rij
Contents
¿Cuál es la bodega más antigua de Oporto?
Bodegas Croft en Oporto – Croft como he dicho anteriormente es la más antigua de las bodegas de Oporto, datando de 1588, Comenzó vendiendo numerosos productos y terminó especializándose en vinos. Esta bebida era importada sobre todo a Inglaterra, pero en la mayoría de casos el producto se picaba antes de llegar a puerto. Barriles de las bodegas de Oporto Croft La uva de la bodega Croft crece en terrazas a menos de cien kilómetros de la ciudad de Oporto y se ha venido transportando hasta la bodega en barcos rabelos (los mismos del crucero ) por el río Duero. El secreto es que cubren la tierra con pizarra para que se filtre poca agua y el resultado es una uva pequeña pero muy muy dulce, que caracteriza el sabor de la mayoría de los caldos portuenses.
Visitando Croft, una de las bodegas de Oporto Al final de la visita hicimos una cata a ciegas de un vino en una copa completamente negra que no daba pistas de color, y en la que teníamos que averiguar la variedad del vino que nos estaban sirviendo, fue súper divertido y la verdad sea dicha, salimos de allí más felices de lo que entramos.
¿Cuál es la mejor bodega del mundo?
Al igual que en 2019 y en 2020, Zuccardi Valle de Uco fue elegida en el primer lugar en Sudamérica y a nivel mundial por un jurado de casi 600 referentes internacionales del concurso The World´s Best Vineyard. En una ceremonia celebrada en Alemania, se anunciaron estos premios que reconocen a las mejores experiencias en bodegas alrededor del mundo. Los jurados realizan una selección entre más de 1.500 establecimientos, de los que se consideran los mejores 50.
Para su evaluación toman en cuenta todos los detalles que hacen que la visita a una viña sea gratificante. Vinos, gastronomía, recorrido, accesibilidad, ambiente, atención del personal, paisaje y la reputación de la bodega, se encuentran entre los factores más importantes. La lista de los mejores viñedos del mundo se basa en las nominaciones de una Academia de votación compuesta por cerca de 600 expertos en vinos, sommeliers y corresponsales de viajes referentes de todo el mundo.
Para garantizar que la Academia sea representativa, el globo se divide en 22 regiones geográficas, cada una encabezada por un director principal (Academy Chair) que debe reclutar a 36 votantes de su región específica. Anualmente, el 25% del panel de jurados debe ser remplazado por nuevos participantes, a fin de contar con nuevas opiniones.
Posición | Bodega | País |
1 | Zuccardi Valle de Uco | Argentina |
2 | Bodegas de los Herederos del Marqués de Riscal | España |
3 | Château Margaux | Francia |
4 | Bodega Garzón | Uruguay |
5 | Montes | Chile |
6 | Antinori nel Chianti Classico | Italia |
7 | Catena Zapata | Argentina |
8 | VIK Winery | Chile |
9 | González Byass – Bodegas Tío Pepe | España |
10 | Creation | Sudáfrica |
Julia Zuccardi, es integrante de la tercera generación de Familia Zuccardi y tiene a cargo el área de Turismo y Hospitalidad.
¿Qué clase de vino es el Oporto?
El vino de Oporto (portugués vinho do Porto), también conocido simplemente como oporto, porto o port, pertenece al género de vinos conocido como vinos fortificados. Estos vinos nacieron en los siglos XVI y XVII, como producto de la adición de aguardiente al vino cuando está en proceso de fermentación.
¿Cuántos grados tiene el vino de Oporto?
El precioso valle del Duero – Los viñedos, a 100 kilómetros de Oporto, están en unas terrazas muy escarpadas, que han sido usadas con el mismo fin vitícola desde hace más de dos mil años. El valle tiene una geografía intrincada que no permite la industrialización del proceso. Portugal, Douro Pinhao © TMAX- stock.adobe.com Una vez que la uva es recogida, y poco después de que comience su fermentación, al zumo de la uva se le mezcla con aguardiente vínica neutra. Esto corta la fermentación del azúcar de la fruta, por lo que permanece siendo un vino dulce.
¿Cuál es la mejor marca de Oporto?
El vino de Oporto, también conocido como “oporto”, es un vino fortificado, es decir, un vino al que, durante su proceso de fermentación, se le añade aguardiente, con lo que se logra un vino más estable, capaz de resistir en buenas condiciones más tiempo.
- A continuación, encontrarás una selección de los mejores Oportos, para que escojas el que más te gusta.1.
- Graham’s Tawny Port 10 years El Graham’s podría ser la mejor marca de vinos de Oporto, ya que ha sido galardonada con la medalla de la Drinks International a la marca más admirada del mundo.
- La bodega, fundada en 1820, sigue elaborando los vinos al estilo tradicional, obtenido del monasterio de Lamego, que consiste en incluir aguardiente durante la fermentación.
El Tawny Port de 10 años es un vino con Denominación de Origen Portugal, con un proceso de maduración en barricas de roble de 10 años de duración y tras el que consigue un equilibrio entre el sabor más duro del vino joven y los toques dulces y avainillados de los vinos madurados.2.
Sandeman Porto White Sandeman White podría ser el mejor vino de Oporto para los amantes de la variedad blanca, ya que se elabora siguiendo el método tradicional, Porto White. Las uvas blancas cultivadas en el valle del Douro se recogen a mano, se despalillan y se prensan antes de su fermentación a temperatura controlada.
A continuación, se agrega alcohol para equilibrar el mosto y se deja reposar todo un año, hasta pasar a las barricas de roble para su maduración. El resultado es un vino de Oporto de color pajizo muy claro, con un aroma de frutas tropicales y toques de vainilla.
En boca, tiene un sabor muy fresco, con notas crujientes de fruta y un toque dulce natural que proviene de las uvas.3. Ferreira Tawny Vino de Oporto Fortificado Para los que están buscando qué vino de Oporto comprar para regalar a un amante del buen Oporto, el Ferreira Tawny podría ser una buena opción.
Se trata de un vino joven elaborado con uvas de las variedades Touriga Franca, Tinta Roriz, Tinta Amarela, Tinta Barroca y Tinto Cão, que le confieren su característico tono amaderado. El vino envejece 2 años en recipientes de acero y, a continuación, se madura en barrica de roble, en un proceso corto, debido a la rápida oxidación de los vinos tipo Tawny.
El resultado, es un vino de color ambarino, con un sabor que recuerda a los frutos secos, especialmente a las nueces y las almendras. En nariz, tiene notas dulces de coco y café.4. Taylor’s Chip Dry Vino de Oporto Fortificado El Chip Dry de las bodegas Taylor fue lanzado en 1932 y se trata de un vino blanco que se elabora con las variedades de uva portuguesas, pero que se fermenta durante más tiempo del habitual, por lo que adquiere un sabor más seco y fuerte.
Este podría ser uno de los mejores vinos de Oporto del 2021, para los amantes de los vinos afrutados. En la copa, tiene un color dorado pajizo muy claro, con tonos verdosos y una nariz delicada, en la que destacan los aromas de la fruta fresca, unidos a los complejos toques de madera de roble, que son característicos de los Oportos blancos.
¿Cuánto dura el Oporto después de abierto?
1. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN RUBY Y UN TAWNY? Los Oportos Ruby y Tawny son dos familias de vinos de Oporto muy diferentes, pero ambas obtenidas de variedades de uva tinta. El Oporto Ruby es un vino madurado en barricas, de forma no oxidativa (es decir, que no ha experimentado una oxidación mediante el contacto con el aire), conservando un carácter fresco y frutado, y un color muy intenso que va desde el rojo rubí al púrpura.
Los Late Bottled Vintage (LBV) y Vintage son vinos producidos de una sola cosecha, pertenecientes a la familia de los Ruby, cuya crianza y maduración continúan una vez embotellados. En cuanto al Tawny, es un vino envejecido en toneles de roble durante una media de 4 años. Su maduración oxidativa permite el contacto con el aire ambiental a través de la madera, lo que confiere al vino unas notas más dulces y especiadas, y un manto caoba con reflejos dorados.
Cuanto más tiempo pasa el vino en los toneles de madera, más aromas complejos y de frutos secos se desarrollan.2. ¿QUÉ ES UN OPORTO RESERVA? De estilo Ruby o Tawny, un Oporto llamado de Reserva es una combinación de varios vinos, de diferentes maduraciones, con el fin de obtener un producto más complejo, redondo y equilibrado.
El Oporto CRUZ Special Reserve, de tipo Tawny, madura en barricas de roble durante una media de 6 años.3. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN LBV Y UN VINTAGE? Los Late Bottled Vintage (LBV) y los Vintage son vinos obtenidos de variedades de uva tinta, procedentes de una misma añada excepcional. Estos vinos tienen notas concentradas de frutas rojas y negras muy maduras.
El Vintage se considera la quintaesencia del Oporto. Los Vintage se embotellan dos años después de la vendimia, y continúan su evolución en botella entre 20 y 50 años, o incluso más. Estos son vinos de conservación, cuya complejidad de aromas se desarrolla con el tiempo.
Los LBV se embotellan entre cinco años después de la vendimia, y están listos para consumir desde el momento de la compra.4. ¿CUÁNTO TIEMPO SE PUEDE CONSERVAR ABIERTA UNA BOTELLA DE OPORTO? La duración de conservación del Vino de Oporto depende del tipo de vino y de las condiciones de conservación. Los periodos mencionados a continuación son indicativos, y los proporciona el Instituto de los Vinos de Oporto y del Douro (IVDP).
• Ruby / Ruby Reserve: 8 – 10 días tras su apertura • Tawny / Tawny Reserve: 3 – 4 semanas tras su apertura, conservar preferentemente en frío. • Oporto Tawny con indicación de edad (de 10 a 40 años): 1 – 4 meses tras su apertura. Los de menos edad deben consumirse prioritariamente.
¿Cómo se bebe el vino de Oporto?
Oportos Tawny, Ruby y Colheitas – Los Oportos Tawny, Ruby y Colheitas se degustan entre 10 °C y 12 °C como aperitivo o acompañamiento de carnes o quesos. También se pueden servir muy fríos, con hielo para degustar un Porto Fresco.
¿Cuáles son las bodegas más grandes del mundo?
E & J Gallo Winery es la firma vitivinícola más grande del mundo. Su producción es de 840 millones de litros que, convertidos en botellas, alcanza la friolera de 1.200 millones, cinco veces más que la de Félix Solís, la más grande de España. El lector se preguntará, ¿en qué nivel de calidad se mueve su producción? Los vinos de volumen se hallan entre los 86 y 88 puntos (la calidad media de los vinos mundiales ) y los “premium” se encuentran entre los 89 y 92 puntos, estos últimos elaborados en las zonas de Napa Valley,
Empeñados en escribir sobre terruños, vinos personales y zonas de producción pequeñas, los periodistas y críticos olvidamos la importancia de las bodegas industriales como artífices del consumo popular del vino, Puede resultar algo pernicioso para la categoría del prescriptor o comunicador porque se entiende que los vinos de volumen no son de fiar.
Una verdad a medias hasta los años Noventa cuando los vinos corrientes tenían defectos. Es a partir de 2005 cuando el vino mundia l se tecnifica y, por lo tanto, se globaliza mejorando los niveles medios de calidad correcta incluso más rápido que los vinos del podio y, por lo tanto, de ahí viene mi curiosidad de saber el entramado de estas empresas y qué mejor que dar una vuelta por la más grande del mundo.
- No resultó fácil visitar una de las dos factorías, ya que no está permitido el acceso de periodistas a las plantas de elaboración de Gallo, tanto la de Livingston como la de Modesto por su concepción industrial.
- Algunos contactos californianos me recomendaron que me hiciera pasar por enólogo en prácticas y así pude entrar en la “ciudad prohibida” de Livingston,
No obstante, tuve que “pagar el peaje” de visitar la bodega de Sonoma, núcleo principal de la imagen de calidad global de Gallo y en donde la firma sí acepta las visitas. Probé algunos vinos muy correctos en la gama 90-92 puntos, que abundan en las zonas de Napa y Sonoma, pero sin alcanzar a los casi míticos vinos de Mondavi, Coppola o Colguin,
Se puede entender ya que Gallo produce en estas zonas alrededor de 50 millones de litros y que en comparación con sus factorías de Central Valley es una bodega de “garage”. Aunque la visita fue en 2003 y siendo líderes prácticamente desde su fundación en 1933, en estos últimos 20 años, el crecimiento o producción de las dos factorías ha sido meramente vegetativo, invirtiendo más en un crecimiento horizontal comprando todo lo que se ponga por delante en el sector global de bebidas,
Inversión en distribución y logística, poniendo más el acento en el segmento de los “premium” adquiriendo bodegas en Napa, compra de viñedo s, embotellado en California de graneles europeos y distribución de bodegas de Francia e Italia, Últimamente han creado una línea de lujo Gallo Luxe adquiriendo la bodega Pahlmeyer y Jayson by Pahlmeyer, que produce vinos al estilo de Burdeos con precios desde 30 a 350 dólares la botella.